Lisboa está en plena celebración de su Trienal de Arquitectura y, en medio de las diferentes actividades que se celebran en la capital portuguesa, se puede visitar la biblioteca-cabaña itinerante Um, Dois e Muitos, Uno, dos y muchos, un proyecto de una artista lusa muy interesante. Marta Wengorovius es la artista que está detrás del concepto (contó con la colaboración de un arquitecto, Francisco Aires Mateus) que está a medio camino entre biblioteca y pequeño retiro.
Um, Dois e Muitos es una pequeña cabaña hecha de madera, en la que sólo puede estar una persona y que cuenta únicamente con un estante lleno de libros y un espacio para sentarse a leer como contenidos. Los visitantes no pueden llegar y ocupar la cabina, sino que tienen que reservar previamente un período de tiempo para disfrutar de esta pequeña biblioteca. Si no da tiempo a acabar de leer, no hay problema: como en todas las bibliotecas, en esta se pueden sacar los libros en préstamo.
Por lo que respecta al contenido bibliográfico, Wengorovius pidió a 20 personas que escogiesen 60 títulos y esos libros son los que están en el estante para lectura de los visitantes. El criterio para la elección de contenidos era, como explica en su web la artista, que un libro estuviese relacionado con el uno, otro con la idea de dos y el último con la de muchos.
Aunque el proyecto está ahora en Lisboa, la biblioteca es itinerante. La obra es de 2012 y se estrenó en Paredes en diciembre del año pasado. «Compartiendo este proyecto itinerante se crea una comunidad entre la gente que lee los libros, quienes eligieron los libros y quienes leerán los libros allá donde la cabaña vaya», le explica a Dezeen Marta Wengorovius.
Fotos | Marta Wengorovius