Starbucks es una de esas marcas que se han convertido en una especie de religión entre sus consumidores: hacen cosas con sus tazas, como arte; escriben apasionadas peticiones en Facebook para que abran una de las cafeterías en su ciudad, o peregrinan para tomar las magdalenas que venden. Puedes decir que es muy caro, puedes señalar que en el fondo no es más que una cafetería como otra cualquiera, pero lo cierto es que eso a sus (muchos) fans no les importará. Además, Starbucks hace cosas bastante sorprendentes y tiene unos establecimientos bastante impresionantes.
En Japón, donde los fans son tan entregados como los de Estados Unidos, Starbucks tiene 1.050 tiendas y algunas de ellas son las más llamativas y espectaculares de todas las que tiene en todo el mundo. «Nuestros diseños de tienda no solo reflejan la marca Starbucks y su herencia sino que además incoporan la cultura japonesa y su estética», dice la responsable de diseño de tiendas de Starbucks Japón, Mayu Takashima. Una de las favoritas de Takashima (Starbucks ha publicado en su web la selección de las más impresionantes según el responsable) es la de que está en la Biblioteca pública de la ciudad de Takeo .
La biblioteca es un espacio experimental. Cuando la diseñaron quisieron incorporar más elementos para que no fuese solo una biblioteca sino también un sitio en el que los ciudadanos quisiesen estar, según explican los responsables de su diseño. Incorporaron, por tanto, elementos a mayores, como una librería o una cafetería. Y la cafetería es un Starbucks. La cafetería, como podéis ver en las fotos, está integrada dentro del edificio (no es que la biblioteca tenga un Starbucks al salir y en una esquina).
- Biblioteca pública de la ciudad de Takeo
- Biblioteca pública de la ciudad de Takeo
- Biblioteca pública de la ciudad de Takeo
- Biblioteca pública de la ciudad de Takeo
La biblioteca se ha hecho con algún que otro premio de arquitectura y la cafetería se aprovecha de algunas de sus ventajas, como una gran afluencia de luz natural. «La belleza japonesa se simboliza con el wabi-sabi: el wabi es el gusto por los simple y tranquilo y el sabi es la belleza de lo construido con el tiempo», explica la responsable de diseño de Starbucks en Japón. «Nos hemos inspirado en el wabi-sabi, creando diseños simples con detalles artísticos y artesanía sutil que habla de la historia de Starbucks al tiempo que despierta la imaginación de uno».
Y si os preguntáis por el éxito que puede tener una biblioteca con un Starbucks dentro habría que deciros que bastante. La nueva biblioteca consiguió atraer la atención de los vecinos y romper records en sus primeros de existencia con visitantes. La localidad, de 50.000 habitantes, quería conseguir llamar la atención de los vecinos y atraerlos a los libros. La cafetería ha sido el señuelo.
Fotos Starbucks/prensa