Una de las páginas del libro ilustrado

Un apasionado por el cine, Nicolas Bianco-Levrin, y la ilustradora Julie Rembauville son los autores de Las palabras, un magnífico álbum ilustrado que edita Pípala, una editorial de Buenos Aires. Un título tan sugerente anticipa una gran abundancia de estas en una historia, pero lo que no se puede imaginar el lector es que la trama se construye a partir de una única letra, la erre.

No hace falta más para armar una historia siniestra y asfixiante que representa perfectamente los estragos de los regímenes totalitarios y los daños que provoca la censura en los individuos. Cansados de la manipulación y la desinformación que sufren, los personajes –de color negro y en fondo gris pero muy expresivos y seguros en sus movimientos- hacen circular la R por todas partes como una consigna.

La sencillez y concisión de una sola letra no es excusa para poder expresar el dolor, la rabia y el miedo, pero también hay lugar para la alegría y la reivindicación. La erre transita entre todos los que quieren iluminar esa sociedad tan opresora donde viven y por eso la R está presente en cartas, hojas mecanografiadas y periódicos.

La recepción de la historia se ve condicionada también por el formato, ya que las hojas están cosidas en la parte superior y se abren hacia arriba. Una historia sorprendente y original donde es innegable el homenaje que se hace al teatro de sombras y la fusión tan maravillosa entre cómic y novela gráfica en este álbum ilustrado tan inquietante que se abre a la esperanza.