lectora, libro, leyendo

Uno de los habituales problemas que tienen los lectores es el de descubrir qué leer cuando acaban un libro (y no quieren leer la pila de libros pendientes que le esperan en casa). ¿Qué hacer? ¿Por dónde seguir? Internet tiene muchas soluciones para ello. Está por ejemplo Novelry, que es una herramienta que te da recomendaciones personalizadas. Están todos esos mails y recomendaciones que te asaltan en donde sea que compras libros en internet (sí, sabemos que tu librero / bibliotecario de confianza te puede dar buenos consejos, pero estamos hablando de herramientas online). Y ahora está Readgeek, que está traducido ya al castellano y que funciona no solo como recomendador sino también como pitoniso literario. 

Porque Readgeek no solo te dice qué puedes leer, sino que además te adelanta las posibilidades de que te guste o no ese libro. Para poder ‘jugar’ solo tienes que poner puntuaciones a libros que ya hayas leído (cuantos más puntúes, más ajustado será) y el sistema creará una lista de lecturas para ti (en mi lista está El gatopardo, por ejemplo, que es uno de esos libros que tengo siempre pendientes de leer y que cree que me gustará un 9 sobre 10). No hay que darse de alta ni suscribirse en nada de forma necesaria para que el sistema te ofrezca recomendaciones, aunque te recomiendan que lo hagas para no perder los datos que incorporas (yo no lo he hecho y agradezco que probar el servicio no venga con millones de mails asociados).

También puedes mirar qué cree que pensarás de otros libros. Solo tienes que buscar el título y ver qué pone en la puntuación numérica personalizada (dice que no me gustará El código Da Vinci y acierta: no pasé de las primeras páginas).

El site funciona, como explican a FastCompany sus creadores, no solo recomendando libros que esperarías que añadiesen a la lista sino también priorizando que descubras alguna cosa que no es la habitual de lo que te suelen recomendar.