La Señora T se aburre. Mucho. El tiempo parece haberse detenido y no sabe cómo hacer que pase más rápido. Hasta que un día se le ocurre una idea. Es así como empieza quitándole segundos a los minutos pero, no contenta con eso, pues el tiempo sigue transcurriendo demasiado despacio, decide quitar minutos a las horas y horas a los días. Un tiempo que guarda cuidadosamente en bolsitas de colores. Un tiempo que, sin embargo, a otros les falta. Por eso acuden a la casa de la Señora T a que esta les entregue el que tiene guardado.
‘Las Bolsitas De La Señora T’ invita a reflexionar sobre algo tan precioso como inasible: el tiempo. Por eso, cuando disponemos de él, conviene emplearlo en aquellas cosas verdaderamente importantes porque, cuando nos damos cuenta, es poco el que nos queda por disfrutar. Desde el comienzo, el álbum nos hace cuestionarnos la razón de la Señora T para querer que el tiempo pase más rápido. Solo al final, no sin cierto sentimiento agridulce, descubriremos el porqué. Un texto sencillo, pero con una lectura que va mucho más allá de las palabras.
Las ilustraciones a cargo de Mar Blanco ponen cara y ojos a los segundos y los minutos que la Señora T va almacenando. Cargadas de colorido y detalle nos dejan ver cómo los relojes intentan huir de las pinzas de la Señora T o cómo se refleja en su rostro su estado de ánimo. Y es que cuando se quiere dar cuenta, a la Señora T no le queda tiempo para nada. Lo ha repartido a unos y otros y para ella misma ni un segundo le queda. Las bolsitas están vacías y poco más se puede hacer…
Mar Blanco es ilustradora freelance. Sus trabajos no se limitan a la ilustración de álbumes. Encontramos su obra en medios diversos: editoriales, discográficas, publicidad… como vemos en su web. En ‘Las bolsitas de la Señora T’ vemos plasmado un universo metafórico donde las ilustraciones a doble página juegan con la desproporción y la perspectiva creando unas imágenes que avanzan hacia lo surrealista y lo onírico.
Paula Merlán es maestra de Educación Primaria, labor que compagina con la literatura infantil. Publica en 2012 su primer álbum y colabora con sus textos en revistas educativas. En su blog podemos hacernos una idea de la dedicación a la literatura infantil de esta autora. Cuentacuentos, talleres, presentaciones y proyectos vinculados al universo lector de los más pequeños. Una dedicación que le ha valido varios premios y menciones en diversos concursos.
El álbum está publicado en Amigos de Papel, una editorial que apuesta por la literatura infantil y que cuenta con un catálogo de autores que, como sus actividades, se reparten por toda la geografía española. Un descubrimiento que ha merecido la pena. Les seguiremos la pista.