Libro 1 – ebook 0. La cadena de librerías Waterstones ha decidido dejar de vender el Kindle debido a la «mísera» cantidad de ventas de los eReaders. En las baldas que han dejado vacías queda más espacio para los libros físicos, ya sean de tapa dura o de bolsillo, que están experimentado en Reino Unido un aumento de ventas en los últimos meses.
El director de Waterstones asegura que dejar de vender los eReaders es el paso lógico, ya que «prácticamente no estaban vendiendo nada», algo que puede parecer irónico cuando, hasta hace muy poco, eran muchos los que vaticinaban el asesinato del libro a manos de eReader (y de hecho, Waterstones estuvo cerca de la quiebra debido al descenso de ventas).
Desde Amazon indican que su libro electrónico sigue en números positivos y que están encantados de haber aumentado su disponibilidad en tiendas físicas (y es cierto que que el Kindle no tenga éxito en Waterstones no significa que no lo tenga en global), pero, por otro lado, si analizamos los números de libros físicos y digitales, últimamente son los primeros los que muestran mayores signos de bonanza, al menos en Reino Unido. En la primera mitad de 2015, los libros físicos crecieron un 3% respecto al año pasado, mientras que los digitales solo un 2% (y algunos análisis indican que si solo de contabiliza el gasto de los consumidores a nivel particular, incluso habría disminuido).
Lo realmente interesante es que esto puede marcar un cambio de tendencia para los libros que se pueden tocar, olear y hojear o, como indican desde la Asociación de Editores británica a The Guardian: «el momento en el que el mercado se comienza a estabilizar». Parte de ese incremento en ventas habría que buscarlo en los libros de no-ficción, especialmente resistentes a la crisis de lectura (los libros de cocina y de referencia suponen solo un 10% de la venta de libros digitales, pero un 37% de los físicos).
Aunque en Librópatas creemos en la posible convivencia feliz de libros físicos y ebooks, los que piensan que unos declararon la guerra a los otros, pueden congratularse de esta primera batalla ganada por los más antiguos.