Los audiolibros se han convertido en uno de los formatos de publicación que abren nuevas oportunidades y nuevas vías de lectura. Lo hacen además de forma especial para algunos colectivos de lectores, para los que los formatos tradicionales de lectura por una razón o por otra no funcionan. En esta lista están, por razones obvias, aquellas personas que tiene problemas de visión. Los audiolibros hacen que la oferta de contenidos disponible y accesible sea más amplia.
Planeta acaba de anunciar un acuerdo con ONCE para la «colaboración para la adaptación de libros y audiolibros destinados a personas ciegas». La editoriales del Grupo Planeta cederán a la ONCE obras de sus catálogos en soporte digital, para que la ONCE pueda hacer la adaptación de una forma más fácil no solo a un formato de sonido sino también a una edición en Braille y en relieve. A estos formatos se sumarán los audiolibros que la editorial ya está publicando, y a los que dará acceso a la ONCE. «La ONCE dispondrá de la información mensual de las novedades publicadas en formato audiolibro, y podrá seleccionar los títulos de su interés», explican en la nota de prensa en la que Planeta anuncia el acuerdo.
El acuerdo no solo busca hacer que la oferta accesible de libros sea más diversa, sino también más rápida y que el tiempo entre que un libro se publique de forma ‘tradicional’ a que lo haga en un formato accesible sea más breve. Hasta ahora, el margen de adaptación entre la publicación de un libro y su lanzamiento en una edición en braille estaba en hasta medio año. Los firmantes del acuerdo quieren que, con esta colaboración, baje a «apenas unas semanas».