lecturaQR

Regalar libros es uno de las cosas que más gustan y que mejor resultan, pero ahora que el ebook ha tomado posiciones no resulta tan sencillo. En los últimos meses han ido apareciendo diferentes alternativas que permiten vender o comprar ebooks en papel, como Fotolito, y a la que se acaba de sumar Seebook. Seebook no es una editorial ni una librería online sino que dan respuesta a sus necesidades con un producto concreto. Ellos ofrecen un soporte físico que permite distribuir el ebook de forma tangible, en algo visualmente bonito.  «Apostamos por aunar las ventajas de lo digital con la calidez de lo físico, de lo tangible, y en ese empeño somos una especie de imprenta, pues manufacturamos las tarjetas que incorporan los códigos que permiten la descarga del ebook», nos explican por correo electrónico desde Seebook.

La propuesta es de uso sencillo. «Seebook es una tarjeta precintada que exteriormente semeja la cubierta y contracubierta de un libro. En su interior un código permite acceder a nuestro aplicativo desde el cual el usuario, previa indicación de un correo electrónico válido, recibe en su bandeja de entrada el enlace de descarga de un ebook en el formato que escoja y que puede ser pdf, mobi o epub«, señalan. En el propio ebook se incorporará la dirección de correo electrónico de su propietario, lo que, según apuntan, personaliza el libro electrónico. Hablamos con Jordi Pérez, director ejecutivo de Digital Tangible, para descubrir más sobre la propuesta.

– ¿Por qué creéis que es necesario un ebook que se vende en papel?

Porque a las personas nos gusta tocar las cosas; por ejemplo, nos gusta regalar un libro en mano, poniéndole un lazo, y nos gusta que el autor nos lo dedique de su puño y letra. Los lectores digitales, que valoran la comodidad y la economía, no tienen por qué renunciar a todos esos placeres.

Eso en lo referente a los lectores, pero los autores son cada vez más los publicistas de sus propias obras y deben tener una mayor presencia en eventos para que les conozcan los lectores. Ello requiere presencia en la red, pero también offline asistiendo a firmas de libros o presentaciones en donde lo físico, lo tangible, es una baza de promoción esencial. Es importante estar en la nube, pero todavía más en la tierra si el autor quiere darse a conocer ante la infinidad de oferta que los lectores pueden encontrar en las plataformas de venta.

– ¿Estáis trabajando ya con alguna editorial? ¿Se pueden comprar ya ebooks comercializados con vuestro producto?

Nuestro primer cliente ha sido la editorial de ciencia-ficción Extinta, que ha sacado cinco títulos con nosotros. En estos momentos estamos en conversaciones con muchas otras editoriales para realizar el lanzamiento en librerías de sus títulos en formato Seebook. Todas nos habían planteado el gran reto de la distribución y creemos que hemos podido resolverlo con una fórmula eficaz e innovadora. En estos momentos podemos distribuir nuestros Seebooks de manera rápida y segura ampliando los márgenes de beneficio del papel para librerías y editoriales. Esto va a posibilitar que muy pronto tengamos un buen catálogo de títulos en el mercado.

– ¿Queréis trabajar también con autores autoeditados?

Sí. La autoedición es un fenómeno en auge y Seebook puede ser una herramienta fenomenal para la difusión de los autores que comienzan: es más económico y pesa menos que un libro, lo que lo hace perfecto para llevárselo en grandes cantidades a eventos para firmas y, por otra parte, permite tener la visibilidad y la inmediatez de compra que nunca tendrá un ebook perdido entre los miles existentes en las plataformas abiertas de venta tipo Amazon.

Exlib

– ¿Dónde se venderán -o se venden- vuestros ebooks?

Nosotros somos unos enamorados del libro de papel y de todos los usos sociales ligados a su adquisición. El ebook no debería acabar con el placer de ir a una librería y ser aconsejados por nuestros libreros. Por eso ello apostamos por que nuestros Seebooks se vendan en ellas. En estos momentos estamos realizando presentaciones a libreros de toda España y para el lanzamiento tendremos una buena red de librerías a nivel nacional dadas de alta en nuestra red de distribución.

– ¿Y quiénes sois exactamente los que estáis detrás de la empresa? ¿Tenías experiencia en el mundo editorial?

Sí. Además del insustituible ingeniero informático para gestionar de manera segura nuestro aplicativo y de un buen gestor de empresas, nuestra fundadora y CEO es una ensayista con varios libros en el mercado. Su experiencia como escritora y traductora le ha proporcionado un gran conocimiento del mundo editorial y justamente de esa experiencia surgió la necesidad de un producto como Seebook.

– ¿Por qué lanzaros a crear un producto para el mercado del ebook?

Pues porque detectamos esa necesidad de aunar lo que nos gusta del libro de papel y las ventajas del digital. En esa necesidad nos hemos encontrado con muchas sinergias: la voluntad de las librerías de incorporar el ebook a su forma de trabajar, la de las editoriales digitales que quieren tener presencia en las librerías, la de los autores que quieren visibilidad, pero sin sacrificar la libertad que proporciona lo digital. Por todo ello creemos que Seebook puede ayudar a superar el estancamiento en que se encuentra el desarrollo del mercado de los libros digitales.