Hay muchas maneras de conocer más sobre la vida de tus escritores favoritos, y aunque ver una película no suele ser la forma de lograr la información más veraz, sí es una de las más rápidas para una primera aproximación. Por no hablar de que hay numerosas películas inspiradas en grandes escritores, que son obras de arte por sí mismas. Y es que para quienes aman el cine tanto como la literatura, los biopics de escritores son un placer irrenunciable.
Ya vimos hace unos años 11 películas sobre escritores reales que valían mucho la pena. Hoy seguimos ahondando en el tema, con una nueva remesa de 10 filmes que debes ver.
Capote
Es probablemente una de las películas más famosas sobre un escritor, y como su título indica, se trata de Truman Capote. En concreto, ilustra el proceso de creación de ‘A sangre fría’, desde que lee la noticia en el periódico, hasta el final de la investigación que lleva a cabo in situ (tras viajar con Harper Lee a la Kansas profunda, donde nadie lo conoce). Cuenta con el atractivo extra de ver la gran actuación de Philip Seymour Hoffman dando vida al autor, lo que le valió el Oscar a mejor actor.
Mishima, una vida en cuatro capítulos
Esta película de 1985 dirigida por Paul Schrader repasa la vida y obra del polémico escritor japonés. Así narra su último día (cuando se suicida mediante el rito del seppuku), con flashbacks a otros momentos clave de su existencia, y fragmentos de sus obras de ficción más famosas.
Iris
Richard Eyre dirige este biopic que nos presenta a la filósofa irlandesa Irich Murdoch en su vejez, aquejada de alzheimer – e interpretada por Judi Dench-, pero que repasa también el resto de su vida desde su juventud a través de diversos flashbacks -la Iris joven está interpretada por la también genial Kate Winslet-.
El último tour
Esta película se centra en un episodio en concreto de la vida del escritor David Foster Wallace: la entrevista de cinco días con un reportero de la revista Rolling Stone, después de que publicara la mítica novela ‘La broma infinita’.
Wilde
Esta película de 1997 hace un repaso de la vida del autor irlandés, Oscar Wilde, interpretado por Stephen Fry. Un retrato amplio donde podemos encontrar algunas muestras de su ingenio, muchos de sus amoríos, la historia de su éxito y la del escándalo (para la sociedad victoriana) que le llevó a la cárcel.
Howl
Esta película experimental se centra en la presentación del poema Howl, del poeta beat Allen Ginsberg en la Six Gallery, lo que sirve de punto de partida para explorar la figura del autor en profundidad.
La mujer invisible
Ralph Fiennes dirige esta película que se centra en el idilio de un maduro Charles Dickens con Nelly Ternan, una joven actriz que sería su amante hasta el final de su vida.
Quills
Geoffrey Rush interpreta al marqués de Sade en esta película que nos sitúa en sus últimos años, ya internado en el asilo Charenton, y nos cuenta su historia alejándose de la descripción exagerada que se suele hacer de este autor.
Historia de una pasión
Aunque he oído a una experta en Emily Dickinson echar pestes de este biopic, para la mayoría puede ser una película más que aceptable (y de hecho, cosechó muy buenas críticas). Una biografía sencilla y preciosista de la poetisa americana que pasó gran parte de su vida recluida en su casa.
El editor de libros
Aunque la película sitúa en el centro al mítico editor Max Perkins, narra especialmente su relación con el escritor Thomas Wolfe, con apariciones estelares de otros autores imprescindibles como F. Scott Fitzgerald o Ernest Hemingway.
¿Qué otras películas sobre escritores reales nos recomiendas?