¿Qué es un Año Nuevo sin un propósito con el que ilusionarse -al menos durante un par de días-? Nuestra recomendación para el 2019 es que pases de apuntarte al gimnasio, comer sano o dejar de fumar, y te centres en lo verdaderamente importante… ¡leer mucho!
Para eso, pensarás, no necesito ningún propósito, me sale tan natural como respirar. Pero lo que nosotras queremos es que llegues a lecturas nuevas, te replantees géneros que te dan pereza o le des una oportunidad a libros que nunca creerías que ibas a disfrutar. En definitiva, que sigas gozando con tus autores favoritos, pero sin ceñirte a lo bueno conocido. Porque hay todo un mundo de lecturas ahí fuera, y porque además queremos ayudarte a explorarlas de forma lúdica, y en la mejor compañía.
Es por eso que, por quinto año consecutivo, planteamos un reto que propone 24 lecturas (dos por cada mes del año) que han de cumplir con una serie de premisas. Nos inspiramos en el reto de la fantástica página BookRiot, aunque adaptando las premisas a nuestro criterio. Este año son las siguientes:
- Una novela que haya ganado el premio Hugo
- Un libro con un mes en el título
- El primer libro de una saga o colección
- Un ensayo sobre feminismo
- Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad
- Un libro que haya salido en alguna lista de «Lo mejor de 2018»
- Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes
- Una novela coral
- Un libro de relatos de varios autores
- Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído
- Un libro de viajes ambientado en tu país
- Un clásico del siglo XVII
- Un libro protagonizado por un niño
- Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor
- Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años
- Un libro escrito por un periodista
- Un libro de poesía del siglo XXI
- Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla
- Una novela gótica
- Un true crime
- Un libro con varios narradores
- Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!)
- Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años)
- Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado)
De hecho, te invitamos a que comentes todos tus avances (o retrasos) en nuestro grupo de Facebook, donde contamos ya con más 680 fans del reto, y donde se ha creado un ambiente fantástico que nos hace muy felices (a pesar de que no participemos tanto como nos gustaría). ¡Allí te esperamos!
PD. Si has acabado el reto 2018, te animamos a dejar un comentario en el post del Retópata18 con tus 24 lecturas. Entre todos los que lo hayáis completado (y nos lo escribáis allí antes del 10 de enero de 2019) escogeremos a 10 participantes a los que enviaremos una postal literaria, uniendo dos de nuestras pasiones: la literatura y enviar (o recibir) postales por correo.
Estas son mis lecturas de reto del 2019:
Una novela que haya ganado el premio Hugo: Dune de Frank Herbert
Un libro con un mes en el título: Era por Setembro de Xavier Quiroga
El primer libro de una saga o colección: La Plata de Britania de Lindsey Davis
Un ensayo sobre feminismo: Teoría King Kong de Virginie Despentes
Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: Mentira de Care Santos
Un libro que haya salido en alguna lista de «Lo mejor de 2018»: Los dieciséis árboles del Somne de Lars Mytting
Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes: Ancho mar de los sargazos de Jean Rhys
Una novela coral: El gran sueño de Jordi Sierra i Fabra
Un libro de relatos de varios autores: Las vidas de Eva
Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído: El amante japonés de Isabel Allende
Un libro de viajes ambientado en tu país: Impresiones y paisajes. El peregrine Jesús Torbado
Un clásico del siglo XVII: Hamlet
Un libro protagonizado por un niño: La canción de Shao-Li de Marisol Ortiz de Zárate
Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor: El arco de plata de David Gemmell
Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: La joven de las adelfas de Chitra Banerjee Divakaruni
Un libro escrito por un periodista: Antonia de Nieves Concostrina
Un libro de poesía del siglo XXI: As crebas de Miro Villar
Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: Buñuel en el laberinto de las tortugas de Fermín Solís
Una novela gótica: La hija del verdugo de Ambrose Bierce
Un true crime: La matanza de Atocha de Jorge M. Reverte
Un libro con varios narradores: Por trece razones de Jay Asher
Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!): Tardes con Margueritte de Marine – Sabine Roger
Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años): Macías de Mariano José de Larra
Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado): Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco
Mis lecturas del retopata :
Una novela que haya ganado el premio Hugo: Coraline. Neil Gaiman.
Un libro con un mes en el título: Cuatro días de enero. Jordi Sierra i Fabra.
El primer libro de una saga o colección: A de adulterio. Sue Grafton.
Un ensayo sobre feminismo: Mujeres y poder. Mary Beard.
Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: O último barco. Domingo Villar.
Un libro que haya salido en alguna lista de «Lo mejor de 2018»: Lo que más me gusta son los monstruos. Emil Ferris.
Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes: Para Helga. Bergsveinn Birgisson.
Una novela coral: Belleza roja. Arantxa Portabales.
Un libro de relatos de varios autores: O son das buguinas. VVAA.
Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído: La máscara veneciana. Gloria Codina.
Un libro de viajes ambientado en tu país: Impresiones y paisajes. Federico Garcïa Lorca.
Un clásico del siglo XVII: Todos los cuentos de Perrault.
Un libro protagonizado por un niño: La amiga estupenda. Elena Ferrante.
Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor: La muerte llega a Pemberley. P.D. James.
Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: La dependienta. Sayaka Murata.
Un libro escrito por un periodista: El cazador de estilemas. Alex Grijelmo.
Un libro de poesía del siglo XXI: Otras maneras de usar la boca. Rupi Kaur.
Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: Como conejos. Ralf König.
Una novela gótica: La señora de Mellyn. Victoria Holt.
Un true crime: El viejo y la pistola. David Grann.
Un libro con varios narradores: La desaparición de Stephanie Mailer Jöel Dicker.
Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!): La casa de la alegría. Edith Warton.
Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años): La fiesta en el jardín. Katherine Mansfiel.
Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado): Mi Antonia. Willa Cather.
Reto concluido, incluyo los puntos que repeti y repeti, lo que ya es costumbre en mi.
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo La mano izquierda de la oscuridad, Ursula K. Leguin
2. Un libro con un mes en el título Tumulto en julio, Erksine Caldwell
3. El primer libro de una saga o colección Los dias del venado, primer libro de la saga de los confines, Liliana Bodoc
4. Un ensayo sobre feminismo Confesiones de la mala feminista, Roxanne Gay
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad La vida breve, Juan Carlos Onetti
6. Un libro que haya salido en alguna lista de «Lo mejor de 2018» Correo literario, Wislawa Szymborska
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes Pao, un chino en Kingston, Kerry Young
8. Una novela coral Salsa, Clara Obligado
9. Un libro de relatos de varios autores Cuentos para leer los sábados, selección por Jose Luis Borges y Ulyses Petit de Murat
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído Manual para corregir niños malcriados, Francisco Hinojosa
11. Un libro de viajes ambientado en tu país México, memorias de un viajero, Isidore Lowestein
Viajes de un naturalista por el sur de México, Hans Gadow
12. Un clásico del siglo XVII Fuenteovejuna, Lope de Vega
13. Un libro protagonizado por un niño La chica que amaba a Tom Gordon, Stephen King
Las manos de mamá, Nellie Campobello
El brillo de las luciernagas, Paul Penn
El frio modifica la trayectoria de los peces, Pierre Swalowski
El camino de las baldosas amarillas, Juan de Dios Garduño Cuenca
El camino, Miguel Delibes
Ana, Daniel Emil
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor Y una cosa más, Eoin Colfer
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años La coquette de Shangai, Anyi Wang
16. Un libro escrito por un periodista Lo que no tiene nombre, Piedad Bonnet
Señas particulares, Josefina Estrada
Arde memoria, Rafael Perez Gay
Un hombre de confianza, Fabrizio Mejia Madrid
La hora violeta, Sergio de Molino
El cerebro de mi hermano, Rafael Perez Gay
17. Un libro de poesía del siglo XXI Si rie el emperador, Coral Bracho
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla Arrugas, Paco Roca
19. Una novela gótica El fantasma de la opera, Gaston Leroux
20. Un true crime Helter Skelter, Vincent Bugliosi
21. Un libro con varios narradores, Correr el tupido velo, Pilar Donoso
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!) El vagon de las mujeres, Anita Nair
23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años) La conjura de los necios, John Kennedy Toole
24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado) Las batallas en el desierto, José Emilio Pacheco
1- El llibre del cementeri, Neil Gaiman
2- Llum d’agost, Faulkner
3- L’amica geniale, Elena Ferrante
4- La veu i el poder de les dones, Mary Beard
5- Latín lovers, Emilio Del Rio
6- El visitante, Stephen King
7- Corazón que ríe, corazón que llora, Maryse Condé
8- La colmena, Camilo José Cela
9- Quatre contes russos, Puixkin, Txekhov, Babel, Berberova
1o- Tirant lo Blanch, Joanot Martorell
11- Homenaje a Cataluña, George Orwell
12- La princesa de Cleves, condesa de La Fayete
13- Io e te, Nicoló Ammaniti
14- Circe, Madeline Miller
15- Il peso dei segreti, Aki Shimazaki
16- El regreso del soldado, Rebecca West
17- La llum del curtcircuit, Josep Lluís Roig
18- Persèpolis, Marjane Sartrapi
19- El castillo de los Cárpatos, Julio Verne
20- A sangre fría, Truman Capote
21- Promeses que no podrem complir, Josep Lluís Roig
22- El psicolanalista, John Katzenbach
Disculpad, he olvidado dos puntos:
23- Cime tempestose, Emily Brontë
24- Infierno, Dante
Mi #reto 2019:
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo. Jonathan Strange y el señor Norrell, Susanna Clarke & Portia Rosenberg.
2. Un libro con un mes en el título. El 19 de marzo y el 2 de mayo, Benito Pérez Galdós.
3. El primer libro de una saga o colección. All Creatures Great And Small, James Herriot.
4. Un ensayo sobre feminismo. Los hombres me explican cosas, Rebecca Solnit.
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad. Los dieciséis árboles del Somme, Lars Mytting.
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”. Trilogía de la guerra, Agustín Fernández Mallo.
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes. Arde el monte de noche, Juan Tomás Ávila Laurel.
8. Una novela coral. Los interesantes, Meg Wolitzer.
9. Un libro de relatos de varios autores. Relatos de música y músicos, AA. VV.
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído. Ulises, James Joyce.
11. Un libro de viajes ambientado en tu país. Viaje por España, Hans Christian Andersen.
12. Un clásico del siglo XVII. Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Miguel de Cervantes Saavedra.
13. Un libro protagonizado por un niño. Alex Colt, cadete espacial, Juan Gómez-Jurado & Fran Ferriz.
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor. Los crímenes del monograma, Sophie Hannah.
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años. Memorias de una osa polar, Yoko Tawada.
16. Un libro escrito por un periodista. La escafandra y la mariposa, Jean-Dominique Bauby.
17. Un libro de poesía del siglo XXI. Primero de poeta, Patricia Benito.
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla. Historias de la puta mili, Ivà.
19. Una novela gótica. Windsor Castle, William Harrison Ainsworth.
20. Un true crime. Mis rincones oscuros, James Ellroy.
21. Un libro con varios narradores. V de venganza, Sue Grafton.
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto. Largo pétalo de mar, Isabel Allende.
23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años). La conjura de los necios, John Kennedy Toole.
24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado). La sirena varada, Alejandro Casona.
¡Hola! Me hace mucha ilusión haber acabado el reto justo a tiempo el primer año que participo. Os dejo mi lista de lecturas, que también he compartido en Facebook:
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo: J. K. ROWLING – Harry Potter y el cáliz de fuego ****
2. Un libro con un mes en el título: Elizabeth VON ARMIN – Un abril encantado ***
3. El primer libro de una saga o colección: Louisa May ALCOTT – Mujercitas ****
4. Un ensayo sobre feminismo: Virginia WOOLF – Una habitación propia ****
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: Stella GIBBONS – La segunda vida de Viola Wither ****
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”: Juan GÓMEZ-JURADO – Reina roja ****
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes: Christopher MOORE – La isla de la monja del amor ****
8. Una novela coral: Muriel SPARK – Las señoritas de escasos medios ***
9. Un libro de relatos de varios autores: L’illa dels tresors ****
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído: Kazuo ISHIGURO – Los restos del día *****
11. Un libro de viajes ambientado en tu país: Matthew TREE – CAT. Un anglès viatja per Catalunya per veure si existeix **
12. Un clásico del siglo XVII: Francisco de QUEVEDO – La vida del Buscón **
13. Un libro protagonizado por un niño: Susan COOLIDGE – Lo que hizo Katy ****
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor: NISIOISIN – Another Note. El caso del asesino en serie BB de Los Angeles ****
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: Aki SHIMAZAKI – Hôzuki, la librería de Mitsuko ****
16. Un libro escrito por un periodista: Åsne SEIERSTAD – El librero de Kabul ****
17. Un libro de poesía del siglo XXI: Henri BERGER MARTÍN – Poesía bipolar **
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: Marjane SATRAPI – Persepolis ****
19. Una novela gótica: Gaston LEROUX – El fantasma de la Ópera ****
20. Un true crime: Susan ORLEAN – La biblioteca en llamas ****
21. Un libro con varios narradores: Amy TAN – El club de la buena estrella ****
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!): Mark HADDON – El curioso incidente del perro a medianoche ****
23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años): Anne BRONTË – Agnes Grey ****
24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado): Fiódor DOSTOIEVSKI – Crimen y castigo ***
Retópatas 2019
1- Una novela que haya ganado el premio Hugo. ENTRE EXTRAÑOS, de Jo Walton
2- Un libro con un mes en el título. ARDORES DE AGOSTO, de Andrea Camilleri
3- El primer libro de una saga o colección. TU NOMBRE DESPUÉS DE LA LLUVIA, de Victoria Alvarez (dreaming spires #1)
4- Un ensayo sobre feminismo. TEORÍA KING KONG, de Virginie Despentes
5- Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad PRESAGIOS, Karin Fossum (2011)
6- Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”UNA EDUCACIÓN, de Tara Westover
7- Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes: LAS MARISMAS, de Arnaldur Indridason (Islandia)
8-Una novela coral: CANCIÓN DULCE, de Leila Slimani
9- Un libro de relatos de varios autores: DAMAS OSCURAS de AA VV una antología de cuentos de terror que permite recorrer la evolución de literatura victoriana de fantasmas desde 1830 hasta 1900.
10- Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído:LA SEÑORA DALLOWAY, de Virginia Woolf
11- Un libro de viajes ambientado en tu país: ATLAS DE LA ESPAÑA IMAGINARIA, de Julio LLamazares
12- Un clásico del siglo XVII: EL QUIJOTE, de Miguel de Cervantes
13- Un libro protagonizado por un niño: EL PANTANO DE LAS MARIPOSAS, de Federico Axat
14- Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor ( Perrault): RIQUETE EL DEL COPETE, de Amelie Nothomb
15- Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: HÔZUKI, LA LIBRERÍA DE MITSUKO, de Aki Shimazaki (2017).
16- Un libro escrito por un periodista: UNA HISTORIA DE ESPAÑA, de Arturo Pérez-Reverte.
17- Un libro de poesía del siglo XXI: QUIERO, de Alejandro Palomas
18- Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: PERSEPOLIS, de Marjane Satrapi (‘Persepolis’, Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi, 2007).
19- Una novela gótica: EL CASTILLO DE OTRANTO, de Horace Walpole
20- Un true crime: EL ADVERSARIO, de Emmanuel Carrere
21- Un libro con varios narradores: FORMAS DE ESTAR LEJOS, de Edurne Portela
22- Un libro que te recomiende otro participante del reto: EL TEOREMA KATHERINE, de John Green.
23- Un libro de un autor que muriese joven (antes de los 35 años): MAGGIE, UNA CHICA DE LA CALLE, de Stephen Crane.
24- Un libro que salga en una canción o la haya inspirado : EL LOBO HOMBRE, de Boris Vian
LA UNIÓN: LOBO HOMBRE EN PARÍS. La banda madrileña La Unión arrasó con todo en 1984 con su single Lobo hombre en París.
Espero que haya un reto 2020 y volver a encontrarme con vosotros, ha sido todo un placer! Feliz Nochevieja, y mis mejores deseos para “los años veinte”…un besote😘😘😘😘
Aquí mi lista de lecturas de este año con estrellitas:
1. Premio Hugo (1953). Ray Bradbury: Fahrenheit 451 ⭐️⭐️⭐️⭐️
2. Mes en título. Jordi Sierra i Fabra: Nou dies d´abril⭐️⭐️⭐️
3. Primer libro de saga. Joanne Rowling: Harry Potter y la piedra filosofal⭐️⭐️⭐️
4. Ensayo sobre feminismo: Chimananda Ngozi Adiche: We Should All Be Feminists⭐️⭐️ y Valérie Despentes: King Kong Theorie⭐️⭐️⭐️
5. Autora de mi edad (46/47 años): Elena Poniatowska: Querido Diego, te abraza Quiela⭐️⭐️⭐️⭐️ y Véronique Ovaldé: Personne n‘a peur des gens qui sourient⭐️⭐️
6. Lista Lo mejor de 2018 (cualquier lista de novela negra). Joël Dicker: La disparition de Stephanie Mailer⭐️⭐️⭐️⭐️
7. País de menos de tres millones de habitantes (Guinea Ecuatorial, 1.2 millones). Trifonia Melibea Obono: La albina del dinero⭐️
8. Novela coral. Fernando Aramburu: Patria⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y Antonio Manzini: La giostra dei criceti⭐️⭐️⭐️
9. Libro de relatos de varios autores: 10 relatos históricos⭐️⭐️
10. Libro en casa sin leer desde hace años (30 años). José María de Pereda: Peñas arriba⭐️⭐️
11. Libros de viajes ambientados en mis países (Suiza y España). Quim Torra: El quadern suís⭐️⭐️⭐️ y Peter Handke: Versuch über die Jukebox (Ensayo sobre el jukebox)⭐️⭐️⭐️⭐️
12. Clásico del siglo XVII. Calderón de la Barca: El príncipe constante⭐️⭐️ y Luis Vélez de Guevara: El diablo cojuelo⭐️
13. Niño protagonista: Günter Grass: Die Blechtrommel (El tambor de hojalata)⭐️⭐️⭐️⭐️
14. Novela que retome personajes de obra de otro autor (Tintín de Hergé). Claude Cueni: Warten auf Hergé⭐️⭐️⭐️
15. Autora oriental últimos cinco años (Japón, 2016). Sayaka Murata: Die Ladenhüterin (La dependienta)⭐️⭐️⭐️⭐️
16. Libro de periodista. Lorenz Wagner: Der Junge, der zu viel fühlte⭐️⭐️⭐️⭐️
17. Poesía siglo XXI (2008). Francisco Zamora: Desde el Viyil y otras crónicas⭐️⭐️
18. Cómic llevado al cine: Ralf König: Der bewegte Mann (El hombre nuevo)⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
19. Novela gótica: Mary Shelley: Frankenstein⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
20. True crime: Susan Orlean: The Library Book⭐️⭐️⭐️⭐️
21. Libro con varios narradores: J.M. Coetzee: Verano⭐️⭐️⭐️⭐️ y Fernando Palazuelos: Llamadme Zula⭐️⭐️
22. Recomendación de retópata: Eduardo Sacheri: La noche de Usina⭐️⭐️⭐️⭐️
23. Autor que murió joven (23 años): Georg Büchner: Woyzeck⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
24. Libro que haya inspirado canción (Pippo Pollina: Due di due). Andrea de Carlo: Due di due⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Reto Librópatas 2019
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo: Farenheith 471-Ray Bradbury
2. Un libro con un mes en el título :Agosto -Tracy Letts
3. El primer libro de una saga o colección: La sangre de los elfos-Andrzej Sapkowski
4. Un ensayo sobre feminismo: Todos deberíamos ser feministas- Chimamanda Ngozi Adichie
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: Ojos azules- Toni Morrison
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”: El orden del día-Erik Vouillard
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes : Saga Erlendur Sveinsson (4 primeros)- Arnaldur Indridason
8. Una novela coral La biblioteca de los libros rechazados David Foenkinos
9. Un libro de relatos de varios autores Relatos del alma rusa Chéjov , Pushkin, Kurpin, Gorki n 10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído: Bilbao-New York-Bilbao Kirmen Uribe
11.Un libro de viajes ambientado en tu país: Atlas de la España imaginaria -Julio Llamazares
12 .Un clásico del siglo XVII:Macbeth William Shakespeare
13.Un libro protagonizado por un niño;El club de los mentirosos/Voz de vieja Mary Karr/Elisa Victoria
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor: La Casa de la Seda- Anthony Horowitz
15.Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: Hôzuki, la librería de Mitsuko- Shimazaki, Aki
16.Un libro escrito por un periodista :Ébano- Ryszard Kapuscinski
17.Un libro de poesía del siglo XXI:Primero de poeta-Patricia Benito
18.Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: El azul es un color cálido- Julie Maroh
19. Una novela gótica: El cuento nº 13-Diane Setterfield
20.Un true crime: Mindhunter-John E. Douglas, Mark Olshaker
21. Un libro con varios narradores :La sociedad literaria y el pastel de piel de patata -Annie Barrows y Mary Ann Shaffer/Criadas y señoras-Kathryn Stockett
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto: La retornada-Donatella Di Pietrantonio
23. Un libro de un autor que muriese joven (antes de los 35 años) :Agnes- Grey Anne Brontë
24. Un libro que aparezca en una canción o la haya inspirado:Alicia en el país de las maravillas-Lewis Carroll y Benjamin Lecombe
Aquí va mi lista del reto de este año, mi primer reto Librópatas.
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo
“Jonathan Strange y el Sr. Morell”. Susana Clarke
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
2. Un libro con un mes en el título
“Enero”. Sara Gallardo ⭐️⭐️⭐️
3. El primer libro de una saga o colección
“El gremio de los magos”. Trudi Canavan ⭐️⭐️⭐️
4. Un ensayo sobre feminismo
“Morder la manzana”. Letizia Dolera ⭐️⭐️⭐️
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad
“ Rayuela”. Julio Cortazar ⭐️⭐️⭐️⭐️
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”
“Ordesa”. Manuel Vilas ⭐️⭐️⭐️
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes
“Ancho mar de los sargazos». Jean Rhys ⭐️⭐️⭐️
8. Una novela coral
“No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas”. Laura Norton ⭐️⭐️⭐️⭐️
9. Un libro de relatos de varios autores
“ Cuentos eróticos de verano” (La sonrisa vertical). VV.AA
⭐️⭐️⭐️
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído
“Los sufrimientos del joven Werther”. Johann W. Goethe
⭐️⭐️⭐️⭐️
11. Un libro de viajes ambientado en tu país
“Atlas de la España imaginaria”. Julio Llamazares
⭐️⭐️⭐️
12. Un clásico del siglo XVII
“ La princesa de Cleveris”. Madame La Fallette ⭐️⭐️⭐️⭐️
13. Un libro protagonizado por un niño
“ Un mundo para Julius”. Alfredo Bryce Echenique
⭐️⭐️⭐️⭐️
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor
“Penélope y las doce criadas”. Margaret Atwood
⭐️⭐️⭐️⭐️
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años
“Vidas frágiles, noches oscuras”. Hiromi Kawakam
⭐️⭐️⭐️
16. Un libro escrito por un periodista
“Los perros duros no bailan”. Arturo Pérez Reverte
⭐️⭐️⭐️⭐️
17. Un libro de poesía del siglo XXI
“La escarcha y la lumbre» Gerardo Guaza Gonzalez ⭐️⭐️
18, Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla
“Happy”. Morrison / Robertson ⭐️⭐️⭐️
19. Una novela gótica
“Siempre hemos vivido en el castillo”. Shirley Jackson
⭐️⭐️⭐️⭐️
20. Un true crime
“El adversario”. Emmanuelle Carrère ⭐️⭐️⭐️⭐️
21. Un libro con varios narradores
“Cicatriz” . Juan Gómez Jurado ⭐️⭐️⭐️⭐️
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (el primero que te propongan)
“Una lectora nada común”. Alan Beenett ⭐️⭐️⭐️⭐️
23.Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años)
“La biblia de neón” John Kennedy Toole ⭐️⭐️⭐️⭐️
24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado)
“ Rebelión en la granja». George Orwell ⭐️⭐️⭐️⭐️
1 Dune Frank Herbert
2 Luz de agosto William Faulkner
3 La amiga estupeda Elena Ferrante
4 Mujeres y Poder Mary Beard
5 Un millón de gotas Víctor del Árbol
6 Cuídate de mí María Frisa
7 El medallón perdido Ana Alcolea
8 Atlas de geografía humana Almudena Grandes
9 Cuentos para catar VVAA
10 Sostiene Pereira Antonio Tabucchi
11 Viaje a la Alcarria Cela
12 El Discurso del Método Descartes
13 El castillo de cristal Jeannette Walls
14 Los Cinco y yo Antonio Orejudo
15 Kim Ji-young, nacida en 1982 Cho Nam-joo
16 De parte de la princesa muerta Kenizé Mourad
17 Luna que no ye luna Ánchel Conte
18 Persépolis Marjane Satrapi
19 Frankenstein Mary Shelley
20 La canción del verdugo Norman Mailer
21 Cicatriz Juan Gómez-Jurado
22 Las sangres Audrée Wilhelmy
23 Cumbres borrascosas Emily Bronte
24 Farenheit 451 Ray Bradbury
Reto rematado! La primera vez que lo consigo. Y ahí van mis lecturas:
Punto 1. Farenheit 451. Ray Bradbury. Que decir que no se haya dicho ya!
Punto 2. Ardores de Agosto. Andrea Camilleri. Un Montalbano más viejo y más humano que nunca. De los mejores de la saga.
Punto 3. El Silencio de la Ciudad Blanca. Eva García Sáenz de Urturi. Me mantuvo en tensión hasta el final. Me gustó.
Punto 4. Querida Ijeawele o cómo educar en el feminismo. Chimamanda Ngozi Adichie. Me quedo con sus novelas.
Punto 5. Momentos estelares de la humanidad. Stefan Zweig. Mi primer libro de Zweig y ya no es el último.
Punto 6. Los Asquerosos. Santiago Lorenzo. Humor negrísimo. Me encantó.
Punto 7. Ancho Mar de los Sargazos. Jean Rhys. No acabó de engancharme.
Punto 8. Manhattan Transfer. John dos Pasos. Un truño. Sé que es un clásico y podéis fusilarme todos los días al amanecer por decir esto. No puedo con él.
Punto 9. Damas Oscuras. Varias autoras Victorianas. Bueno… Se deja leer.
Punto 10. Tercera Muchacha. Agatha Christie. Ella nunca me decepciona.
Punto 11. Atlas de la España Imaginaria. Julio Llamazares. Bien.
Punto 12. El arte de la prudencia. Baltasar Gracian. Gran descubrimiento.
Punto 13. Los trapos sucios. Elvira Lindo. Me parto con Manolito!
Punto 14. Problemas de identidad. Carlos Zanon (resucita a Pepe Carvalho). No consigo olvidar a Vázquez Montalbán.
Punto 15. La dependienta. Sayaka Murata. Me hizo gracia.
Punto 16. Querido Diego te abraza Quiela. Elena Poniatowska. Lo mejor del reto!
Punto 17. A elegancia do século. Pura Tejelo. Me gustó.
Punto 18. Engurras. Paco Roca. Muy tierno!. Me gustó.
Punto 19. El castillo de los Cárpatos. Jules Verne. Un título curioso en la producción de este autor.
Punto 20. Desmontando el crimen perfecto. Mayka Navarro. Flojísimo.
Punto 21. Lectura Fácil. Cristina Morales. Difícil de digerir. A mí me gustó.
Punto 22. Valancy Stirling o el castillo azul. Lucy Maud Montgomery. Bonito.
Punto 23. Jardín de Escarcha. Masaoka Shiki. Muy hermoso.
Punto 24. Cuentos Macabros. Edgar Allan Poe. Siempre Poe!
Ahí va el mío:
Una novela que haya ganado el premio Hugo: ‘Coraline’ – Neil Gaiman
Un libro con un mes en el título: ‘A crueldade de abril’ – Diego Ameixeiras
El primer libro de una saga o colección: ‘En todas partes hay tesoros’ (primero de Calvin y Hobbes) – Bill Watterson
Un ensayo sobre feminismo: ‘Mala feminista’ – Roxane Gay
Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: ‘Canción dulce’ – Leila Slimani
Un libro que haya salido en alguna lista de «Lo mejor de 2018»: ‘Los asquerosos’ – Santiago Lorenzo
Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes: ‘Las marismas’ – Arnaldur Indriðason
Una novela coral: ‘Los interesantes’ – Meg Wolitzer
Un libro de relatos de varios autores: ‘La nueva mujer: relatos de escritoras estadounidenses del siglo XIX’
Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído: ‘Las pequeñas virtudes’ – Natalia Ginzburg
Un libro de viajes ambientado en tu país: ‘Del viaje como arte. Travesías por España, Francia, Italia y el Mediterráneo’ – Edith Wharton
Un clásico del siglo XVII: ‘Todos los cuentos’ – Charles Perrault
Un libro protagonizado por un niño: ‘Vozdevieja’ – Elisa Victoria
Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor: ‘Riquet à la houppe’ – Amélie Nothomb
Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: ‘La dependienta’ – Murata Sayaka
Un libro escrito por un periodista: ‘El director’ – David Jiménez
Un libro de poesía del siglo XXI: ‘Ratos de viaxe’ – Oli
Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: ‘Tintín en el templo del sol’ -Hergé
Una novela gótica: ‘El viento’ – Dorothy Scarborough
Un true crime: ‘Los buenos’ – Hannah Kent
Un libro con varios narradores: ‘La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey’ – Mary Ann Shaffer, Annie Barrows
Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!): ‘Matar a un ruiseñor’ – Harper Lee
Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años): ‘Tres mujeres’ – Sylvia Plath
Un libro que salga en una canción : ‘Bernice Bobs Her Hair’ – F. Scott Fitzgerald
Primer reto cumplido! Esperando con ansias el retópatas 2020.
1. Fahrenheit 451 (Ray Bradbury)
2. 14 de julio (Eric Vouillard)
3. La amiga estupenda (Ana Ferrante)
4. Todos deberíamos ser feministas (Chimamanda Ngozi)
Eva no tiene Paraíso (Patricia de Souza)
5. Diccionario de nombres propios ( Amelie Nothomb)
6. Patria (Fernando Aramburú)
7. Entre cielo y Tierra (Jón Kalman Stéfansson)
8. Volver a casa (Yaa Gyasi)
9. 20 cuentos de oro ( Varios Narradores)
10. La Guerra del Fin del Mundo (Mario Vargas Llosa)
11. De la ville à la jungle, une aventure au Pérou (Slovia Roginski)
12. La princesa de Cleves (Madame de Lafayette)
13. La voz escondida (Parinoush Saniee)
En tierras bajas (Herta Muller)
14. Penélope y las doce criadas (Margareth Atwood)
15. La dependienta (Sayaka Murata)
16. Voces de Chernobyl (Svetlana Alexievitch)
17. Tequilaprayers (Julia Wong)
18. Persépolis (Marjana Sartrapi)
19. Siempre hemos vivido en el castillo (Shirley Jackson)
20. El adversario (Emmanuel Carrère)
21. El Automóvil Club de Egipto (Alaa El Aswany)
Tropique de la violence (Nathacha Appanah)
22. Americanah (Chimamanda Ngozi)
23. El diablo en el cuerpo ( Raymond Radiguet)
24. 1984 (George Orwell)
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo: The word for world is forest, de Ursula K. Le Guin
2. Un libro con un mes en el título: El 19 de marzo y el 2 de mayo, de Benito Pérez Galdós.
3. El primer libro de una saga o colección: En el principio fue el número. La humanidad aprende a contar, de Francisco Javier Mateos Maroto
4. Un ensayo sobre feminismo: Monstruas y centauras, de Marta Sanz
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: Héctor Servadac, de Jules Verne
6. Un libro que haya salido en una lista de lo mejor de 2018: Un andar solitario entre la gente, de Antonio Muñoz Molina
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes: Otelo, de William Shakespeare
8. Una novela coral: El viento no espera, de Raquel Sánchez Silva
9. Un libro de relatos de varios autores: Los hombres-lobo
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído: El Universo y la vida, de Mónica G. Salomone
11. Un libro de viajes ambientado en tu país: Las rosas de piedra, de Julio Llamazares
12. Un clásico del siglo XVII: Macbeth, de William Shakespeare
13. Un libro protagonizado por un niño: Alice’s adventures in Wonderland, de Lewis Carroll
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor: La esfinge de los hielos, de Jules Verne
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: Mi marido es de otra especie, de Yukiko Motoya
16. Un libro escrito por un periodista: No te olvides de mí, de Carlos Fonseca
17. Un libro de poesía del siglo XXI: Celebraciones, de Eduardo Mitre
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: Punisher, de muchos autores
19. Una novela gótica: La ciudad vampiro, de Paul Féval
20. Un true crime: Las chicas, de Emma Cline
21. Un libro con varios narradores: Formas de estar lejos, de Edurne Portela
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!): Las posesiones, de Llucia Ramis (recomendado por Laia Ballesteros)
23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años): Teatro en la guerra, de Miguel Hernández
24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado): La vida es sueño, de Calderón de la Barca
¡¡¡Reto conseguido!!!
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo: Dune de Frank Herbert.
2. Un libro con un mes en el título: A finales de enero de Javier Padilla.
3. El primer libro de una saga o colección: El problema de los tres cuerpos. Cixin Liu.
4. Un ensayo sobre feminismo: Teoría King Kong de Virgine Despentes.
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: Yo Júlia de Santiago Posteguillo.
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”: Ordesa . Manuel Vila Matas
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes: El ancho mar de los Sargazos. Jean Rhys
8. Una novela coral: Efecto Dominó de Olivier Norek.
9. Un libro de relatos de varios autores: Frankenstein Resuturado (Varios autores).
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído: Pálido fuego. Vladimir Nabokov.
11. Un libro de viajes ambientado en tu país: Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela .
12. Un clásico del siglo XVII: Peribañez y el comendador de Ocaña. Lope de Vega.
13. Un libro protagonizado por un niño: Diosa de Tierra y Metal. Marisa Alemany.
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor: Los crímenes de Alicia. Guillermo Martínez
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años: Pachinko de Min Jin Lee.
16. Un libro escrito por un periodista: Basta con vivir de Carmen Amoraga.
17. Un libro de poesía del siglo XXI: El viento sobre el lago de Mila Villanueva.
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla: Persépolis. Marjane Satrapi.
19. Una novela gótica: Cumbres borrascosas de Emily Brontë.
20. Un true crime: A sangre fría. Truman Capote.
21. Un libro con varios narradores: Una sensación extraña. Orhan Pamuk.
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!): Barba azul. Amelie Nothomb.
23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años): Diario. Anne Frank.
24.- Un libro inspirado en una canción: Por quién doblan las campanas. Ernest Hemingway.
Cumpli algunos puntos y otros quedaron vacantes.
Anoto la tarea realizada.
1.- » Ciencia ficción premiado: » La chica mecánica» de Paolo Bacigalupo.
4.- Ensayo sobre feminismo : «Todos deberíamos ser feministas» de Chimamanda Gnozi Adichie y » Teoría King Kong» de Virginia Despentes.
6.- Libro de una lista de los mejores de 2018: » Las hijas del capitán» de María Dueñas.
9.- Libro de relatos de varios autores: «Leer la Argentina 5: Cuyo y Centro».
10.- Libro que está hace tiempo en los estantes de mí biblioteca: «La catedral del mar» de Ildefonso Falcones.
11.- Libro de viajes: » Viaje a Portugal» de José Saramago.
12.- Clásico del siglo XVII: » Redondillas» de Sor Juana Inés de la Cruz.
13.- Obra que tenga un niño como protagonista: » El niño con el pijama a rayas» , John Boyle.
16.- Libro escrito por una periodista: «Los suicidas del fin del mundo» de Leila Guerrieri.
22.- Libro recomendado por un miembro del grupo, Liliana Moreno: » La puerta al país de las mujeres» de Shem S. Tepper. Gracias Liliana, me encantó!
1 – Una novela que haya ganado el premio Hugo: «El libro del cementerio» de Neil Gaiman & Philip Craig Russell
2 – Un libro con un mes en el título «Nieve roja en diciembre» de Simone van der Vlugt
3 – El primer libro de una saga o colección «Los felices Hollister» de Jerry West
4 – Un ensayo sobre feminismo «Todos deberíamos ser feministas» de Chimamanda Ngozi Adichie
5 – Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad «Buenos presagios» de Terry Pratchett y Neil Gaiman (este último es el que cumple con el requisito).
6 – Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”. «El cuarto mono» de J. D. Barker. Ha sido elegido uno de los mejores thrillers del 2018 en el blog El Búho entre libros
7 – Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes «La primera detective de Botsuana» de Alexander McCall Smith
8 – Una novela coral «La danza del sol» de Isabel Alba
9 – Un libro de relatos de varios autores: «Una ventana al mar» de Fernando Bayona
10 – Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído «Mercado de invierno» de Philip Kerr
11 – Un libro de viajes ambientado en tu país «Bienvenidos a Spanien» de Carlos Clavijo
12 – Un clásico del siglo XVII «El buscón» de Francisco de Quevedo
13 – Un libro protagonizado por un niño «El regreso de las máquinas» de Ramón Somoza
14 – Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor «Circe» de Madeline Miller
15 – Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años «Lagartija» de Banana Yoshimoto
16 – Un libro escrito por un periodista: «Jodía Pavía» de Arturo Pérez-Reverte
17 – Un libro de poesía del siglo XXI «Dragón busca princesa para amistad o lo que surja» de Juan Robledo López
18 – Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla «Arrugas» de Paco Roca
19 – Una novela gótica «El fantasma de Canterville» de Oscar Wilde
20 – Un true crime «Los buenos» de Hannah Kent
21 – Un libro con varios narradores «Donde fuimos invencibles» de María Oruña
22 – Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!) «La puerta» de Magda Szabo
23 – Un libro de un autor que muriese joven «La fiesta en el jardín» de Katherine Mansfield
24 – Libro que salga en una canción o la haya inspirado. «La pata de mono» de W.W. Jacobs. Hay una canción japonesa llamada Sarumane Isu Tori Game basada en la pata de mono y el juego de la silla
1. «Estrella doble.» Roberto A. Heinlein
2.»Relámpagos de agosto.» Jorge Ibargüengoitia.
3. «Prehistoria y primeras civilizaciones.»
4.»Economía feminista.» Mercedes D’Alessandro.
5. «La princesa de hielo.» Camilla Läckberg.
6.»La breve pero significativa lucha de la Niña Ajolote.» Carolina Castañeda.
7. «Una casa para el señor Biswas». V. S. Naipul.
8. «La broma.» Milán Kundera.
9.» Frenesí gótico.»
10. «La Rumorosa y los aparecidos.»
11.» Un viaje a México en 1864.» Paula Kolonitz.
12. «Respuesta a Sor Filotea.»// «Amor es más laberinto.» Sor Juana Inés de la Cruz.
13.» Vendida.» Patricia McCormick.
14.» Frankenstein pasional.» Nancy Kilpatrick.
15.» Kim Ji-young nacida en 1982.» Cho Nam-joo.
16.» México Bárbaro.» John Kenneth Turner.
17.» Digo de noche un gato y otros poemas.» María Baranda.
18.» Azul es un color cálido.» Julie Maroh.
19. «Los crímenes del jorobado.» Edogawa Rampo.
20.» La canción del verdugo.» Norman Mailler.
21.» La guerra no tiene rostro de mujer.» Svetlana Alexiévich.
22.» Una partida de ajedrez.» Stefan Zweig.
23.» La marquesa de O». Heinrich con Kleist.
24.» La Odisea.» Homero.
Reto 2019 concluido, os dejo mis lecturas
Casilla 1. Premio Hugo. Farenheit 451. Ray Bradbury**. Reconozco que me cuesta salirme de mi zona de confort, aún así lo he hecho y he conseguido leer un clásico eterno pendiente.
Casilla 2: Mes en el título 7 dias de julio de Jordi Sierra i Fabrá, segundo de la saga que continuaré leyendo y recomiendo.****
Casilla 3. Primer libro de un serie o saga. Conscience animale de Frank Thilliez, primer libro del escritor de la serie del inspector Sharko, sólo se publicó en digital y no ha sido traducido, ha sido con diferencia uno de los libros más salvajes y sangrientos que he leido, no apto para estómagos sensibles.
Casilla 4. Ensayo sobre feminismo. Todos deberiamos ser feministas. Chimamanda Ngozi Adichie.**** Un placer descubrir a esta escritora, la seguiré de cerca.
Casilla 5: Libro publicado cuando la escritora tenía mi edad. No sé de Barbara Abel, un thriller psicológico con buen ritmo.
Casilla 6: Libro de lista Mejor del 2018: Cara de pan de Sara Mesa, trama original aunque me esperaba más.
Casilla 7 Pais con menos de 3 millones de habitantes. El último hermano, Nathacha Appanah, Mauricio. Me ha descubierto unos acontecimientos que desconocía como amante de la novela histórica me fascina aunque el estilo no me convenza tanto.***
Casilla 8. Novela coral. Nada es eterno de Sidney Sheldon, novela de los 90 entretenida para pasar un buen rato.
Casilla 9. Relatos de varios autores. Cuentos breves para leer en el bus 3. VVAA. Me ha sorprendido tanto la variedad como la calidad de los relatos. Lo recomiendo.***
Casilla 10 En casa años. La cruzada de los niños Marcel Schwob, me esperaba más**
Casilla 11: Viajes Un lugar al que volver J.A. Pérez Ledo, todo un descubrimiento, especialmente si tienes hijos adolescentes.****
Reto 12: Clásico del siglo XVII Cartas de amor de la monja portuguesa de Mariana Alcofarado, el que más me ha costado, tras varios intentos dí con este gracias a un compañero de reto, muchas gracias.***
Casilla 13: Libro protagonizado por un niño. Fuego de marzo de Eduardo Mendicutti, un libro con anecdotas de la infancia que me ha hecho pasar un buen rato con lo dificil que es que un libro te haga soltar una carcajada. Lo recomiendo.
Casilla14: Personaje obra otro autor Penélope y las doce criadas Margaret Atwood, muy interesante su visión.***
Casilla 15. Novela escrita por autora oriental en los últimos 5 años. El quinteto de Nagasaki de Aki Shimazaki. Por fin he disfutado con una novela japonesa era mi asignatura pendiente, además histórica la recomiendo.
Casilla 16. Escrita por un periodista. Jan Karsky, el hombre que descubrió el holocausto de Mario Rizzo, novela gráfica que recomiendo.
Casilla17: Poesía del siglo XXI Jardín de grava Ernesto Hernandez Busto, otro reto muy complicado para mí, y que tengo que agradecer a mi bibliotecaria, lo recomiendo****
Casilla 18 Comic llevado al cine. 300 de Frank Miller me ha gustado la películo muy fiel algo raro.****
Casilla 19 Novela gótica La caida de la casa Usher E.A.Poe, he leido la novela ilustrada me ha gustado más que la trama en sí***
Casilla 20 True crime Los buenos Hannah Kent me encanta como escribe no soy objetiva****
Casilla 21: Libro con varios narradores. Todo lo que cabe en los bolsillos de Eva Weaver, muy buena novela histórica sobre la segunda guerra mundial desde distintos puntos de vista. La recomiendo.
Casilla 22. Libro recomendado. El caso Hartung de Soren Sveistrup, una joya un thriller que te engancha y no puedes soltar.
Casilla 23. Autor muerto antes de los 35 años. Agnes Grey. Anne Bronte. Me ha gustado el estilo de la autora seguiré leyendo sus obras.***
Casilla 24. Libro que salga en una canción. La pata de mono de W.W. Jacobs, un clásico del terror, me esperaba más.
Reto concluido :D
1. La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin, ganadora del Hugo en 1970
2. La bruja de abril y otros cuentos, de Ray Bradbury
3. Las dos muertes de Lina Posada, de Jaime Alfonso Sandoval, que es el primer libro de la trilogía Mundo Umbrío
4. Cuestión de sexos, de Cordelia Fine, donde se desmienten algunos neuromitos sobre las diferencias neurológicas de hombres y mujeres
5. Culto de acoplamiento, de Eleine Vilar Madruga, publicado cuando la autora tenía 26 años
6. Casas vacías, de Brenda Navarro, considerada lo mejor de 2018 por algunas de mis booktubers favoritas
7. Otelo, de Shakespeare, que se desarrolla en Chipre, cuya poblacion actual es de 875.898
8. Brama, de David Miklos, en que el drama es contado desde ocho perspctivas distintas, incluyendo a la casa donde ocurre todo
9. Festín de muertos, una antología que reúne variados relatos de zombis de distintos autores mexicanos
10. La puta de babilonia, de Fernando Vallejo, que compró mi papá hace unos diez años y que yo ya había intentado leer pero nunca pasaba de la décima parte porque me desanimaba su estructura (no está dividido en capítulos)
11. La vida en México durante una residencia de dos años en ese pais de Frances Erskine Inglis de Calderón de la Barca.
12.Poemas, sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga del siglo XVII
13. Alguien en la ventana, de Mónica B. Brozon, una novelita de terror protagonizada por un niño
14. Orgullo y prejucio y zombis, de Seth Grahame-Smith. El único de la lista que no recomiendo
15.Human acts, de la autora surcoreana Han Kang, publicada originalmente en 2014
16. Ten days in a mad house, de Nelly Bly, un clásico del perioismo encubierto
17. La otra Iliada, de Ethel Krauze, publicado en 2016
18. Arrugas, de Paco Roca, llevada al cine en 2011
19. Aura, de Carlos Fuentes
20. Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia, basado en el caso de las poquianchis, unas hermanas proxenetas y asesinas seriales
21. Refugiados, de Pilar Cebrian, en que tres refugiados sirios narran en primera persona su huida de su propio país y las dificultades que atraviesan para adaptarse a otro
22. El color purpura, de Alice Walker.
23. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social, de Simon Weil, que murio a los 34 años
24. Fuego y sangre, parte de la saga cancion de hielo y fuego de GRRMartin, que ha inspirado multiples canciones, como Iron throne de Bloodbound https://www.youtube.com/watch?v=yXFwyM8e67Y&feature=youtu.be
1) Por no mencionar al perro ⭐️⭐️⭐️⭐️
Connie Willis, Estados Unidos
2) El noviembre de Kate ⭐️⭐️⭐️
Mónica Gutiérrez, España
3) Oryx y Crake⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Margaret Atwood, Canadá
4) Todos deberíamos ser feministas ⭐️⭐️⭐️⭐️
Chimamanda Ngozie Adichie, Nigeria
5) Jerusalén ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Selma Largerlöf, Suecia
6) Kentukis ⭐️⭐️⭐️⭐️
Samantha Schweblin, Argentina
7) Purga ⭐️⭐️⭐️⭐️
Sofie Oksanen, Finlandia
8) Canción dulce ⭐️⭐️⭐️⭐️
Leila Slimani, Marruecos
9) Mujeres de los fiordos ⭐️⭐️⭐️
Varias autoras, Noruega
10) Mi amigo Lucky-live ⭐️⭐️⭐️
Christine Nöstlinger, Austria
11) La vida en México ⭐️⭐️⭐️
Frances Erskine Inglis, Inglaterra
12) Respuesta a Sor Filotea ⭐️⭐️⭐️⭐️
Sor Juana Inés de la Cruz, México
13) ¿Quieres ser mi amiga? ⭐️⭐️⭐️
Galit Fink y Mervet Akram Sha Ban Israel y Palestina
14) Ancho mar de los sargazos ⭐️⭐️⭐️
Jean Rhys, Dominica
15) Hozuki, La librería de Mitsuko ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Aki Shimazaki, Japón
16) La guerra no tiene rostro de mujer ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Svetlana Aléxievich, Bielorrusia
17) Estrategias del deseo ⭐️⭐️
Cristina Peri Rossi, Uruguay
18) Pollo con ciruelas ⭐️⭐️⭐️⭐️
Marjanne Satrapi, Irán
19) Picnic en Hanging Rock ⭐️⭐️⭐️
Joan Lindsay, Australia
20) Los Divinos ⭐️⭐️⭐️⭐️
Laura Restrepo, Colombia
21) El vagón de las mujeres ⭐️⭐️⭐️⭐️
Anita Nair, India
22) El crimen del conde de Neville ⭐️⭐️⭐️
Amelie Nothomb, Bélgica
23) La oscilación del péndulo ⭐️⭐️⭐️
Katherine Mansfield, Nueva Zelanda
24) Buenos días tristeza ⭐️⭐️
Francoise Sagan, Francia
Reto concluido, gracias a todos por compartir!
Aqui mi lista del reto 2019:
1. Fahrenheit 451, Ray Bradbury *****
2. Los relámpagos de agosto, Jorge Ibargüengoitia ***
3. La amiga estupenda, Elena Ferrante ****
4. Querida Ijeawele, Cómo educar en el feminismo, CN Adichie ****
5. La impaciencia del corazón, Stefan Zweig ****
6. Pequeño país, Gaël Faye ****
7. La novia del lobo, Aino Kallas ***
8. La historia del amor, Nicole Krauss ****
9. Ábreme con cuidado, varias autoras españolas ***
10. Crimen y castigo, Fiódor Dostoievski ****
11. Dos horas de sol, José Agustín ****
12. Cartas a Sor Filotea de la Cruz, Sor Juana Inés de la Cruz ****
13. El murmullo de las abejas, Sofía Segovia ***
14. Riquete el del copete, Amelie Nothomb ***
15. Hozuki, la librería de Mitzuko, Aki Shimazaki ****
16. Las Uvas de la ira, John Steinbeck *****
17. Ahora que ya bailas, Miguel Gane ***
18. Chanoc, Ángel Mora ***
19. Frankenstein, Mary Shelley *****
20. A sangre fría, Truman Capote *****
21. Dispara yo ya estoy muerto, Julia Navarro ****
22. Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro ****
23. Agnes Grey, Anne Brontë ***
24. Por quien doblan las campanas, Ernest Hemingway ****
¡Ha sido una gran aventura! Muchas gracias por todo lo compartido, somos un grupo fantástico.
1: Ferenheith 451, Ray Bradbury (EE. UU.) ⭐⭐⭐⭐⭐
2: Enero, Sara Gallardo (Argentina) ⭐⭐⭐
3: El gran cuaderno, Agota Kristof (Hungría) ⭐⭐⭐⭐⭐
4: Feminismo, una guía ilustrada, Cathia Jenainati (EE. UU.) ⭐⭐⭐
5: Almas grises, Philippe Claudel (Francia) ⭐⭐⭐⭐
6: Perro con poeta en la taberna, José Galvez Ronceros (Perú) ⭐⭐⭐
7: El palacio de los sueños, Ismail Kadaré (Albania) ⭐⭐⭐⭐
8: La colmena, Camilo José Cela (España) ⭐⭐⭐
9: Antología de cuentos rusos, AA. VV. (Rusia) ⭐⭐⭐
10: La ciénaga definitiva, Giorgio Manganelli (Italia) ⭐⭐⭐⭐
11: Peregrinaciones de una paria, Flora Tristán (Francia) ⭐⭐⭐
12: El amante liberal, Miguel de Cervantes (España) ⭐⭐⭐⭐
13: La prueba, Agota Kristof (Hungría) ⭐⭐⭐⭐⭐
14: El año del verano que nunca llegó, William Ospina (Colombia) ⭐⭐⭐
15: Actos Humanos, Han Kang (Corea del Sur) ⭐⭐⭐⭐⭐
16: Sucedió entre dos párpados, Fernando Ampuero (Perú) ⭐⭐⭐
17: Patio de locos, Andrés Neuman (Argentina) ⭐⭐⭐⭐
18: Mundo Fantasma, Daniel Clowes (EE. UU.) ⭐⭐⭐
19: Frankenstein, Mary Shelley (Reino Unido) ⭐⭐⭐⭐⭐
20:El adversario, Emmanuel Carrere (Francia) ⭐⭐⭐
21: Jacob y el otro, Juan Carlos Onetti (Uruguay) ⭐⭐⭐⭐⭐
22: Todo esto te daré, Dolores Redondo (España) ⭐⭐
23: La conjura de los necios, John Kennedy Toole (EE. UU.) ⭐⭐⭐⭐⭐
24: Las batallas en el desierto, José Emilio Pacheco (México) ⭐⭐⭐⭐
1.- Novela ganadora premio Hugo
“Fahrenheit 451”, Ray Bradbury
2.- Libro con mes en el título
“Ardores de agosto” de Andrea Camilleri
“Abril encantado”, Elizabeth von Arnim
3.- Primer libro de saga o colección
“El candor del padre Brown”, G. K. Chesterton
“La casa del reloj en la pared”, John Bellairs
“La plata de Britania”, Lesley Davies
“Hijos del clan rojo”, Elia Barceló
4.- Ensayo sobre feminismo
“A l sombra de Lilith. En busca de la igualdad perdida”, Carmen Posadas& Sophie Courgeon
5.- Un libro publicado cuando autor tenía tu edad
“Hoja de Niggle”, J. R. R. Tolkien
6.- Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”
“Las mujeres de la casa de los lilas”, Martha Hall Kelly
7.- Un libro ambientado en un país con menos de tres millones de habitantes
“La isla fantástica”, Germano de Almeida (Cabo Verde)
8.- Una novela coral
“Una vista del puerto”, Elizabeth Taylor
“Historia del amor”, Nicole Krauss
9.- Un libro de relatos de varios autores
“Homenaje a Tolkien: nueve relatos fantásticos”
10.- Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído
“Cranford”, Elizabeth Gaskell
“El rancho de la U alada”, B. M. Bower
“Amsterdam”, Ian McEwan
11.- Un libro de viajes ambientado en tu país
“Lugares fuera de sitio”, Sergio del Molino
12.- Un clásico del s. XVII
“Sonetos”, William Shakespeare
13.- Un libro protagonizado por un niño
“El carbón de los Reyes Magos”, José Mª Merino
“Hôzuki, la librería de Mitsuko”, Aki Shimazaki
14.- Una novela que retoma a los personajes de la obra de otro autor
“Las sombras de Longbourn”, Jo Baker
15.- Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años
“El guardián de la luz”, Anita Nair
16.- Un libro escrito por un periodista
“Un verano en el campo”, Heike Wanner
“Nacer mujer en China”, Xinran Xue
17.- Un libro de poesía del s. XXI
“Poemas hechos con retales”, Julián Mª Guzmán Tapia
18.- Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla
“Astérix y Cleopatra”, Uderzo y Goscinny
“La gran travesía”, Uderzo y Goscinny
19.- Una novela gótica
“El cuento de la vieja niñera”, Elizabeth Gaskell
“La escalera de caracol”, Ethel Lina White
20.- Un true crime
“Los buenos”, Hannah Kent
21.- Un libro con varios narradores
“Atrapando la luz “, Sara Mañero
“Del sol llegaron sombras”, Sara Mañero
22.- Un libro que te recomiende otro participante
“La noche de la usina”, Eduardo Sacheri
23.- Un libro de un autor que muriese joven (menos de 35)
“Maggie, una chica de la calle”, Stephen Crane
24.- Un libro que salga en una canción o la haya inspirado
“La sirena varada”, Alejandro Casona
!Reto conseguido!
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo
“ Coraline”. Neil Gaiman
2. Un libro con un mes en el título
“14 de julio”. Eric Vuillard
3. El primer libro de una saga o colección
“La amiga estupenda”. Elena Ferrante
4. Un ensayo sobre feminismo
“Todas deberíamos ser feministas”. Chimanda Ngozi
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad
“ Nada”. Jane Teller
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”
“Ordesa”. Manuel Vilas
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes
“Purga”. Sofi Oksanen
8. Una novela coral
“El camino de los ingleses”. Antonio Soler
9. Un libro de relatos de varios autores
“ Insólitas”. VV.AA
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído
“El viejo y el mar” .Ernest Hemingway
11. Un libro de viajes ambientado en tu país
“Lugares fuera de sitio”. Sergio del Molino
12. Un clásico del siglo XVII
“ Cartas de la monja portuguesa”. Mariana Alcoforado
13. Un libro protagonizado por un niño
“ Kakfa y la muñeca vieja”. Jordi Serra i Fabra
“ La retornada”. Donatella di Pietrantonio
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor
“Riquet à la houpe”. Amélie Nothomb
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años
“Hazuki, la librería de Mitsuko”. Aki Schimazari
16. Un libro escrito por un periodista
“Hablarán de nosotras”. Sandra Barneda
“Malaherba”. Manuel Jabois
17. Un libro de poesía del siglo XXI
“Con un cassette y un boli BIc”.Defreds
18, Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla
“Arrugas” .Paco Roca
19. Una novela gótica
“Frankestein”. Mary Shelley
20. Un true crime
“El adversario”. Emmanuelle Carrère
21. Un libro con varios narradores
“La desaparición de Stéphanie Mailer” . Joël Dicker
“La trenza”. Laetitia Colombiana
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!)
“Matar a un ruiseñor”. Harper Lee
23.Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años)
“La conjura de los necios” John Kennedy Toole
24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado)
“ El guardian entre el centeno” .D. Salinger
RETO 2019
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo. “Justicia auxiliar” Ann Leckie (****).
2. Un libro con un mes en el título. “La importancia del quince de febrero” Sophia Rei (****).
3. El primer libro de una saga o colección. “La quinta estación” (La tierra fragmentada 1) NK Jemisin (*****).
4. Un ensayo sobre feminismo. “Mujeres y poder” Mary Beard (****).
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad. “El cartero siempre llama dos veces” James M Cain (***)
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”. “Cara de pan” Sara Mesa (****).
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes “El andorrano” Joaquín Abad (*****)
8. Una novela coral. “Saludos nada cordiales” de Christophe Carlier (****).
9. Un libro de relatos de varios autores. “Insólitas” (***).
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído “Días sin hambre” de Delphine de Vigan (****).
11. Un libro de viajes ambientado en tu país. “Manual para viajeros por los reinos de Valencia y Murcia” Richard Ford (***).
12. Un clásico del siglo XVII. “Los empeños de una casa” Sor Juana Inés de la Cruz (***)
13. Un libro protagonizado por un niño. “El niño que domó el viento” William Kamkwamba y Bryan Mealer (*****)
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor. “Penélope y las doce criadas” Margareth Atwood (****)
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años. “Hozuki, la librería de Mitsuko” Aki Shimazaki (*****).
16. Un libro escrito por un periodista. “Cómo explicarte el mundo Cris” de Andrés Aberasturi (***)
17. Un libro de poesía del siglo XXI “Veles” de Pau Sif (***)
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla “Arrugas” de Paco Roca (*****)
19. Una novela gótica. “La maldición de Hill House” de Shirley Jackson (***)
20. Un true crime. “El dolor de los demás” Miguel Ángel Hernández Navarro (***)
21. Un libro con varios narradores. “Los pacientes del doctor García” Almudena Grandes (*****)
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!) “El fatal destino de Roma” de Kyle Harper (***)
23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años) “Maggie: una chica de la calle” d’Stephen Crane (***)
24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado) “La sirena varada” de Alejandro Casona (***)
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo:
2016_La quinta estación_N. K. Jemisin ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
2017_El portal de los obeliscos_N. K. Jemisin (no lo pude resistir) ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
2. Un libro con un mes en el título
Noviembre 9_Coleen Hoover ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
3. El primer libro de una saga o colección
Play_Javier Ruesca⭐️⭐
Juego de Tronos_George RR Martin⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
4. Un ensayo sobre feminismo
Como ser mujer_ Caitlin Moran⭐️⭐️⭐️⭐️
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad
1993, Un grito en la noche_Nora Roberts⭐️⭐️⭐️⭐️
1993, Sombras Nocturnas_ Nora Roberts⭐️⭐️⭐️⭐️️
1993, Escándalos privados_ Nora Roberts (Putnam)⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018”
El visitante_Stephen King de la Lista de Canino ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes
La isla de las mil fuentes_Lark Sarah (Jamaica)⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
8. Una novela coral
Juego de Trono_George RR Martin ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
9. Un libro de relatos de varios autores
Día de muertos – AA. VV⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído
El cuento de la criada_Margaret Atwood⭐️⭐️⭐️️⭐️
11. Un libro de viajes ambientado en tu país
Cuestiones de agua y tierra _David Curbelo ⭐️️⭐️⭐️
12. Un clásico del siglo XVII
Oráculo manual y arte de prudencia. Sacada de los aforismos de Lorenzo Gracián_Baltazar Gracián (Publicado en 1647) ⭐️⭐️️️️
13. Un libro protagonizado por un niño
El brillo de las luciérnagas de Paul Pen ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor
El ancho mar de los sargazos_Jean Rhys ⭐️⭐️️⭐️
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años
La dependienta_Sayaka Murama⭐️⭐️️⭐️
16. Un libro escrito por un periodista
El diablo viste de Praga_Lauren Weisberger⭐️️⭐️
17. Un libro de poesía del siglo XXI
Cuarenta lunas de Dalthon Pineda⭐️⭐️️
Las almas de Brandon de César Brandon⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla
Persepolis_Marjane Satrapi ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
19. Una novela gótica
El monje de Matthew G. Lewis⭐️⭐️⭐️⭐️
20. Un true crimen
A sangre fría_Truman Capote ⭐️⭐️⭐️
21. Un libro con varios narradores
Confesar de Colleen Hoover⭐️⭐️⭐️⭐️️
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!)
Textrovert_Lindsey Summers ⭐️⭐️⭐️
23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años)
Silvia Plath_La campana de cristal.⭐️⭐️⭐️️
24. Un libro de que una canción este basada en el o en sus personajes
Tormentas de espadas_ George RR Martin. Canción “Hands of Gold” de Ed Sheeran. En el libro, el bardo Symon Silver Tongue cantaba una canción con este título sobre Tyrion Lannister. ⭐️⭐️⭐️⭐️️
Por primera vez he concluido el retópata en este año. Espero repetir hazaña para el próximo año. Aquí mis lecturas:
1. Los propios dioses – Isaac Asimov
2. Los relámpagos de agosto – Jorge Ibargüengoitia
3. El pistolero. La Torre Oscura I – Stephen King
4. Teoría King Kong – Virginie Despentes
5. La caza del carnero salvaje – Haruki Murakami [33 años]
El club de la lucha – Chuck Palahniuk [34 años]
6. Cara de Pan – Sara Mesa
7. La mujer es una isla – Auður Ava Ólafsdóttir [Islandia]
8. Canción de hielo y fuego V, Danza de dragones – George R R Martin
9. Trece para el diablo: las mil caras del Príncipe de las Tinieblas – Coord. Frank G. Rubio
10. La virgen de los sicarios – Fernando Vallejo
11. Dos horas de sol – José Agustín
12. Loto dorado – Langling Xiaoxiao Sheng [1610]
13. Matilda – Roald Dahl
14. Penélope y las 12 criadas – Margaret Atwood
15. Hôzuki, la librería de Mitsuko – Aki Shimazaki
16. Mientras nieva sobre los cedros – David Guterson
17. Con un cassette y un boli bic – Defreds
18. Persépolis – Marjane Satrapi
19. Frankenstein – Mary Shelley
20. Laëtitia o el fin de los hombres – Ivan Jablonka
21. Perdida – Gillian Flynn
22. Carta de una desconocida – Stefan Zweig [Cris Ortega M]
23. Zastrozzi – Percy Bysshe Shelley [29 años]
24. Un mundo feliz – Aldous Huxley [Brave new world de Iron Maiden]
Reto concluido de nuevo (el anterior en marzo). En este caso, además con lecturas únicamente de mujeres.
1. El nombre del mundo es Bosque (Ursula K. Le Guin).
2. Los cañones de agosto :treinta y un días de 1914 que cambiaron la faz del mundo (Barbara W. Tuchman).
3. El mago de Terramar (Ursula K. Le Guin).
4. Teoría King Kong (Virginie Despentes).
5. El asesinato de Rogelio Ackroyd (Agatha Christie).
6. Una educación (Tara Westover).
7. El niño de la maleta (Lene Kaaberbol y Agnete Friis).
8. La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey (M. A. Shaffer y A. Barrows).
9. Mujeres de los fiordos (VV. AA.).
10. El cuento de la criada (Margaret Atwood).
11. Los senderos del mar. Un viaje a pie (María Belmonte).
12. Cartas de la monja portuguesa (Mariana Alcoforado).
13. El lector de Julio Verne (Almudena Grandes).
14. Los crímenes del monograma (Sophie Hannah).
15. El guardian de la luz (Anita Nair).
16. Menudas quijostorias (Nieves Concostrina).
17. La niña en rebajas (Mercedes Castro).
18. Persépolis (Marjane Satrapi).
19. La maldición de Hill House (Shirley Jackson).
20. Las chicas (Emma Cline).
21. La inquilina de Wildfell Hall (Anne Bronte).
22. Claus y Lucas (Agota Kristof).
23. La campana de cristal (Sylvia Plath).
24. Frankenstein, o el moderno Prometeo (Mary Shelley).
Esta es la lista completa de las lecturas del Reto 2019:
1. Fahrenheit 451, Ray Bradbury
2. Luz de agosto, William Faulkner
3. Entrevista con el vampiro, Anne Rice
4. Monstruas y centauras, Marta Sanz
5. De ratones y hombres, John Steinbeck
6. Los asquerosos, Santiago Lorenzo
7. El zorro ártico, Sjón
8. El grupo, Mary McCarthy
9. Mujeres de los fiordos, varias autoras noruegas
10. Viaje al centro de la tierra, Julio Verne
11. Atlas de la España imaginaria, Julio Llamazares
12. La ciudad del sol, Tommaso Campanella
13. Momo, Michael Ende
14. Odiseo: el juramento, Valerio Massimo Manfredi
15. La insólita pasión del vendedor de lencería, Asako Hiruta
16. Silencio administrativo, Sara Mesa
17. Hijas ilegítimas, Alfredo González
18. El azul es un color cálido, Julie Maroh
19. Otra vuelta de tuerca, Henry James
20. Sombras de Reikiavik, Anthony Adeane
21. Fantasma, Laura Lee Bahr
22. Fima, Amos Oz
23. Tres mujeres, Sylvia Plath
24. Cumbres Borrascosas, Emily Bronte
Hola, un año más, un reto más…
1 Una novela que haya ganado el premio Hugo La mano izquierda de la oscuridad – Ursula K. Le Guin
2 Un libro con un mes en el título Cuatro días de enero – Jordi Sierra i Fabra
3 El primer libro de una saga o colección A de adulterio – Sue Grafton
4 Un ensayo sobre feminismo Feminismo para principiantes – Nuria Varela
5 Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad El caso de los anónimos – Agatha Christie
6 Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018” Los señores del tiempo – Eva García Saenz
7 Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes El misterio de las Maldivas, de Thor Heyerdahl
8 Una novela coral Samhain – Henar Casal
9 Un libro de relatos de varios autores Los mejores relatos de terror llevados al cine
10 Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído La historia del Rock Sinfónico – Christian Aguilera
11 Un libro de viajes ambientado en tu país Manual de turismo de Mallorca
12 Un clásico del siglo XVII Hamlet – William Shakespeare
13 Un libro protagonizado por un niño La amiga estupenda Elena Ferrante
14 Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor Lo que no te mata te hace más fuerte – David Lagercrantz
15 Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años La dependienta Sakaya Murata
16 Un libro escrito por un periodista 11 septiembre Chomsky Yo disparé en los 80 De mi tierra a la tierra Sebastiao Salgado
17 Un libro de poesía del siglo XXI Alas calibre 38 – Pedro Andreu/ Carrete velado – Irene G
18 Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla Detective Conan
19 Una novela gótica La llamada de Cthulhu
20 Un true crime A sangre fría – Truman Capote
21 Un libro con varios narradores Patria – Fernando Aramburu
22 Un libro que te recomiende otro participante del reto – Mel Toledo Plano Americano – Leila Guerriero
23 Un libro de un autor que muriese joven (antes de los 35 años) Reacciones psicóticas y mierda de carburador – Lester Bangs
24 24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado) El Extranjero – Camus / Rebelión en la granja
1. Una novela que haya ganado el premio Hugo. El nombre del mundo es bosque. Úrsula K. Le Güin. Premio Hugo Novela corta 1973. ****
2. Un libro con un mes en el título. Abril Rojo. Santiago Roncagliolo.****
3. El primer libro de una saga o colección. El nombre del viento. Patrick Rothfuss.****
4. Un ensayo sobre feminismo. Un libro para ellas. Bridget Christie. ***
5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad. Mr Vértigo. Paul Auster. ****
6. Un libro que haya salido en alguna lista de “Lo mejor de 2018” Lo que más me gu sta son los monstruos. Emil Ferris. ***** (Los 50 mejores libros de 2018. El pais) Tb Los Asquerosos . Santiago Lorenzo. ****
7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes. A ilha fantastica. Germano de Almeida. (Cabo Verde)***
8. Una novela coral. Manhattan Transfer. John dos Passos. ****
9. Un libro de relatos de varios autores. Máis 30 mulheres que estão fazendo a nova literatura brasileira. Org. Luiz Ruffato.*****
10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído. La gente de July. Nadine Gordimer.***
11. Un libro de viajes ambientado en tu país. Viaje a la Alcarria. Camilo José Cela ****
12. Un clásico del siglo XVII. La vida del Buscón. Francisco de Quevedo. ***
13. Un libro protagonizado por un niño. O meu pé de laranja lima. José Mauro de Vasconcelos. **** Tb Anarquistas graças a Deus. Zelia Gatti. *****
14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor. O Xangô de Baker street. Jô Soares. ***
15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años. El ministerio de la felicidad suprema. Arundhati Roy. ****
16. Un libro escrito por un periodista. Voces de Chernobil. Svelana Alexievich. *****
17. Un libro de poesía del siglo XXI. O puño e a letra. Yolanda Castaño. ***
18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla. Persepolis. Marjane Satrapi*****
19. Una novela gótica. Frankestein. Mary Shelly.****
20. Un true crime. A Sangre Fría. Truman Capote.*****
21. Un libro con varios narradores. Criadas y señoras. Katheryn Stockett. *****
22. Un libro que te recomiende otro participante del reto. La historia del amor. Nicole Krauss. Recomendado por Paula Domínguez Vázquez. *****
23. Un libro de un autor que muriese joven. Cumbres Borrascosas. Emily Bronte. ***
24. Un Libro que salga en una canción o la haya inspirado. El séptimo hijo. Orson Scott Card. ****. En este libro se basa el bajista Steve Harris para crear su álbum junto a la banda inglesa Iron Maiden «Seventh Son of a Seventh Son». (Después no pude evitar leer todaaa la saga…)
1 Una novela que haya ganado el Premio Hugo: Farenheit 451 de Ray Bradbury
2 Un libro con un mes en el título: Agosto de Tracy Letts
3 Primer libro de una saga o colección: La amiga estupenda de Elena Ferrante
4 Ensayo sobre feminismo: Todos deberíamos ser feministas. y Cómo ser una mujer de Chimamanda Ngozie Adichie y Caitlin Moran
5 Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
6 Un libro que haya salido en alguna lista de «lo mejor 2018»: Vengaré tu muerte; Los asquerosos Carme Riera; Santiago Lorenzo
7 Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes La tristeza de los ángeles Jon Kalman Stefanson
8 Una novela coral El callejón de los milagros Naguib Mahfuz
9 Un libro de relatos de varios autores Relatos policíacos Varios
10 Un libro que tengas en casa desde hace años pero no hayas leído Jane Eyre Charlotte Brontë
11 Libro de viajes ambientado en España El río del olvido Julio Llamazares
12 Un clásico del siglo XVII El rey Lear Shakespeare
13 Un libro protagonizado por un niño El principito Antoine de Saint-Exupéry
14 Una novela que retome los personajes de otro autor Circe Madeline Miller
15 Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años Hozuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
16 Un libro escrito por un periodista El libro salvaje Juan Villoro
17 Un libro de poesía del siglo XXI Otras maneras de usar la boca Rupi Kaur
18 Un cómic llevado al cine El detective Conan Gosho Aoyama
19 Una novela gótica Siempre hemos vivido en el castillo y La maldición de Hill House Shirley Jackson
20 Un true crime El adversario Emmanuel Carrere
21 Un libro con varios narradores Wonder Raquel J. Palacio
22 Un libro que recomiende otro participante del reto Intemperie Jesús Carrasco
23 Un libro de un autor que muriese joven Cumbres borrascosas Emily Brontë
24 Un libro que haya inspirado una canción Alicia en el país de las maravillas Lewis Carroll
Reto 2019 cumplido
1. Fahrenheit 451, Ray Bradbury
2. Abril rojo, Santiago Roncagliolo
3. Los misterios de la gata Holmes, Jirô Akagawa
4. Querida Ijeawele Como educar en el feminismo, Chimmanda Ngozi Adichie
5. Le grand sommeil, Ramond Chandler
6. L’ordre du jour, Éric Vuillard
7. Cette nuit, je l’ai vue; Drago Jancar
8. Érase una vez en la taberna Swan, Diane Setterfield
9. Les ponts à construire, Éditions DL&DR
10. El lector de Julio Verne, Almudena Grandes
11. México, una odisea culinaria con más de 250 recetas, Diana Kennedy
12. Dom Juan ou le festin de pierre, Molière
13. Un mundo para Julius, Alfredo Bryce Echenique
14. L’Odyssée de Pénélope, Margaret Atwood
15. Konbini, Sayaka Murata
16. Le cœur à rire et à pleurer, Maryse Condé
17. Comentario sobre el caracter radical, Angye Gaona
18. Les vieux fourneaux, ceux qui restent; Wilfrid Lupano, Paul Cauuet.
19. El cuento numero trece, Diane Setterfield
20. Les mille et une vies de Billy Milligan, Daniel Keyes.
21. Un hijo, Alejandro Palomas
22. Tu n’es pas une mère comme les autres, Agelika Schrobsdorff
23. La Maison de poupées, Katherine Mansfield
24. Batallas en el desierto, José Emilio Pacheco
¡Reto concluido! Gracias por este reto, lo he disfrutado mucho! Aquí dejo mis lecturas
1) Novela que haya ganado el premio Hugo:
La quinta estación. N.K. Jemisin 5/5
El portal de los obeliscos. N.K. Jemisin 4/5
2) Libro con un mes en el título:
Calendar girl. Enero, febrero, marzo. Audrey Carlan 1/5
3) Primero de una saga:
La amiga estupenda. Elena Ferrante. 5/5
El misterioso caso de Styles (primero de Poirot). Agatha Christie 4/5
4) Ensayo sobre feminismo:
Hola Guerrera. Towanda Rebels 4/5
5) Libro publicado por un autor de tu edad (32 y 33 años, respectivamente):
Fahrenheit 451. Ray Bradbury 5/5
El misterioso Sr. Brown. Agatha Christie 3/5
6) Que aparezca en una lista de «Lo mejor de 2018»:
Fuego y sangre. George R.R. Martin 4/5
7) Ambientado en un país de menos de 3 millones de habitantes:
Otelo. William Shakespeare (Chipre) 4/5
8) Novela coral:
La torre de la golondrina. Andrzej Sapkowski 4/5
9) Relatos de varios autores:
Cuentos tenebrosos. Bram Stoker, Nathaniel Hawthorne… 4/5
El regalo de leer. 1/5
10) Un libro que haya en casa sin leer:
Asesinato en Mesopotamia. Agatha Christie 4/5
El truco de los espejos. Agatha Christie. 3/5
Cora. George Sand. 3/5
Asesinato en el campo de golf. Agatha Christie 3/5
11) Libro de viajes ambientado en tu país (España):
Viaje a la Alcarria. Camilo José Cela. 1/5
12) Un clásico del siglo XVII:
Fuenteovejuna. Lope de Vega. 5/5
13) Un libro protagonizado por un niño:
Oliver Twist. Charles Dickens 4/5
El exorcista. William Peter Blatty. 5/5
Grandes esperanzas. Charles Dickens 5/5
La historia interminable. Michael Ende. 5/5
La caja de botones de Gwendy. Stephen King 3/5
14) Un libro que retome personajes de otro:
Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood 4/5
15) Un libro de una autora oriental de los últimos 5 años:
Hozuki, la librería de Mitsuko. Aki Shimazaki 4/5
16) Uno escrito por un periodista:
Pretérito imperfecto. Nieves Concostrina 5/5
Rojas, violetas y espartanas. Carmen Barrios 4/5
David Copperfield. Charles Dickens 4/5
Narración de Arthur Gordon Pym. Edgar Allan Poe 2/5
El diario de Julius Rodman. Edgar Allan Poe 1/5
El gato negro. Edgar Allan Poe 5/5
Narraciones extraordinarias. Edgar Allan Poe 5/5
17) Poesía del siglo XXI:
Nada grave. Ángel González 5/5
18) Cómic llevado a la gran pantalla:
Arrugas. Paco Roca 4/5
Death note. Tsugumi Oba 5/5
19) Novela gótica:
La maldición de Hill House. Shrile Jackson 4/5
Otra vuelta de tuerca. Henry James 2/5
20) Un true crime:
El crimen del cine Oriente. Javier Tomeo 2/5
21) Uno con varios narradores:
Escrito en el agua. Paula Hawkins 1/5
No mentirás. Blas Ruiz Grau 4/5
Carrie. Stephen King 5/5
Fin de guardia. Stephen King 4/5
22) Un recomendado por otro participante del reto:
Ébano. Ryszard Kapuscinski 5/5
23) Autor que muriese joven (35 años):
Agnes Grey. Anne Brönte 4/5
24) Libro que inspirara una canción:
La llamada de Cthulhu. H.P. Lovecraft (The call of Ktulu de Metallica) 5/5
Hola. Podríais indicar cual fue la premisa escogida para el libro del punto veinticuatro. Gracias.
Reto concuido. Escribo mis lecturas y añado, entre corchetes, otros puntos donde podría encajar (obviando puntos 5,10 y 22), por si a alguien le interesa.
1. Los límites de la Fundación (Isaac Asimov).
2. La caza del Octubre Rojo (Tom Clancy).
3. El pistolero (Stephen King).
4. Feminismo para principiantes (Nuria Varela).
5. Todos sobre Zanzibar (John Brunner). [1,8]
6. Sangre y fuego (George R. R. Martin). [8]
7. Espía de Dios (Juan Gómez-Jurado).
8. La fiesta (Luis Gutiérrez). [21]
9. Cuentos fantásticos del romanticismo alemán (ed. José Rafael Hernández).
10. Fundación y Tierra (Isaac Asimov).
11. La biblia en España (George Borrow).
12. Historia de la vida del buscón, llamado Don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños (Francisco de Quevedo).
13. Mi hermano persigue dinosaurios (Giacomo Mazzariol).
14. Lazarillo Z: matar zombies nunca fue pan comido (Lázaro González Pérez de Tormes). [13]
15. El ministerio de la felicidad suprema (Arundhati Roy). [8]
16. Silencio administrativo (Sara Mesa).
17. Hijas ilegítimas (Alfredo González).
18. Arrugas (Paco Roca).
19. El castillo de Otranto (Horace Walpole).
20. El adversario (Emmanuel Carrère).
21. Drácula (Bram Stoker). [19]
22. Perdón (Ida Hegazi Høyer).
23. Cumbres borrascosas (Emily Brontë). [19,21]
24. Señor de las moscas (William Golding). [13]
Puedo apuntarme?? me interesa
Tengo una idea para el punto 17. Un libro de poesía del siglo XXI: «Paseos de medianoche» de la zaragozana Sonia Andújar.
Hola, me apunto
Hay puntos realmente interesantes este año… ;)
Me apunto otra vez este año. A ver si se me da igual de bien que en 2018