orgullo y prejuicio¿Quién no ha dicho alguna vez que había leído el Ulises de Joyce (aunque eso en realidad significará que había leído las diez primeras páginas)? ¿Quién no se ha sorprendido comentando encarnizadamente 50 sombras de Grey -del que en realidad, todo lo sabe por terceras personas- solo para poder mantenerse en la conversación? Nuestra vida literaria no está formada sólo por los libros que leemos, sino también por los que fingimos haber leído.

Lo más habitual es fingir sobre los clásicos, esos libros que te dan una pátina de intelectualidad. No miramos igual a alguien que afirma que su libro favorito es ‘Moby Dick’, que a alguien que dice que es ‘Los pilares de la Tierra’, esto es así. Por eso es lógico que de entre toda la gente que afirma que Moby Dick es genial, muchos ni siquiera lo hayan tenido en las manos.

En Book Riot quisieron descubrir cuáles son los libros sobre los que más mentimos, esos libros de los que nos vanagloriamos sin tener (a veces) ni siquiera la intención de abrir su primera página. Para ello, hicieron una encuesta entre sus lectores (que contestaron 828 personas). Los resultados arrojaron una lista de 20 libros en el top del engaño. De entre ellos, como era de esperar, una amplia mayoría de obras canónicas de la literatura y solo tres títulos contemporáneos: ‘La broma infinita’  (un libro de culto del que es complicado comprender algo), y ’50 sombras de Grey’ y  ‘Harry Potter’, dos sagas de moda.

Aquí tienes la lista completa:

  1. Orgullo y prejuicio – Jane Austen
  2. Ulises – James Joyce
  3. Moby Dick – Herman Melville
  4. Guerra y paz – Lev Tolstoi
  5. La Biblia
  6. 1984 – George Orwell
  7. El señor de los anillos – J.R.R. Tolkien
  8. El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald
  9. Anna Karenina – Lev Tolstoi
  10. El guardián entre el centeno – J.D. Salinger
  11. La broma infinita – David Foster Wallace
  12. Trampa 22 – Joseph Heller
  13. Matar a un ruiseñor – Harper Lee
  14. 50 sombras de Grey – by E.L. James
  15. Jane Eyre – Charlotte Bronte
  16. Crimen y castigo – Fyodor Dostoevsky
  17. Cumbres borrascosas – Emily Bronte
  18. Grandes esperanzas – Charles Dickens
  19. Harry Potter – J.K. Rowling
  20. Historia de dos ciudades – Charles Dickens

Aunque muchos resultados parecen extrapolables, otros son claramente consecuencia de las convenciones literarias americanas (en España a nadie le importa haber leído o no ‘Matar a un ruiseñor’, por ejemplo), así que no estaría de más hacer otra encuesta aquí.

Por lo demás, en Book Riot cruzaron esta lista de libros leídos en teoría, con otra de los libros que más personas tienen como propósito leer. El resultado es interesante, al menos, de los libros que fingimos haber leído, muchos pretendemos leerlos realmente en alguna ocasión.
Libros que fingimos haber leído