Los hackaton son los encuentros tecnológicos en los que se trabaja un poco contrarreloj para ver qué sale. De los hackaton salen cosas de lo más diversas, como la primera piedra para cosas que realmente revolucionan el mundo tech hasta cosas que hacen más felices a las personas, como aplicaciones que te dicen que debes beber según la música que escuchas. Sea como sea, los hackaton suelen ser puntos de encuentro que fomentan la creatividad entre sus participantes. La literatura en formato electrónico también va a tener uno: este miércoles se celebrará en Madrid el Bookathon, que han apellidado reinventando la lectura digital y que han convocado Bubok y Teamlabs.
“Los nuevos soportes tecnológicos han abierto la puerta a la exploración de nuevas formas de lectura, más allá del libro o el periódico de toda la vida, y es necesario repensar la lectura en la era digital, y con ella, todo su ecosistema de prácticas, herramientas y lenguajes”, explica Joaquín Rodríguez, director de MasterYourself Publishing y una de las entidades que soportan el hackaton.
Participar en el hackaton es gratis. Solo hay que darse de alta en la web del evento. Los participantes tendrán ocho horas, de 10 a 18 horas, para trabajar en sus propuestas de reinvención de la literatura en la era digital. Trabajarán en equipos (aunque el ganador se llevará una beca para un master de edición en los tiempos de internet no será por la propuesta sino por simplemente participar).