Aunque los últimos años y la crisis económica han sido un duro golpe para la lista de librerías históricas (lo que más hemos encontrado buscando las librerías centenarias y las librerías más antiguas de España han sido historias de cierres, como las de las librerías más antiguas de Palma de Mallorca, Oviedo o Cartagena), todavía hay librerías antiguas que operan en España y siguen vendiendo libros. Muchas de ellas tienen ya más de cien años y otras van encaminadas a cumplirlos. La más antigua de todas las librerías de España ya pasa, incluso, del siglo y medio de vida.

Para hacer el listado hemos realizado búsquedas usando diferentes palabras clave en la red y hemos puesto la barrera en 1936 (hay unas cuantas librerías en España todavía vendiendo libros que se fundaron en los años 40 e incluso una – en Teruel – lo hizo en 1939, pero en algún lugar teníamos que poner la barrera). No podemos asegurar que estas sean todas las librerías históricas españolas que siguen operando, así que si nos hemos dejado alguna librería centenaria, nonagenaria u octogenaria podéis dejar un comentario descubriéndonosla al final del artículo.

Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos

1850. Es la librería más antigua de España (hace unos años la más antigua era la Viladrich de Tortosa, fundada ¡¡en 1750!! pero que cerró en 2005 ocupando su local un banco). La fundó el que entonces era un veinteañero, el Santiago Rodríguez del nombre, con un adelanto de la herencia. Lo más impresionante no es solo que lleven 168 años vendiendo libros sino que la librería ha permanecido en la misma familia. Es la quinta librería en funcionamiento más antigua de Europa. (Y sí, estamos planeando ir a Burgos solo a comprar libros en ella).

Librería Fabre, Barcelona

1860. Fundada en 1860 por J.M. Fabre, a lo largo de su historia ha ido cambiando el tipo de perfil en libros que vende. Al principio venía libros técnicos, libros de cultura, decoración o historia y libros en otros idiomas. En 1951, sin embargo, se especializó en libros en alemán y en juguetes y regalos. Ahora venden libros escolares, infantiles, para adultos, regalos, antigüedades o juguetes de madera.

Librería Nicolás Moya, Madrid

1862. ¡Fundada por otro veinteañero! Fue la primera librería de la ciudad especializada en libros de medicina (entre sus clientes se encontraría, entre otros, Santiago Ramón y Cajal) y también acabó publicando libros médicos directamente. El catálogo se iría ampliando a otras ciencias a lo largo del siglo XX.

Librería Balmes, Lugo

1870. No ocupa su ubicación original, pero la librería Balmes no solo es la más antigua de Lugo sino también la más antigua de toda Galicia. Es una librería general y durante años tuvo también una papelería.

Librería Geli, Girona

1879. La familia propietaria actual cogió el traspaso de la librería en los años 80 (del siglo XX). No solo es una librería con mucha historia, sino también con muchísimo fondo. Tienen un fondo de más de 200.000 títulos. Están en plena zona histórica de la ciudad.

Casa Ruiz Morote, Ciudad Real

1882. Se mudaron tres veces. Su fundador, José María Ruiz Morote, la estableció en la calle Calatrava. En 1920 cambió de dirección y ahora están en Libertad, 3. También venden productos de papelería y tienen su propia editorial.

Librería Semuret, Zamora

1900. Jacinto González, su fundador, abrió varios negocios en Zamora en las primeras décadas del siglo XX. Entre ellos, la libería que funciona como base para la librería Semuret, que siguen gestionando sus descendientes.

Librería Senén, Ávila

1906. No era la librería más antigua de la ciudad, pero el cierre de la Librería Católica (que era del XIX) la convirtió en la con más solera de la ciudad. En octubre anunció que buscaba el traspaso. No sabemos cuál ha sido su suerte desde entonces, aunque esperamos que le queden otros 100 años de vida por delante por lo menos.

Librería Cervantes, Segovia

1906. ¡Uno de los lugares favoritos de Antonio Machado en Segovia! Se mudaron de local en los 70, pero como cuentan en su web han vendido libros de forma ininterrumpida desde principios del siglo XX, incluso durante la Guerra Civil.

Librería Quera, Barcelona

1916. Es la librería más antigua de Barcelona si se tiene en cuenta para decidirlo el que siga en el mismo sitio original. Es además una librería especializada (lo que hace que su larga historia sea todavía más fascinante) en excursionismo desde los años 30 (antes lo era en teatro).

Librería Cervantes, Oviedo

1921. Oviedo tenía una librería de 1856, la librería Ojanguren, pero cerró hace algo más de un año. Damos por hecho que la librería más antigua de la ciudad es ahora Cervantes, fundada en 1921. Cuando su fundador la abrió, estaba en las afueras de la ciudad (ahora en pleno centro). Tiene 100.000 libros en sus estanterías. Como otras muchas de las librerías del listado, es un negocio familiar.

Librería Cámara, Bilbao

1927. La renovaron hace unos años y añadieron nuevos servicios, como cafetería. Hacen muchas actividades culturales. Y también es un negocio familiar que ha pasado de generación en generación.

Librería General de Zaragoza

1932. A día de hoy ocupan 1.100 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas en los que venden todo tipo de libros. Está en pleno centro de la ciudad y es una de las librerías más emblemáticas zaragozanas.

Librería El Siglo, Jaca

1934. Están en la calle Mayor de la ciudad. Venden libros generales, libros de excursionismo y prensa. Por supuesto, también tienen fondo relacionado con los Pirineos (como mapas y otros elementos necesarios para lanzarse a descubrirlos).

Librería El Águila, La Laguna

1934. Mantiene todavía ese aire a librería “de antes” lo que hace que sea todavía más interesante. Está en las calles históricas de La Laguna y es una librería general. No hemos encontrado ninguna librería más antigua en las islas Canarias en operación (la más antigua era La Favorita, en Santa Cruz de la Palma, y su historia es bastante fascinante, pero cerró no hace mucho).

Fotos vía Librería Editorial Semuret, Librerías Hijos de Santiago Rodríguez #168añosdepasiónporloslibrosLlibreria QueraLibrería General Zaragoza