A principios de año, una oferta de trabajo descubierta en LinkedIn nos hizo preguntarnos si Amazon estaría a punto de lanzar su brazo editorial en España. Amazon lleva ya unos cuantos años editando y publicando directamente libros (y especialmente ebooks), gracias a su división editorial. La firma cuenta con varios sellos editoriales, como AmazonEncore, AmazonCrossing, Montlake Romance, Thomas & Mercer o 47 North, especializados en diferentes géneros literarios, que están editando ya libros en inglés y en alemán. Que lanzasen una oferta de empleo en la que pedían un editor para España solo invitaba a la especulación.
En su momento, Amazon no hizo comentarios sobre la cuestión, aunque ahora, meses después, hay datos nuevos. Amazon acaba de anunciar que AmazonCrossing, su sello especializado en traducciones (y con el que lanza novelas europeas en Estados Unidos traducidas al inglés), va a publicar sus primeros títulos en castellano. No es que Amazon esté creando una editorial en España pero sí está entrando en cierta manera en el mercado de los libros en español.
“Estamos encantados con la acogida que han tenido las traducciones de Amazon Publishing en Alemania, Francia e Italia, por lo que nos entusiasma expandir el proyecto para los lectores de habla hispana”, explica en la nota de prensa de presentación de las traducciones el editor de Amazon Publishing, Dominic Myers. “El lanzamiento de estas traducciones al español subraya nuestro compromiso de poner a disposición de una audiencia global la obra de nuestros autores super-ventas en Kindle”, añade.
En castellano, AmazonCrossing acaba de publicar Cuando te encontré, de Catherine Ryan Hyde; Oculta, de Kendra Elliot; Mi segunda primera vez, de Tracy Brogan; La Barrera, de J.D. Horn; y La flor del azafrán amarillo, de Laila Ibrahim; Hijas por un tiempo, de Jennifer Handford; Un café en compañía, de Alison Kent; y El Club, de LJ Sellers. Todos los libros han sido editados tanto en formato ebook como en papel. A estos títulos se sumarán cuatro nuevos títulos próximamente.
Gran noticia para los escritores en lengua española.
Espero que la iniciativa logre abrir un poco más las puertas a los autores noveles como yo.
Pedro.