Hoy es un día especial en la historia del cómic, porque se celebra un cumpleaños, el de la saga de Astérix, creada por René Goscinny y Albert Uderzo a finales de los 50. Este 29 de octubre Astérix cumple 60 años.

Los grandes aniversarios siempre dan para muchos artículos y son excusas para adentrarse en muchos elementos sobre los libros, los escritores y los personajes que los protagonizan. Sobre Astérix se puede escribir mucho, incluido un análisis lingüístico sobre el origen de los nombres de los personajes de la saga. La investigación sobre ese tema llega desde Babbel, una aplicación de idiomas, y desde su departamento de didáctica vinculado al francés. Según explican desde Babbel, los nombres de los protagonistas de la saga son símbolos tipográficos y además cuentan con diferentes capas de significado, que se suman a las historias que protagonizan.

En francés, todos los nombres de los personajes tienen un significado«, explica Laure Cesari, gerente de proyectos del equipo de didáctica francesa de Babbel. «De este modo, es posible reconocer inmediatamente quién es galo y quién es romano», añade. Así, cada grupo tiene su propia terminación. «Los nombres de los galos generalmente terminan en “-ix” y los nombres de los romanos en “-us”. La terminación “-ix” es una referencia al famoso líder de las Galias, Vercingétorix”, añade.

Astérix y Obélix, símbolos tipográficos

El protagonista absoluto de la saga es Astérix. Como explican desde Babbel, su nombre es simplemente «asterisco», astérisque en francés, pero adaptado con la terminación ix que lo convierte en galo.

Su mejor amigo, Obélix, tiene también un nombre de símbolo tipográfico. Es †, obélisque en francés (obelisco en castellano, señalan desde Babbel). La relación de amistad entre los dos personajes también marca sus nombres. El símbolo que ha dado nombre a Obélix «a veces es utilizado para indicar una segunda nota al pié, en caso de que la primera haya sido indicada con un asterisco».

Los significados de los nombres

Otros nombres de personajes no están marcados por la tipografía, pero sí por su significado. Ideafix, el perro de Obélix, se podría traducir como «idea fija», explican, muy vinculado con el hecho de que el perrito tiene, sobre todo, una única preocupación, la del medio ambiente.

Panoramix viene viene de la suma del griego pan (todo) y horama (visión), el que todo lo ve, que encaja con su papel de druida. También el jefe de la aldea tiene un nombre vinculado a cómo es y lo que hace. Se llama Abraracúrcix, que no es más, explican desde Babbel, que una versión de «à bras raccourcis, que significa con brazos acortados». Es la pose previa a la pelea, apuntan, de brazos erguidos y puños cerrados.