Las Bodegas Barbadillo acaban de abrir el plazo para participar en su Premio Nacional de Narrativa Breve Barbadillo Versos 1891, que este año celebra su tercera edición. Los participantes pueden enviar sus obras por correo tradicional y por email desde hoy día 18 de octubre hasta el 17 de enero de 2020.

«El principal objetivo de este certamen literario es estimular la creatividad y talento en torno al sector del vino, que siempre ha tenido una relación muy estrecha con el mundo de la cultura en general y con la literatura en particular», explican desde la organización del premio.

El concurso está abierto a autores mayores de 18 años, que presenten obras inéditas y originales. La temática de la historia es libre, pero tienen que estar «basadas de manera explícita y clara en el mundo del vino, preferentemente de Jerez». La extensión debe situarse entre las 5 y 10 páginas, formato DINA4 por una sola cara, a doble espacio y con letra a cuerpo 12. Cada participante solo puede enviar un relato, como se puede leer en las bases.

El premio, cuyos ganadores se darán a conocer el próximo mes de marzo, costa de una botella de Amontillado conmemorativa y 3.000 euros para el relato ganador.

Además, el premio también contará con un accésit especial para la mejor historia publicada en redes sociales: los organizadores buscan el mejor microrrelato publicado en Twitter. Los participantes tendrán que publicar un relato corto en formato hilo en Twitter, igualmente con mención al vino de Jerez o Manzanilla de Sanlúcar, y usando el hashtag #EntreVersosYVino.