¿Cuál es la enfermedad que afecta a todo lector voraz, a todo librópata? Sí, efectivamente, es ese temblor que te asalta cuando vas caminando por una librería, ves de reojo una mesa de novedades y… allí… ¡allí está el libro que necesitas! Vale, sí, el día anterior ya necesitaste un libro. Y el anterior. Y como si fuese una borrachera consumista (bueno, si son libros no es exactamente vil consumismo) lo compras. Luego, por supuesto, llegas a casa y lo sumas a la larga lista de libros que has comprado y que aún no has leído.
Pues esa enfermedad tiene nombre: se llama tsundoku. Puede que el castellano no tenga una palabra para definir este importante concepto, pero el japonés si lo ha conseguido. Ellos tienen una palabra para capturar ese montón de libros sin leer que aún tienes en casa (tenemos…) y todos deberíamos importarla.
La ilustración – y el descubrimiento de la palabra – llega gracias a la obra de Anjana Iyer, una artista neozelandesa que se impuso como reto capturar en ilustraciones palabras intraducibles de diferentes idiomas pero que capturan conceptos que todos tenemos claro. La serie se llama Found in Translation y fue diseñada para un site en el que se invita a los artistas a ser creativos durante al menos 100 días (período en el que tienen que producir su obra). El resto de los conceptos no son tan literarios como este, pero son igualmente maravillosos (y decididamente importables).
Imagen vía BoredPanda
La lectura es un hobbie que se puede tener si se prepara un lector en adquirir los mejores libros para aprender de forma abierta lo que nos brinda la lectura de parte del autor , y no comprar por comprar para luego tenerlos en un rincón abandonados
[Elias] Canetti, como tantos, se murió sin haber leído la mayor parte de los libros que su biblioteca contenía. Pero no dejó de comprar hasta el último día, siempre tenía la esperanza de leerlos algún día.
(Tomado del blog ya extinto de Javier Rioyo en la sección El Boomerang del periódico español El País)
Interesante concepto, creo que a muchos les pasa, a mi también. Nueva palabra adoptada a mi vocabulario!
Jajajajja… me siento totalmente identificada. Cuando entro en una librería no puedo evitar comprar algún libro. Acumulo muchos si ; ) pero termino leyéndolos todos.
Ciao, llevo dos años parcticando esta palabra sin saberlo.Tengo en mi bibliotecca una pila de libros que crece y crec y sin leer ninguno.Me da un cargo de conciencia…pero nunca encuentro el momento de ponerme a leer alguno.
Olha… na boa… essa, na minha opinião, é uma das dicas mais úteis que eu já vi para o Windows 8.É impressionante como a loja brasileira tem tão poucos apclCativos.iom essa dica simples, dá pra ter acesso a praticamente todos os apps disponÃveis para Windows 8. Maravilha! Usando Google Chrome 23.0.1271.64 em Windows 8 x64 Edition