reto16
Estamos muy contentas con la acogida que tuvo el reto de lectura Librópatas 2015 y a petición popular hemos decidido renovarlo con una nueva edición que exija el cumplimiento de 24 condiciones diferentes. Al fin y al cabo, el reto no es más que una excusa para buscar nuevas lecturas, decidirnos a salir de nuestra zona de confort literaria y, en definitiva, disfrutar aún más y mejor de los libros. Y como en enero estamos repletos de buenos propósitos y buenas intenciones -como esa  de leer más y perder menos tiempo delante de pantallas varias-, es el momento ideal para plantearse un reto de estas características.

Un año más, por lo tanto, te retamos a que completes (al menos) 24 lecturas lo más variadas posibles. Y, ya puestos a pedir, que cumplan con una de estas premisas:

  1. Un libro de un género que te de algo de pereza.
  2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro).
  3. Un best-seller.
  4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel.
  5. Un libro escrito antes de 1800.
  6. Un libro de una autora africana.
  7. El libro favorito de algún amigo o familiar.
  8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste.
  9. Un libro de no-ficción.
  10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú.
  11. Una novela gráfica publicada este año (2016).
  12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo.
  13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines.
  14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad.
  15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño.
  16. Un libro ambientado en el futuro.
  17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones.
  18. Un libro de relatos.
  19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor.
  20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos.
  21. Un libro publicado póstumamente.
  22. Un clásico del siglo XX.
  23. Un clásico de la literatura asiática.
  24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país.

Y como el año pasado, el que contemple el reto, optará a premio. En todo caso, estaremos esperando ansiosas a que compartáis con nosotras cada una de vuestras lecturas 2016.  Y si además, compagináis este con otros retos – leer un número de títulos mínimos al año, que la mitad sean escritos por mujeres, leer el mayor número posible de literaturas desconocidas…- mejor que mejor.

*Hemos creado un grupo en Facebook al que os podéis sumar si queréis ir comentando vuestras lecturas

*Si quieres avisar del reto con un banner puedes usar este banner y linkarlo con esta url http://bit.ly/1PG3XTH