Los mapas son una cosa fantástica, qué duda cabe. Pero los mapas antiguos son una cosa aún mejor, quizá porque los procesos mecanizados y las mejores técnicas le quitan mucho romanticismo al asunto, y casi todos los mapas contemporáneos se acaban pareciendo unos a otros.
El ilustrador Andrew Degraff lo sabe bien porque siempre le gustó dibujar mapas. Lo malo es que le parecía que vivía en un mundo ya demasiado conocido: ¿podía ofrecer una visión mejorada del contorno de Europa, de las montañas y ríos de África, de la inmensidad de los océanos? Ante la duda, decidió plasmar otros mundos que aún no hubieran sido nunca cartografiados: y los encontró en la literatura.
En ‘Plotted: A Literary Atlas‘, un libro que saldrá a la venta en octubre, podemos encontrar precisamente lo que su título indica: un atlas repleto de mapas que cartografían los grandes clásicos literarios, mostrándote no solo las localizaciones, sino también las trayectorias que los personajes trazan sobre el paisaje. ¡Una idea que no nos puede gustar más!
‘Orgullo y prejuicio’, ‘Robinson Crusoe’, ‘La vuelta al mundo en 80 días’, ‘La colina de Watership’, ‘La odisea’, ‘Una arruga en el tiempo’, ‘Hamlet’, ‘El hombre invisible’, ‘Las aventuras Huckleberry Finn’ o ‘Cuento de Navidad’ son algunos de los libros cuyos paisajes conoceremos ahora al dedillo, gracias a este atlas que va a enamorar a todo librópata.
Aquí podemos ver en time lapse como Degraff dibujó uno de los mapas de ‘Robinson Crusoe‘, lo que le llevó dos semanas. ¡El resultado es fantástico!