¿Cómo somos quienes leemos de forma habitual? ¿Cuáles son los hábitos que marcan nuestras lecturas? En general, se podría decir que el perfil del lector es el de una lectora. Como señalan en las conclusiones de Barómetro del Hábito de Lectura y Compra de Libros 2019, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) partiendo de los datos sobre el comportamiento lector de los españoles en 2019 y que acaba de ser publicado, el perfil medio de las personas que leen de forma frecuente en España es el de una mujer, con estudios universitarios, de más de 55 años y que vive en una zona urbana

Las mujeres que encajan con ese retrato robot leen, en el 83% de los casos, libros al menos una vez a la semana (si en ese retrato robot cambiamos mujer por hombre el porcentaje de lectores retrocede al 76,7%, aunque de todos modos entre los hombres este también es el perfil del lector frecuente). 

Más allá de las personas que más leen, en España se lee ahora más de lo que se leía en  los años precedentes. El 68,5% de los españoles de más de 14 años reconoce que lee libros, lo que supone una subida de 8,2 puntos porcentuales desde 2010 (y una de 1,3 ante los datos del año pasado). Aunque este es un buen dato para el libro, desde la Federación recuerdan que el porcentaje de no lectores sigue siendo muy alto (31,5%). Quienes leen todos los días se ha estabilizado en el 32% de la población (5,1 puntos porcentuales más, eso sí, frente a los datos de 2010). 

Los lectores frecuentes, aquellos que leen al menos una vez por semana, es ya el 50% de la población española. También ha crecido quienes leen en su tiempo libre y lo hacen, por tanto, por placer. Son el 62,2% de los españoles.

Curiosamente, si se pone el foco en los niños se ve una mayor frecuencia de lectura. Entre los 10 y los 14 años, el 77,1% de los niños españoles es lector frecuente y el 9,1% ocasional, con una media de 12,8 libros leídos de media en 2019. Entre los 15 y los 18 años, las cosas cambian. El número de lectores frecuentes baja hasta el 49,8% y el ocasional al 24,9%, con 10,5 libros leídos de media. Si en el primer tramo solo el 13,7% era no lector, en el segundo sube al 25,4. 

Cuántos libros leemos al año

De media, cada año los españoles leemos 10,9 libros. Comprar compramos algo más. De media, cada español compró en 2019 11,5 libros, una cantidad que supera a los 10,3 libros del año anterior. Un 62,6% de los españoles compró algún libro durante 2019 y el lugar preferido para hacerlo siguió siendo la librería tradicional.