AMEIS (Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras) y la Editorial Adeshoras han convocado el I Premio Soledad Verdú a libro de cuentos con ilustraciones.

El premio ha sido promovido y patrocinado por la familia de la periodista cultural Soledad Verdú Rotellar en su memoria y tendrá una periodicidad bienal. Compartimos las bases tal y como se han publicado:

  1. Podrán optar al premio los libros de cuentos con ilustraciones, dirigidos a un público adulto, escritos en castellano e ilustrados por mujeres, ambas mayores de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en el territorio español.
  2. Tanto los cuentos como las ilustraciones deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes, pudiendo ser la autoría de una mujer (tanto para el texto como para las ilustraciones), como de dos mujeres (una autora del texto y otra de las ilustraciones).
  3. Los libros de cuentos deberán tener una extensión entre 50 y 80 páginas, presentados a doble espacio y con tamaño 12 del tipo de letra Times New Roman. Se establece un mínimo de cuatro cuentos para optar al concurso, no existiendo un máximo de piezas. Entre cuatro y diez cuentos deberán ir ilustrados, y una de las ilustraciones podría ser la que ilustre la portada o bien se puede presentar otra ilustración para tal fin. Las ilustraciones de interior se deberán presentar en blanco y negro, mientras que la de portada deberá presentarse preferiblemente en color.
  4. Las obras se deberán presentar por correo electrónico en premiosoledadverdu@gmail.com antes de las 23 horas del 22 de diciembre de 2021 siguiendo las siguientes indicaciones:

-En un archivo word o pdf se presentará el libro que opta al Premio indicando únicamente el título del libro y sin que aparezca ninguna referencia a sus autoras. Las ilustraciones deberán ir preferentemente insertadas en el texto, tras la pieza que ilustren. Si no se tuvieran los medios técnicos para hacer esta presentación, se podrán enviar en un archivo aparte indicando el título del cuento al que pertenece cada una de las piezas.

-Se presentará en otro archivo en formato word o pdf con el título de la obra bajo seudónimo y los datos de las autoras del volumen: nombre, DNI, dirección, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico. Así mismo se solicita una declaración firmada de las autoras confirmando la titularidad de la obra, que se halla libre de cargas o limitaciones en cuanto a los derechos de explotación y que se aceptan la totalidad de las bases del Premio.

  1. Se establece un premio en metálico de 1.000 euros que podrán repartirse a su criterio las autoras del libro, no pudiendo ser el porcentaje de ninguna de ellas menor del 25% del total. Además de esta dotación económica, el Premio conlleva la edición, publicación y difusión de la obra en la colección de cuentos de la editorial Adeshoras. La editorial se compromete a entregar gratuitamente a las autoras el 10% de la tirada de la obra (a repartir según su criterio), pero esta publicación no devengará derechos de autor. Las autoras premiadas deberán poner a disposición de la editorial el texto y las ilustraciones en el formato requerido para su publicación en óptima calidad.
  2. El jurado estará formado por un representante de la familia Verdú Rotellar, un representante de AMEIS, un representante de la editorial Adeshorasdos escritores/as y dos ilustradores/as de reconocido prestigio. Los representantes de AMEIS y la editorial Adeshoras tendrán voz, pero no voto. El fallo del jurado será inapelable. De igual modo, el jurado se reserva el derecho de recomendar para su publicación aquellas obras presentadas que no hayan sido premiadas pero que se consideren de interés.
  3. El fallo se hará público el 23 de abril de 2022 y la entrega del Premio, que coincidirá con la primera presentación del libro, tendrá lugar en Madrid en octubre de 2022, en una fecha cercana a la conmemoración del nacimiento de Soledad Verdú Rotellar (16 de octubre). Las autoras se comprometen a asistir a la entrega del Premio y a la primera presentación de la obra.
  4. El Premio podrá ser declarado desierto.
  5. En caso de que el libro sea premiado o publicado en otra Editorial con anterioridad al fallo del jurado, la autora debe comunicarlo con la suficiente antelación para que el libro pueda ser retirado del concurso.