Posiblemente alguna vez leísteis algún artículo o algún ensayo o alguna mención sobre las literaturas literarias que en el pasado se organizaban en los cafés. Cada gran ciudad tenía un lugar de cabecera en el que se reunían escritores y aficionados y debatían sobre literatura o leían obras. El paso del tiempo convirtió a esos lugares en una especie de restos del pasado (los lugares en los que ir a hacerse fotos y tomar café sintiéndose culto y decadente) y sacó las tertulias literarias de allí. Pero una ciudad está recuperando las tertulias literarias: la maravillosa Lisboa está viviendo un boom de encuentros de lectura, debate y escritura.
Por poder ya se puede hasta hacer una ruta. El diario lisboeta Público acaba de publicar un largo reportaje situando en el mapa urbano las principales tertulias literarias o encuentros de poesía. Así, en varios cafés del Chiado, el mítico barrio asociado a Fernando Pessoa, hay varias lecturas de poesía mensuales (cada quien llega y lee su poema, mientras los demás escuchan y/o comentan). «Las tertulias siempre había sido una parte del Chiado y habían estado olvidadas durante mucho tiempo», explica al diario el responsable del Teatro Rápido, el lugar en el que se realizan. «Desde el principio quisimos tenerlas».
Pero aunque hay varios sitios de lectura de poesía, también hay espacios para la lectura de relatos o para hacer performances literarias en otros puntos céntricos de la ciudad. Para los escritores y los lectores, es una manera de acercarse de forma diferente a la literatura. Para los dueños de los locales en los que se realizan, una forma más de atraer al público en tiempos de crisis e incertidumbre económica.
Foto Ullisan