La editorial Harlequin ha convocado una nueva edición del premio internacional HQÑ de novela romántica, que este año alcanza la IX edición. El plazo de presentación abrió el pasado 15 de agosto, pero no se cerrará hasta noviembre. La recepción de originales se hace a través de correo electrónico. Compartimos, partiendo de lo que la editorial ha publicado en su web, donde se pueden leer completas, las partes más destacadas de las bases del premio.

1.- Podrán optar al premio aquellos autores, mayores de edad, cualquiera que sea su residencia o nacionalidad, que presenten novelas de temática romántica en cualquier categoría (contemporánea, histórica, erótica, paranormal, suspense, etc.) originales e inéditas, escritas en lengua española. Cada autor no podrá presentar más de una obra.

2.- Los manuscritos se presentarán bajo un título y deberán tener una extensión mínima de 100 páginas. Habrán de ser presentados en tamaño «DIN A-4», con tipografía «Times», cuerpo «12» e interlineado doble. En ningún caso la longitud de la obra será considerada como factor decisivo, ni a favor ni en contra, en su valoración.

3.- El envío de la obra se hará por correo electrónico, mediante archivo PDF, a la dirección electrónica premio2020@harpercollinsiberica.com

El autor deberá indicar en el campo «asunto» del correo electrónico «OBRA PARA PARTICIPACIÓN EN EL IX PREMIO HQÑ».

Así mismo, en un archivo separado, el autor deberá recoger las manifestaciones expuestas a continuación:

– Que «la obra es original e inédita».
– Que, al optar al Premio, el concursante garantiza que la obra que presenta al Concurso es
inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital).
– Que su autoría le corresponde en exclusiva.
– Que no es copia ni modificación de ninguna otra.
– Que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio.

Deberá incluir el título de la obra y todos sus datos personales, así como el país de residencia. Este archivo, que deberá llevar la firma escaneada del autor, se denominará “manifestaciones”.

4.- Al final del texto del correo electrónico que remita el concursante, deberán figurar los siguientes datos personales del autor: Nombre, nacionalidad, número de documento de identidad o pasaporte, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y una breve reseña biográfica. Y así mismo incluir, una breve sinopsis de la obra.

5.- Quedará bajo la exclusiva responsabilidad de los autores la inscripción de sus obras en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

6.- El plazo de admisión de las obras comenzará el 15 de agosto de 2020 y se cerrará el día 15 de noviembre de 2020. El Premio será fallado el día 14 de febrero de 2021. La publicación de la obra ganadora será el día 23 de abril de 2021.

7.- Se establece un primer premio con 2.000 euros y su publicación en formato papel y digital y un segundo premio dotado con 1.000 euros, además de su publicación. Las obras que resulten premiadas serán publicadas por «HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.» en cualquier formato que libremente decida esta, y en cualquiera de sus sellos o colecciones.