ler devagar

Nos encantan las librerías (tanto como para entrar en librerías cuando somos turistas en países en los que no leemos ni hablamos la lengua…) y nos encantan especialmente las librerías singulares, aquellas que son especialmente llamativas o interesantes por una o por otra razón. Y una de las librerías que sin duda hay que meter en la lista de librerías distintas y especiales es Ler Devagar, una librería lisboeta que ocupa parte de una antigua fábrica. 

Ler Devagar es uno de los negocios que ocupan el LXFactory, una zona especialmente recomendable de Lisboa. En lo que antes era una fábrica de tejidos (fue fundada en 1846 y se convirtió en uno de los complejos industriales más grandes de la ciudad, que después fue ocupado por otras fábricas), ahora hay un espacio que acoge tiendas, restaurantes, espacios de arte… En definitiva, una especie de mercado moderno en el que tienen cabida muchas cosas. Y entre esas cosas hay una librería.

ler devagar 2

La librería tiene una historia especial, ya que cuenta en realidad con muchos socios que son los que hacen la aportación económica que mantiene con vida al negocio y que permite comprar los libros que tienen de fondo (hay una entrevista muy interesante con su fundador en un blog especializado en Lisboa). La librería es además una punta de lanza de otras muchas iniciativas literarias, como la villa literaria de Óbidos, en la que Ler Devagar es otro gran jugador.

ler devagar 3

¿Cómo es la librería? Como podéis ver en las fotos, es una de esas librerías para ser vividas. Encontrar libros no parece muy fácil (en nuestra visita nos costó un poco entender cómo estaban colocados) así que lo mejor es ponerse simplemente a mirar a ver qué se encuentra (también hay mesas de libros destacados – novedades). A la librería se le suma la cafetería, perfecta para sentarse a pensar en qué comprar o leer lo ya comprado.

La decoración es también especialmente singular y llamativa, haciendo que el espacio sea aún más encantadoramente literario.