Santiago de Compostela es una ciudad de tamaño más bien tirando a pequeño pero, si eres un entusiasta de los libros, puede que sea una ciudad bastante interesante para vivir porque, aunque han cerrado algunas de las librerías más míticas en los últimos años, no han dejado de aparecer nuevas y pequeñas librerías independientes que han aumentado la oferta literaria de la ciudad, sobre todo en lo tocante a lo especializado. La última librería en unirse a la lista de librerías de Santiago de Compostela es Madame Bovary, que está especializada únicamente en novela romántica.
Sí, se trata de una librería que solo vende novela romántica, en todos los subgéneros posibles dentro del género (puedes pedirle a su responsable que te aconseje qué leer: nosotras lo hicimos y ya os daremos la lista de autoras en unos días) y de muchas de las editoriales (por no decir todas) de las que publican en ese género. La librería está totalmente especializada y, por el momento, solo vende en castellano. Pero Mercedes Pacheco, su responsable, comentaba que está buscando literatura romántica en gallego que añadir a su catálogo.
Y ¿cómo es una librería que solo vende romántica? Por supuesto, su decoración es un poco diferente a la de las librerías tradicionales y a las altas estanterías llenas de libros se suman sillas retro, un reloj de péndulo y diferentes elementos de aire retro que le dan, como no, un aspecto de lo más romántico (y que crean, hay que decirlo, una atmósfera bastante cómoda para ponerse a cotillear un libro).
Pacheco nos cuenta que cree que la novela romántica aún sigue “entre comillas mal vista” por algunos lectores y sectores, aunque nos convence con sus argumentos de que, como en cualquier género literario, “hay cosas buenas, mejores o peores” y que por tanto el género al completo no merece ser condenado (asumamos aquí por la crítica bien pensante). “Hay novelas que están muy bien escritas”, nos asegura.
Y, además, no hay que olvidar que la romántica “tiene muchísimos lectores”. O quizás habría que decir lectoras porque las mujeres siguen siendo las principales lectoras de novela romántica, como por otra parte también son mayoría las autoras. “Hay un mundo detrás enorme”, señala, de lectores “super fieles”, que saben muy bien lo que les gusta y lo que quieren leer y que compran libros.
Y, ¿qué es lo que diferencia a la novela romántica de otra ficción de temática amorosa? “Es una historia de amor que siempre acaba bien”, nos dice Pacheco. El lector siempre se queda un cierto buen sabor de boca tras la lectura.
“El género se está modernizando”, nos explica además Mercedes Pacheco. “Las ediciones son cada vez más cuidadas”, y como tal nos explica que hay incluso “novelas románticas que la gente no identifica como tal”. Las portadas han hecho mucho por ello, así como el éxito. No hay más que pensar, por ejemplo, en la moda de las novelas landscape que, nos explica, no dejan de ser novelas románticas. Los tiempos de aquellas portadas románticas que condenaban directamente a Fabio, el modelo de esas portadas románticas que todos tenéis en mente, han acabado.
Le preguntamos a Mercedes Pacheco qué le diría a todos aquellos que se niegan en redondo a leer romántica. “Que hagan la prueba”, nos dice sonriendo, “pero que no escojan cualquier cosa”. “Una buena autora, un buen título” son claves para iniciarse en el género.
Para quienes no estén en Santiago, Madame Bovary venderá en el futuro online. Para los demás, solo tienen que acercarse a la calle Isidro Parga Pondal.