¿Qué es un Año Nuevo sin un propósito con el que ilusionarse -al menos durante un par de días-? Nuestra recomendación para el 2019 es que pases de apuntarte al gimnasio, comer sano o dejar de fumar, y te centres en lo verdaderamente importante… ¡leer mucho!

Para eso, pensarás, no necesito ningún propósito, me sale tan natural como respirar. Pero lo que nosotras queremos es que llegues a lecturas nuevas, te replantees géneros que te dan pereza o le des una oportunidad a libros que nunca creerías que ibas a disfrutar. En definitiva, que sigas gozando con tus autores favoritos, pero sin ceñirte a lo bueno conocido. Porque hay todo un mundo de lecturas ahí fuera, y porque además queremos ayudarte a explorarlas de forma lúdica, y en la mejor compañía.

Es por eso que, por quinto año consecutivo, planteamos un reto que propone 24 lecturas (dos por cada mes del año) que han de cumplir con una serie de premisas. Nos inspiramos en el reto de la fantástica página BookRiot, aunque adaptando las premisas a nuestro criterio. Este año son las siguientes:

  1. Una novela que haya ganado el premio Hugo
  2. Un libro con un mes en el título
  3. El primer libro de una saga o colección
  4. Un ensayo sobre feminismo
  5. Un libro publicado cuando el autor tenía tu edad
  6. Un libro que haya salido en alguna lista de «Lo mejor de 2018»
  7. Un libro ambientado en un país con menos de 3 millones de habitantes
  8. Una novela coral
  9. Un libro de relatos de varios autores
  10. Un libro que tengas en casa desde hace años, pero aún no hayas leído
  11. Un libro de viajes ambientado en tu país
  12. Un clásico del siglo XVII
  13. Un libro protagonizado por un niño
  14. Una novela que retome a los personajes de la obra de otro autor
  15. Un libro escrito por una autora oriental en los últimos cinco años
  16. Un libro escrito por un periodista
  17. Un libro de poesía del siglo XXI
  18. Un cómic que haya sido llevado a la gran pantalla
  19. Una novela gótica
  20. Un true crime
  21. Un libro con varios narradores
  22. Un libro que te recomiende otro participante del reto (¡pero has de leer el primero que te proponga, no andar eligiendo!)
  23. Un libro de un autor que muriese joven (pongamos antes de los 35 años)
  24. Un libro que salga en una canción (o la haya inspirado)

De hecho, te invitamos a que comentes todos tus avances (o retrasos) en nuestro grupo de Facebook, donde contamos ya con más 680 fans del reto, y donde se ha creado un ambiente fantástico que nos hace muy felices (a pesar de que no participemos tanto como nos gustaría). ¡Allí te esperamos!

PD. Si has acabado el reto 2018, te animamos a dejar un comentario en el post del Retópata18 con tus 24 lecturas. Entre todos los que lo hayáis completado (y nos lo escribáis allí antes del 10 de enero de 2019) escogeremos a 10 participantes a los que enviaremos una postal literaria, uniendo dos de nuestras pasiones: la literatura y enviar (o recibir) postales por correo.