Las bibliotecas son uno de los lugares favoritos de los lectores y de los amantes de los libros y también son, muchas veces, preciosos monumentos que merecen una visita, aunque no puedas sentarte a leer tanto y como te gustaría. Muchas ciudades cuentan con bibliotecas que son auténticas joyas artísticas y que, para nuestro placer, siguen siendo usadas como bibliotecas, en lugar de haber sido convertidas en museos. En esta lista no están todas las bibliotecas antiguas que puedes visitar en España, aunque sí unas cuantas de ellas que te harán tener ganas de hacer turismo literario… pero bibliotecario.
Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela
No tienes que esperar a ningún tour ni siquiera pagar entrada para verla, solo tienes que entrar en la facultad y subir hasta la biblioteca (aunque la universidad hace visitas guiadas). Los estudiantes que estén en ese momento no se sorprenderán. El edificio es del siglo XVIII, aunque la biblioteca que hoy conocemos se inauguró en los años 20. No es la única biblioteca retro de Santiago (es lo que tiene que la universidad sea añeja) y también está la biblioteca América, muy retro aunque no está abierta al público de forma general.
Biblioteca de la Universidad de Salamanca
Es la biblioteca universitaria más antigua de Europa y está llena de primeras ediciones de libros clásicos, así que era inevitable acabar en esta lista. Pero no solo sus contenidos son retro, también sus salas están llenas de historia.
Biblioteca del Ateneo de Madrid
Sí, sabemos que en Madrid hay varias bibliotecas retro, pero hemos decidido limitar nuestra selección a solo una, así que nos hemos quedado con esta, del siglo XIX, por la que han pasado muchos escritores célebres. En su web tienen un pdf con una colección de fotos en la que se puede ver cómo ha ido avanzando la biblioteca desde su creación.
Biblioteca Arus, Barcelona
Fundada en 1895 por un particular, es ahora una biblioteca pública (cualquiera puede entrar) y una favorita para acceder a fondos bibliográficos de finales del XIX y principios del XX.
Biblioteca Central de Jerez
Es la biblioteca pública más antigua de Andalucía, fundada en 1873, y están investigando si son también la biblioteca pública más antigua de España. La sala de investigadores acoge ahora el fondo bibliográfico de entonces y las fotos demuestran que es una zona con mucho encanto vintage.
Biblioteca del monasterio de Yuso, La Rioja
Los monasterios fueron durante la Edad Media los grandes centros del saber y los dueños de las mejores bibliotecas, así que no es de extrañar que algunos de los ejemplos de bibliotecas retro estén en ellos. En este caso, siempre puede ser una excusa para visitar San Millán de la Cogolla, que es donde nació el castellano y que tiene al menos dos monasterios (este y otro) Patrimonio Mundial de la Humanidad. La biblioteca está llena de tesoros de la Edad Media (aunque el espacio de la biblioteca es de 1780) .
Real Biblioteca del monasterio de San Lorenzo del Escorial
Una habitual en todas las listas de bibliotecas impresionantes: fue fundada por Felipe II en el siglo XVI inspirándose en las grandes bibliotecas que existían en otros países. El resultado es una biblioteca de aires palaciegos, una de esas en las que no te sientes capaz de hablar en voz alta. Según explican en la web sigue siendo una biblioteca pública, aunque los libros – obvio – solo están disponibles para investigadores. El salón principal ya no es puramente un espacio bibliotecario (no esperes sentarte a leer allí), ya que forma parte del recorrido turístico por El Escorial.
un gran saludo, soy colombiano y estamos con el gobierno del municipio tratando de descubrir la historia de un pueblo llamado Cabuyaro, en el departamento del Meta, cuenta la la historia que los primeros conquistadores fueron los Jesuitas, y se sabe que hay un libro escrito y reposa en España sobre la historia de cabuyaro, yo tengo en mi poder solo cinco paginas del libro que fue consumido por animalitos llamados gorgojos y el libro cuenta con mas de 280 hojas, el favor es que posibilidad dentro de su recopilación de libros antiguos exista esta literatura sobre Cabuyaro Meta, mil gracias.
No hay mucho que investigar sobre la biblioteca pública de Jerez. La biblioteca del Consulado en Coruña es de 1806 , casi 70 años ante, casi nada.
Quiero frecuentar una biblioteca en Madrid en 3 meses
Son todas preciosas!! De película!