Hoy se celebra en toda España el Día de las Librerías. La celebración está organizada por la asociación que agrupa a los gremios de libreros CEGAL. Según sus propias palabras, que se pueden encontrar en la web de la jornada, se trata de: «una fiesta con la que queremos recordar que un libro es siempre una excelente adquisición«. Y, por supuesto, también nos recuerdan que para comprarlos no hay nada mejor que una librería.
«Los libreros somos gente enamorada de nuestro trabajo, disfrutamos con lo que hacemos: al seleccionar cada libro, al pensar cómo exponerlo, al leer todo lo posible para recomendar a cada lector el libro que mejor se ajusta a lo que busca», defienden.
Las librerías de toda España hoy, además de vender libros, tendrán presentaciones, teatro, visitas entre bambalinas o conciertos. Todas las actividades previstas se pueden encontrar en la página de la jornada. Solo hay que buscar en su mapa la actividad más cercana.
Para sumarnos a la celebración, hemos decidido hacer un listado con unas cuantas curiosidades sobre las librerías españolas. Las cifras son del informe El sector del libro en España. Abril 2018, elaborado por el Observatorio de la Lectura y el Libro.
Las librerías de siempre son el lugar favorito en España para comprar libros. Un 62,5% de los españoles asegura que las librerías tradicionales son el lugar en el que habitualmente compran libros. Tras ellas se posicionan las cadenas de librerías, con un 20,1%.
Las librerías independientes son también quienes más libros venden en España: el 35% de la facturación de venta de libros en España se hace en ellas. Si se suman las ventas de las librerías de cadenas, las librerías físicas con el 53% de la facturación del mundo del libro.

Densidad de librerías en España
La mayoría de las librerías españolas se remonta al siglo XX. Un 3,9% de las librerías españolas ya vendía libros antes de 1940. España cuenta de hecho con «una de las redes de librerías más antiguas y extensas de Europa, con un total de 3.967 establecimientos». Estos datos implican que cada 100.000 personas hay 8,5 librerías. España es el noveno país en todo el mundo en volumen de venta de libros y el sexto por número de habitantes por detrás de Alemania, Noruega, Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
La media de libros que tienen disponibles a la venta las librerías españolas es de 9.092,6 ejemplares.
En momentos señalados, las librerías ven un pico de ventas. En Navidad o en las ferias del libro compramos muchos más libros que el resto del año: las ventas de los libros en las librerías crecen sobre un 25% en esas fechas.