Orgullo y prejuicio‘Orgullo y prejuicio’ es uno de los libros que más gente declara como favorito. Pero eso no quiere decir que a todo el mundo le guste, ya supimos la semana pasada cuál era la opinión de Charlote Brönte sobre los libros de su compatriota (los consideraba lugares comunes, faltos de interés, sensibilidad o entusiasmo alguno).

No es la única escritora que considera a Jane Austen una autora sobrevalorada. Aquí van otros cinco:

1. Ralph Waldo Emerson

El poeta y ensayista americano leyó ‘Persuasión’ y ‘Orgullo y prejuicio’, y le puso un poco nervioso que las únicas preocupaciones de los personajes pareciesen ser el dinero y el matrimonio. También afirmó: «No puedo entender por qué la gente valora tan positivamente las novelas de Jane Austen, a mí me parecen vulgares en tono, estériles en invención artística, prisioneras de las convenciones más mezquinas de la sociedad inglesa, sin genio, sentido común, ni conocimiento alguno sobre el mundo. Nunca fue la vida tan contraída y tan estrecha de miras…el suicidio parece más respetable».

2. Virginia Woolf

La autora de ‘Las olas’ no fue tan tajante en su opinión, pero en una carta a una amiga (ella sí fan de Austen), escribió: «Sea lo que sea que Bloomsbury pueda pensar de Jane Austen, no es para nada una de mis favoritas. Daría todo lo que escribió por la mitad de lo que las Brönte escribieron -si mi razón no me obligase a ver que es una artista magnífica».

3. D. H. Lawrence

D.H. Lawrence (autor de ‘El amante de Lady Chatterley en 1928) despreciaba la Inglatera que representaba Jane Austen, ya fuera en sus novelas o en su personalidad. En 1932, opinó: «De nuevo, la tragedia de la vida social. En la vieja Inglaterra, los curiosos vínculos de sangre son lo que mantiene a las clases unidas. Los señores pueden ser arrogantes, violentos, intimidantes e injustos, sin embargo, de alguna manera, están en armonía con la gente, forman parte de una misma corriente sanguínea. Lo vemos en Defoe o Fielding. Y luego, con la infame Jane Austen, esto desaparece. Esta vieja solterona tipifica personalidades en lugar de caracteres, con un avispado conocimiento del distanciamiento en lugar del compañerismo, y ella representa, en mi opinión, lo peor de ser inglés, esa snob visión del mundo, de la misma manera que Fielding representa lo inglés en el buen sentido de la palabra».

4.  Mark Twain

Aunque el más agresivo en su odio a los libros de Austen fue, sin duda alguna, Mark Twain: A menudo quiero criticar a Jane Austen, pero sus libros me enfadan tanto, que no puedo ocultar mi furia al lector, y por lo tanto tengo que parar cada vez que empiezo. ¡Cada vez que leo ‘Orgullo y prejuicio’ quiero desenterrarla y darle golpes a su cráneo con su propia tibia!».

5. George Eliot

En un artículo que los expertos atribuyen a George Eliot (aunque no está firmado) se dice: «La buena reputación que consiguieron las novelas de Austen (y que aún tienen) es una prueba del aprecio que se siente cuando un autor se atreve a ser natural. Sin brillantez de ningún tipo, sin imaginación, profundidad, ni conocimiento de la vida, Austen, simplemente describiendo lo que ha visto y conocido, haciendo retratos de gente cansina y sin interés, es reconocida como una gran artista, y continuará siendo admirada, mientras otros autores más ambiciosos y llenos de inspiración serán olvidados. Pero la gente insiste en admirar solo lo que pueden entender».