Nuevo movimiento en la industria editorial en España y en Europa: HarperCollins, el gigante de la edición estadounidense propiedad de News Corp (el emporio de la comunicación de Rupert Murdoch), va a aprovechar la infraestructura de Harlequin para abrir nuevas filiales en el mercado europeo. HarperCollins compraba Harlequin el pasado mes de mayo, por 455 millones de dólares canadienses (299 millones de euros) tras unos años en los que a la editorial de novela romántica no le estaban saliendo muy bien las cosas. La editorial ha aprovechado para anunciar el movimiento durante la feria del Libro que se ha desarrollado estos últimos días en Frankfurt.
La compañía anunciaba en una nota de prensa que está montando HarperCollins Alemania, que publicará para el otoño de 2015 y bajo la propia marca HarperCollins 50 libros propios. La firma quiere así aprovecharse del buen estado del mercado alemán (uno de los más apetecibles para la industria editorial) y de sus nuevos recursos (aunque esto no implica que vaya a cerrar las operaciones de Harlequin en ese mercado: convivirán).
«HarperCollins ha sido un éxito como editor en lengua inglesa por cerca de 200 años y estamos emocionados de llevar nuestra compañía en una nueva dirección mediante la ampliación de nuestras operaciones de publicación en una lengua extranjera«, explica Brian Murray, presidente y CEO de HarperCollins Publishers en el comunicado.
Y aunque Alemania es el plato fuerte, la compañía no solo se lanzará a por el mercado germano. En la última línea de la nota de prensa también dejan claro que van a centrarse en otros mercados extranjeros en los próximos meses: serán los de Japón, Suecia, Holanda y España. La llegada inminente de HarperCollins a España ha pasado desapercibida en medio de los titulares de la actualidad cultural de los últimos días, aunque Murray ha confirmado al diario El País – como publicaba en su edición en papel del domingo – que el arranque de la actividad editorial en España de HarperCollins será también en otoño.
El movimiento podría cambiar muchas cosas en el mercado editorial y sobre todo puede hacer más difícil el juego para las grandes y para el fichaje en castellano de alguos de los grandes autores anglosajones. HarperCollins es la segunda editorial por tamaño del mundo y es también una de las que tiene a los escritores más poderosos de las listas de ventas anglosajonas. Cada año publican unos 30.000 títulos, lo que les permite jugar en muchas divisiones. Mitch Albom o Veronica Roth son algunos de sus autores de bestsellers más recientes, pero también tienen a Caitlin Moran, Sophie Hanan, Amy Tan y muchos autores que han vendido mucho en los últimos años.
Foto © Frankfurt Book Fair/Bernd Hartung