ebook verde

El ebook ha ayudado a recuperar muchos libros que el paso del tiempo había hecho olvidar, especialmente porque cualquiera puede distribuir los textos que ya han entrado en dominio público y hacerlo gratis. Los lectores – ante la idea de la gratuidad – se sienten bastante tentados a hacerse con esos ebooks y a leerlos, descubriendo así muchos clásicos olvidados.

Una de las principales plataformas para descubrir ebooks libres de derechos de autor es Project Gutenberg, que es una muy completa base de datos de textos del pasado (de todo tipo: desde libros muy populares hasta clásicos completamente olvidados). La plataforma, eso sí, es rica sobre todo en textos en inglés y las demás lenguas no están tan bien surtidas. El site, si se lee con fluidez en inglés, es una de las mejores plataformas para encontrar ebooks gratis y sus listas de descargas una de las mejores maneras de descubrir cuáles son los ebooks gratis más descargados de la red.

La lista está basada en los títulos más descargados del último mes: novelas, aunque también textos filosóficos, son los más recurrentes y Jane Austen es la gran favorita. Aún así, entre los 50 ebooks gratis más descargados también es posible encontrar alguna que otra rareza.

1. Pride and Prejudice, de  Jane Austen. Posiblemente la historia más popular de las escritas por Austen, que sigue los pasos de las hermanas Bennet en su búsqueda de marido.

2. Adventures of Huckleberry Finn, de Mark Twain. Otro clásico muy conocido de la literatura del XIX.

3. Alice’s Adventures in Wonderland, de Lewis Carroll. Seguimos con clásicos: las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas son uno de los textos habituales que todo el mundo tiene como referencia.

4. The Yellow Wallpaper, de Charlotte Perkins Gilman. Aquí entramos en los libros más desconocidos y la lista de clásicos olvidados (o no mainstream) que iniciativas como esta ayudan a dar a conocer. El relato no es de los más populares en castellano de las letras estadounidenses, aunque es considerado uno de los textos primeros de la literatura feminista. Salió en enero de 1892 en una revista y cuenta la historia de una mujer que pasa el verano en una habitación recuperándose de una depresión. 

5. The Adventures of Tom Sawyer,  Mark Twain. Otro clásico de Twain.

6. Metamorphosis, Franz Kafka. No es el original en alemán el que se cuela en la lista de los ebooks más descargados. Se trata de una traducción al inglés.

7. Frankenstein; Or, The Modern Prometheus, de Mary Shelley. La historia del monstruo creado por el hombre y su desesperado creador decidido a destruirlo es uno de los clásicos de la literatura de ciencia ficción.

8. The Adventures of Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle.

9. Narrative of the Life of Frederick Douglass, an American Slave, de Frederick Douglass. La historia está considerada una de las obras más representativas de los testimonios de esclavos estadounidenses del siglo XIX y es uno de los más populares (y no debe ser confundido con  12 años de esclavitud, el testimonio de Solomon Northup, que se hizo famoso por la película).

10. The Prince, de Niccolò Machiavelli. Otra traducción al inglés de un clásico de otra literatura.

11. A Tale of Two Cities, de Charles Dickens. Un tanto sorprendente que esta sea la obra de Dickens más descargada ( y que el escritor no entre en el top 10).

12. The Importance of Being Earnest: A Trivial Comedy for Serious People, de Oscar Wilde. Aunque cuando se piensa en libros en dominio público se suele pensar siempre en autores del XIX o de siglos anteriores, lo cierto es que muchos grandes nombres más recientes (siglo XX incluido) también están ya en dominio público, como puede ser el caso de Wilde.

13. Ulysses, de  James Joyce. Joyce entró no hace mucho en dominio público.

14. Grimms’ Fairy Tales, de Jacob Grimm y Wilhelm Grimm. Una traducción al inglés de una de las versiones del XIX de los cuentos de hadas de los Grimm.

15. The Picture of Dorian Gray, de  Oscar Wilde.

16. Moby Dick; Or, The Whale, de Herman Melville

17. Beowulf. Este poema épico medieval lleva mucho tiempo en dominio público… aunque en este caso lo que se descargan los lectores es un traducción al inglés de 1896.

18. The Kama Sutra of Vatsyayana, de Vatsyayana. Es una edición en inglés de 1883 que deja claro que es «para circulación privada únicamente». 

19. A Doll’s House, de  Henrik Ibsen. Nueva traducción al inglés de un clásico.

20. Les Misérables, de Victor Hugo. No os dejéis engañar por el título. No es la versión en francés, sino una traducción estadounidense de 1887.

21. Jane Eyre: An Autobiography, de Charlotte Brontë. La edición de 1887, con el prefacio firmado por Currer Bell.

22. Dracula, de Bram Stoker

23. Great Expectations, de Charles Dickens

24. A Modest Proposal, de  Jonathan Swift. El libro más descargado no es, curiosamente, Los viajes de Gulliver, sino un ensayo satírico que publicó en 1729 sobre cómo salvar la economía de Irlanda (¡vendiendo los niños de los pobres como comida a los ricos!)

25. Steam, Its Generation and Use, de Babcock & Wilcox Company. Una de esas joyas desconocidas que se pueden encontrar entre los libros libres de derechos de autor. Es un manual de 1919 sobre el vapor y sus aplicaciones industriales.

26. Leaves of Grass, de Walt Whitman

27. The Iliad de Homero. ¿Tendrá algo que ver la aparición de este título en la lista con la fiebre que viven en Estados Unidos por encontrar la primera edición (sí, sabemos que no es realmente posible) del libro como regalo después de que apareciese en la última película de Jennifer López?

28. The Divine Comedy, Dante Alighieri  en una edición con ilustriaciones de Gustave Doré

29. The Awakening, and Selected Short Stories, de Kate Chopin. También es uno de esos relatos escritos por una mujer de importancia en la historia. Está considerado uno de los primeros textos de narrativa feminista (es de 1899) y es una de las primeras historias en tratar el tema del deseo sexual femenino de forma no condescendiente.

30. Dubliners de James Joyce

31. Siddhartha, de Hermann Hesse, traducido por internautas.

32. Emma, de Jane Austen

33. Gulliver’s Travels, de Jonathan Swift

34. Wuthering Heights, de Emily Brontë

35. The Count of Monte Cristo, de Alexandre Dumas, en una traducción de 1888 y con ilustraciones

36. The Republic, de Platón, en lo que parece una traducción reciente

37. Sense and Sensibility , de Jane Austen, de la edición de 1811

38. Peter Pan, de J. M. Barrie, aunque basado en una edición reciente (1991)

39. Treasure Island de Robert Louis Stevenson, en una edición ilustrada.

40. The Romance of Lust: A Classic Victorian erotic novel, Anónimo. Otro de esos libros extraños y desconocidos que ocupan las listas de ebooks que el dominio público hace que la gente lea. La novela erótica no es un género nuevo (la primera en inglés se considera a Fanny Hill y es de 1748) y en la época victoriana se produjeron muchos títulos. Este fue publicado en los años 70.

41. The Jungle, de Upton Sinclair. No es de las obras más populares en España de las letras estadounidenses del siglo XX pero ver de que va hace que parezca muy interesante. El escritor, que ganó el premio Pulitzer, emplea como base para esta historia sus investigaciones como periodista para un reportaje sobre la industria alimentaria. Se publicó en 1906 (antes había salido como serial en un periódico socialista) y fue un éxito de ventas.

42. The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson

43. Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein, una edición de 1922

44. Prestuplenie i nakazanie, de Fiodor Dostoyevsky. A pesar del título es una edición en inglés de Crimen y castigo.

45. Heart of Darkness, de Joseph Conrad

46. The Interesting Narrative of the Life of Olaudah Equiano, Or Gustavus Vassa, The African de Olaudah Equiano. Otra muy interesante rareza: Fue publicado en 1789 y es uno de los libros que más influyeron a favor de la causa abolicionista. Olaudah Equiano, también conocido como Gustavus Vassa, era un hombre africano que fue capturado y vendido como esclavo. Robert King, un cuáquero, lo compró y le enseñó a leer antes de dejarle comprar su libertad. Estas son sus memorias.

47. A Study in Scarlet de Arthur Conan Doyle

48. Songs of Innocence, and Songs of Experience de William Blake

49. Leviathan de Thomas Hobbes

50. The Hound of the Baskervilles de Arthur Conan Doyle