Si acabas de terminar tu reto de lectura Librópatas 2016 (ese que te propusimos hace exactamente doce meses) probablemente estés esperando alguna recompensa. Es decir, está la satisfacción del deber cumplido y está el disfrute que te han proporcionado los 24 libros que leíste para completarlo (así como la búsqueda de los mismos), pero en enero prometimos que además de todo eso, habría un premio.
Y no mentimos. Entre todos los participantes del reto sorteamos dos libros, cortesía de Huso Editorial. Se trata de la antología de novelas breves de Colombine, Ellas y Ellos o Ellos y Ellas, y el ensayo sobre artistas olvidadas de principios de siglo Debes conocerlas. Además sortearemos la novela El cielo en la tierra, cortesía de Ediciones B, solo entre aquellos que se sumaron al grupo del retópata en Facebook (daremos las instrucciones para participar en el propio grupo). Los tres libros os permitirán descubrir a escritoras olvidadas que bien merecen ser recuperadas.
Para poder conseguir Ellas y Ellos o Ellos y Ellas o Debes conocerlas solo tienes que dejar un comentario aquí con la lista de tus 24 lecturas.
Nosotras no participamos, pero por supuesto también completamos el reto. Estos fueron los títulos que elegimos:
Cris:
- Un libro de un género que te de algo de pereza: Cinq semaines en balloon de Julio Verne.
- Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro): O anxo negro de Manuel Gago.
- Un best-seller: Où-est tu? de Marc Levy.
- Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: De viaje por Europa del Este de Gabriel García Márquez.
- Un libro escrito antes de 1800: La belle et la bête de Madame Leprince de Beaumont.
- Un libro de una autora africana: La flor púrpura de Chimamanda Ngozi Adichie.
- El libro favorito de algún amigo o familiar: Reportajes de Magda Donato.
- Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
- Un libro de no-ficción: Fariña de Nacho Carretero.
- Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: Medianoche en el jardín del bien y el mal de John Berendt.
- Una novela gráfica publicada este año (2016): El ala rota de Antonio Altarriba y Kim.
- Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: Je l’aimais de Anna Gavalda.
- Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: Brooklyn de Colm Toibin.
- Un libro escrito por alguien de tu ciudad: O espello do mundo de Ramón Nicolás.
- Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: Babar. Todas las historias de Jean de Brunhoff.
- Un libro ambientado en el futuro: En la carretera de Cormac McCarthy.
- Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: El último septiembre de Elizabeth Bowen.
- Un libro de relatos: Nunha pensión alemá de Katherine Mansfield.
- Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor: Tirana Blues de Fatos Kongoli (de Albania).
- El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: El color púrpura de Alice Walker (favorito de Chimamanda Ngozi Adichie).
- Un libro publicado póstumamente: Lady Susan de Jane Austen.
- Un clásico del siglo XX: Cuentos de amor de locura y de muerte de Horacio Quiroga.
- Un clásico de la literatura asiática: Un amor que destruye ciudades de Eileen Chang.
- Un libro de un autor contemporáneo de tu país: Nos vemos en esta vida o en la otra de Manuel Jabois.
Raquel:
- Un libro de un género que te de algo de pereza: (teatro) La delirante, de María Rosa de Gálvez.
- Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro): Golpes de gracia, de Joxemari Iturralde.
- Un best-seller: A flor de piel, de Javier Moro.
- Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: Falsos segredos, de Alice Munro.
- Un libro escrito antes de 1800: Las relaciones peligrosas, de Choderlos de Laclos.
- Un libro de una autora africana: Historia dunha granxa africana, de Olive Schreiner.
- El libro favorito de algún amigo o familiar: Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie.
- Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: Nada, de Carmen Laforet.
- Un libro de no-ficción: Capitalismo canalla, de César Rendueles.
- Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: La part des flammes, de Gaëlle Nohant.
- Una novela gráfica publicada este año (2016): Futbolín, de Alessio Spataro.
- Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: Memoria do cárcere, de Camilo Castelo Branco.
- Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: Brooklyn, de Colm Toibin.
- Un libro escrito por alguien de tu ciudad: El primer loco, de Rosalía de Castro.
- Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: The Mysterious Key And What It Opened, de Louisa May Alcott.
- Un libro ambientado en el futuro: Crosstalk, de Connie Willis.
- Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: A Room with a view, de E. M. Forster.
- Un libro de relatos: Fiesta en el jardín, de Katherine Mansfield.
- Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor: La bastarda, Trifonia Melibea Obono (de Guinea Ecuatorial).
- El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: Ennui, de Maria Edgeworth (autora favorita de Jane Austen).
- Un libro publicado póstumamente: Lady Susan, de Jane Austen.
- Un clásico del siglo XX: El amante de Lady Chatterley, de D. H. Lawrence.
- Un clásico de la literatura asiática: Un amor que destruye ciudades, de Eileen Chang.
- Un libro de un autor contemporáneo de tu país:. El baile de la serpiente, de Pilar Ruiz.
Podéis participar desde hoy y hasta el día 8 de enero a las 23.59, simplemente escribiendo en los comentarios vuestra lista con las 24 lecturas. El día 9 efectuaremos el sorteo y nos podremos en contacto con los ganadores vía email. Por lástima, solo podemos realizar los envíos a direcciones postales de la Península y Baleares, pero esperamos poder tener pronto algún detalle con los seguidores internacionales del reto, que sabemos que son muchos.
¡Estamos deseando conocer todas vuestras lecturas!
Mis lecturas para el reto libropatas 2016:
1: Un libro de un género que te de pereza: teatro «Las piernas de Amaidu». Luis Matilla.
2: Un libro escrito en una lengua cooficial: » O último día de Terranova». Manuel Rivas.
3: Un best-seller: » La chica del tren» Paula Hawkins.
4: Un libro de un autor con nobel: » La música del hambre» J.M. G. Clezio
5: Un libro escrito antes de 1800: «Maria» de Mary Wollstonecraf.
6: Un libro de una autora africana: » La flor púrpura » Chimamanda Ngozi Adichie.
7: El libro favorito de algún familiar o amigo: «Maus» Art Spiegelman. El preferido de mi marido
8: Un libro que deberias haber leído en el colegio: » la verdad sobre el caso Savolta» Eduardo Mendoza.
9: Un libro de no ficción: «Los libros son tímidos » Giulia Alberico.
10: Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: «Poemas de la oficina» Mario Benedetti.
11: Una novela gráfica publicada en 2016: «El ala rota» Antonio Altarriba y Kim.
12: Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: «Resistencia» Rosa Aneiros.
13: Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año: «La modista» Rosalie Ham.
14: Un libro escrito por alguien de tu ciudad: » Puerto escondido » María Oruña.
15: Un libro de uno de tus autores favoritos de niño: «Una muchacha anticuada» Louise May Alcott.
16: Un libro ambientado en el futuro: «Lágrimas en la lluvia» Rosa Montero.
17: Un libro cuyo protagonista este de vacaciones: «El último septiembre» Elizabeth Bowen.
18: Un libro de relatos: » Lobo Hombre» Boris Vian.
19: Un libro de un país que no hayas leído aún: «Seducción fatal» Esther Verhoef.
20: El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: «Habitaciones separadas» Luis. Montero, favorito de Almudena Grandes.
21: Un libro publicado póstumamente: «La biblia de neón » John Kennedy Toole.
22: Un clásico del siglo XX: «Pedro, su majestad emperador» Boris Pilniak.
23: Un clásico de la literatura asiática: «Un amor que destruye ciudades» Eileen Chang.
24: Un libro de un autor contemporáneo de tu país: «Besos en el pan» Almudena Grandes.
Desde la Biblioteca Municipal Manuel Alvar de Zaragoza nos hemos animado a seguir un año más vuestro reto. Ahí van nuestras lecturas:
1. Un libro de un género que te de algo de pereza: “Poesía para los que leen prosa» de Miguel A. Munárriz
2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español: “Bilbao-New York-Bilbao» de Kirmen Uribe (euskera).
3. Un best-seller: “Palmeras en la nieve” de Luz Gabás.
4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: “Voces de Chernobil” de Svetlana Alexiévich (Nobel 2015)
5. Un libro escrito antes de 1800: “El alcalde de Zalamea” de Calderón de la Barca (presumiblemente en 1636)
6. Un libro de una autora africana: “Americanah”, de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria)
7. El libro favorito de algún amigo o familiar: “Que se levante los muertos” de Fred Vargas (el favorito de varios de nuestros usuarios)
8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: “La peste” de Albert Camus.
9. Un libro de no-ficción: “España partida en dos” de Julián Casanova.
10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: “El oso» de Marian Engel (sobre una joven bibliotecaria).
11. Una novela gráfica publicada este año (2016): “El ala rota” de Antonio Altarriba y Kim.
12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: “Charlotte” de David Foenkinos (Francia).
13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: “Un monstruo viene a verme” de Patrick Ness (dirigida por Juan Antonio Bayona).
14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad: “Pálido Monstruo”, de Juan Bolea (Zaragoza).
15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: “Poesía para niños” de Gloria Fuertes.
16. Un libro ambientado en el futuro: “Sumisión” de Michel Houellebecq.
17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: “Casa de verano con piscina” de Herman Koch.
18. Un libro de relatos: “La bicicleta estática” de Sergi Pàmies.
19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor: “Desgracia” de J.M. Coetzee (Sudáfrica).
20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: “Mujercitas” de Louisa May Alcott (uno de los libros favoritos de Almudena Grandes).
21. Un libro publicado póstumamente: “Noche de enamorados” de Félix Romeo (Natural de Zaragoza. Escritor, crítico, traductor y agitador cultural. Director del programa cultural La Mándrágora. )
22. Un clásico del siglo XX: “Fahrenheit 451” Ray Bradbury (1953).
23. Un clásico de la literatura asiática: “Un grito de amor desde el centro el mundo” de Kyochi Katayama (Japón)
24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país: “Hombres buenos” de Arturo Pérez-Reverte.
Esperamos que os interesen. Gracias por vuestro trabajo. ¡A por el reto de lectura 2017!
Aquí están los libros que he leído para el reto de Librópatas en 2016. Gracias a él he descubierto a autores nuevos. Espero completar el reto de 2017!
Un libro de un género que te de algo de pereza. Hedda Gabler de Henrik Ibsen (Teatro)
Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro). La plaza del Diamante de Mercè Rodoreda
Un best-seller. Dientes blancos de Zadie Smith
Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel. Voces de Chernóbil de Svetlana Alexievich (2015)
Un libro escrito antes de 1800. Fanny Hill de John Cleland (1748)
Un libro de una autora africana. La gente de July de Nadine Gordimer
El libro favorito de algún amigo o familiar. La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro
Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste. El conde de Montecristo de Alexandre Dumas
Un libro de no-ficción. En movimiento. Una vida de Oliver Sacks
Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú. Memorias del subsuelo de Fiódor Dostoievski (Funcionario)
Una novela gráfica publicada este año (2016). Andreu Nin: siguiendo tus pasos
Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo. Historia del cerco de Lisboa de José Saramago
Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines. Carol de Patricia Highsmith
Un libro escrito por alguien de tu ciudad. Ojos que no ven de J. Á. González Sáinz
Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño. El asesinato de Rogelio Ackroyd de Agatha Christie
Un libro ambientado en el futuro. Sumisión de Michel Houellebecq
Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones. El despertar de Kate Chopin
Un libro de relatos. De qué hablamos cuando hablamos de amor de Raymond Carver
Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor. Gorsky de Vesna Goldsworthy (Serbia)
El libro favorito de uno de tus escritores favoritos. Pnin de Vladimir Nabokov (Libro favorito de Martin Amis)
Un libro publicado póstumamente. Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes
Un clásico del siglo XX. El amante de Lady Chatterley de D.H. Lawrence
Un clásico de la literatura asiática. Un buen partido de Vikram Seth
Un libro de un autor contemporáneo de tu país. Farándula de Marta Sanz
1.Un libro de un género que te de algo de pereza. (ciencia ficción) El mundo de Rocannon Ursula K. Le Guin
2.Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro). Madre e hija. Jenn Diaz
3.Un best-seller. La poder del perro de Don Winslow
4.Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel. Ojos azules Toni Morrison
5.Un libro escrito antes de 1800. Maria. Mary Wollstonecraft
6.Un libro de una autora africana. Americanah CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE
7.El libro favorito de algún amigo o familiar. El último encuentro. Sandor Marai
8.Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste. Platero y yo J.R. Jiménez
9.Un libro de no-ficción. La guerra no tiene rostro de mujer Svetlena Alexievich
10.Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú. Una chica en invierno Philip Larkin
11.Una novela gráfica publicada este año (2016). Juliette Camille Joundry
12.Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo. Petronille Amelie Nothom
13.Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines. Carol
14.Un libro escrito por alguien de tu ciudad. Los combatientes Cristina Morales
15.Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño. El bosque encantado de Enid Blyton
16.Un libro ambientado en el futuro. El vivo Ana Starobinets
17.Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones. Una semana de vacaciones Christine Angot
18.Un libro de relatos. Javannath, Karin Tidbeck
19.Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor. La mujer habitada Giocanda Belli
20.El libro favorito de uno de tus escritores favoritos. Mujercitas Louis May Alcott libro favorito de Almudena Grandes
21.Un libro publicado póstumamente Suite Francesa Irène Névirovsky
22.Un clásico del siglo XX. . La campana de cristal Sylvia Plath
23.Un clásico de la literatura asiática. El dios de las pequeñas cosas. Arundhati Roy
24.Un libro de un autor contemporáneo de tu país. El comensal Gabriela Ybarra
Salapdoriversonalmente, non trovo niente di strano nel fatto che un placebo sia efficace per disturbi psicosomatici (trovo piu' difficile capire come possa guarire una spina dorsale bifida, ma tant'e').Anzi, se funziona, mi sembra un rimedio molto piu' economico di una terapia di analisi.Personalmente, se non si mette a tentare di curare malattie gravi mettendo a rischio i pazienti e se lo fa in ambito privato, come ho detto, può far quel che gli pare. :-)grazie.
Hola Raquel y Cris, ha sido un placer leer con «vosotras».
Ahí va mi lista de leídos del reto:
1. Un libro de un género que te de algo de pereza. Bélico: Años de guerra – Vasilli Grossman
2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial. Mecanoscrit de segon origen – Manuel de Pedrolo
3. Un best-seller. Soy Pilgrim – Terry Hayes
4. Un libro de un autor que haya ganado un Nobel. Relato de un náufrago – Gabriel García Márquez
5. Un libro escrito antes de 1800. Los viajes de Gulliver – Jonathan Swift
6. Un libro de una autora africana. Americanah – Chimamanda Ngozi Adichie
7. El libro favorito de algún amigo o familiar. Las luces de septiembre – Carlos Ruiz Zafón
8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto, pero no lo hiciste. El camino – Miguel Delibes
9. Un libro de no-ficción. Blade Runner Miguel Angel Prieto
10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú. El exótico hotel Marigold (Turismo)
11. Una novela gráfica publicada este año (2016). Tomoji -Taniguchi
12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo. Irene (Francia) – Pierre Lemaitre
13. Un libro que llegue este año a los cines. El hogar de M. Peregrine para niños peculiares
14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad. Els cinemes de Palma – Verónica i Tomeu Fiol
15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño. Momo – Michael Ende
16. Un libro ambientado en el futuro. El marciano – Andy Weir
17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones. Goodbye Berlin – Wolfgang Herrndorf
18. Un libro de relatos. El elefante desaparece – Haruki Murakami
19. Uno cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a otro.Yo soy Malala – Malala Yousafzai Pakistan
20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos.El señor de las moscas – William Golding (St. King)
21. Un libro publicado póstumamente. Demonios familiares – Ana María Matute
22. Un clásico del siglo XX. Solaris- Stanislav Lem
23. Un clásico de la literatura asiática. Lo bello y lo triste – Yasunari Kawabata
24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país. Laura Norton – Gente que viene y Bah
how about he ask why obama attorney publically stated that obama wont get a copy or even get to hold the birth cecaifirtte. If romeny can put obama on his heels at the debate he will slaughter him, he needs to use a silver bullet, because early voting is already started.
Comparto mi lista con las lecturas del reto 2016:
1. Un libro de un género que te de algo de pereza: Laura, de Vera Caspary. (Novela negra)
2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español: L’home de la maleta, de Ramon Solsona.
3. Un best-seller: El nombre de la rosa, de Umberto Eco.
4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: Los Buddenbrook, de Thomas Mann.
5. Un libro escrito antes de 1800: La Celestina, de Fernando de Rojas.
6. Un libro de una autora africana: Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie.
7. El libro favorito de algún amigo o familiar: Al este del Edén, de John Steinbeck.
8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: Lazarillo de Tormes.
9. Un libro de no-ficción: Psicoanálisis de los cuentos de hadas, de Bruno Bettelheim.
10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: Pedagogía del oprimido, de Paulo Freire.
11. Una novela gráfica publicada este año: Intrusos, de Adrian Tomine.
12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: La luz que no puedes ver, de Anthony Doerr.
13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: Alicia a través del espejo, de Lewis Carroll.
14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad: JJ Abrams-La teoría de la caja, de Toni de la Torre.
15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: Una vacante imprevista, de J.K. Rowling.
16. Un libro ambientado en el futuro: La casa de arenas movedizas, de Carlton Mellick III.
17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: Crucero de verano, de Truman Capote.
18. Un libro de relatos: Guadalajara, de Quim Monzó.
19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor: El problema de los tres cuerpos, de Cixin Liu.
20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: Centuria. 100 novelas-río, de Giorgio Manganelli. (Uno de los favoritos de Quim Monzó).
21. Un libro publicado póstumamente: El proceso, de Franz Kafka.
22. Un clásco del siglo XX: El extranjero, de Albert Camus.
23. Un clásico de la literatura asiática: El elogio de la sombra, de Junichiro Tanizaki.
24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país: Nunca digas vodka, nunca jamás; de Sergi Álvarez.
Gracias por el reto!
¡Aquí mi lista del Retópata 2016! (más abajo ^^)
Un placer descubrir nuevas lecturas y maneras de buscar libros diferentes que seguramente no se me ocurririan; descubrir autores, clásicos y libros pendientes que tengo en casa.
Entré tarde en el reto pero varios de los libros que había leído este año entraban en algunas de las categorias.
1. Un libro de un género que te de algo de pereza. «Generación Dragon Ball» Daniel Quesada.
2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro). «Haru» Flavia Company
3. Un best-seller. «La historia interminable» Michael Ende
4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel. «Demian» Herman Hesse
5. Un libro escrito antes de 1800. «Lazarillo de Tormes» Anónimo
6. Un libro de una autora africana. «El baobab que enloqueció» Ken Bugul (Mariètou Mbaye Biléoma)
7. El libro favorito de algún amigo o familiar. «Les set aromes del món» Alfred Bosch
8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste. «La guerra del mons» H.G. Wells
9. Un libro de no-ficción. «Córrer per ser lliure» Núria Picas
10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú. «L’auca del senyor Esteve» Santiago Rusiñol
11. Una novela gráfica publicada este año (2016). «Maldita Tesis» Tiphaine Rivière
12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo. «París en el siglo XX» Jules Verne
13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines. «Carol» Patrica Highsmith
14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad. «De les Penelles a Castellserà» Dómenc de Bellmunt
15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño. «Bèsties fantàstiques i on trobar-les» J.K. Rowling
16. Un libro ambientado en el futuro. «Un mundo feliz» Aldous Huxley
17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones. «La muerte en Venecia» Thomas Mann
18. Un libro de relatos. «Viatges subterranis» Flavia Company
19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor. «La naturaleza de los colores» Rudolf Steiner
20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos. «Macbeth» William Shakespeare
21. Un libro publicado póstumamente. «Tales of Mystery & Imagination» Edgar Allan Poe
22. Un clásico del siglo XX. «Animal Farm» George Orwell
23. Un clásico de la literatura asiática. «Tao Te King» Lao Tse
26. Un libro de un autor contemporáneo de tu país. «Creixen malgrat tot les tulipes» Sònia Moll
Ya estoy buscando los del reto de este 2017, a ver que nos depararán las nuevas lecturas!
¡Gracias! :P
Aquí mi lista de lecturas del reto.
Este año quería hacer un tercio de escritoras, pero me he quedado a una.
1.Un libro de un género que te de algo de pereza: La hermana pequeña (Carmen Martí Gaite) Teatro
2.Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro): Faré tot el que vulguis (Iolanda Batallé)
3.Un best-seller: Diez negritos (Aghata Christie)
4.Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: La leyenda de Gösta Berling (Selma Lagerlöf) Nobel de Literatura en 1909
5.Un libro escrito por una mujer antes de 1800: Los misterios de Udolfo (Ann Radcliffe) 1794
6.Un libro de una autora africana: La flor púrpura (Chimamanda Ngozi Adichie)
7.Un libro favorito de algún amigo o familiar: Mirall trencat (Mercé Rododera)
8.Un libro libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: El viejo y el mar (Ernest Hemingway)
9.Un libro de no-ficción: Las reinas de África (Cristina Morató)
10.Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: En la distancia (Josefina Aldecoa) Pedagogía
11.Una novela gráfica publicada este año (2016): Intrusos (Adrian Tomine)
12.Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: La elegancia del erizo (Muriel Barbery) Francia
13.Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: Animales fantásticos y dónde encontrarlos (J.K. Rowling)
14.Un libro escrito por alguien de tu ciudad: Celda común (Dolores Medio) Oviedo
15.Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: El bosque encantado (Enid Blyton)
16.Un libro ambientado en el futuro: El marciano (Andy Weir)
17.Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: El papel pintado amarillo (Charlotte P. Gilman)
18.Un libro de relatos: Sueños olvidados y otros relatos (Stefan Zweigh)
19.Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escrito: Gran cabaret (David Grossman) Israelí
20.Un libro favorito de uno de tus escritores favoritos: Winesburg, Ohio (Sherwood Anderson) Libro favorito de Steinbeck
21.Un libro publicado póstumamente: La conjura de los necios (John Kennedy Toole)
22.Un clásico del siglo XX: Matar a un ruiseñor (Harper Lee)
23.Un clásico de la literatura asiática: La novela de Genji (Murasaki Shikibu)
24.Un libro de un autor contemporáneo de tu país: La Biblia de barro (Julia Navarro)
El link: http://www.pergaminosdehipatia.com/2016/12/vitelas-terminado-reto-libropatas-2016.html
Moderate Muslims involved in anything are a myo.tMtderahe Muslims do exist, but when they start to become involved in things and get to know what goes on in the world. Then they also get to know the religion Islam. And if they keep calling themselves Muslim after they know what its all about, then they are not moderate.
Hola Raquel y Cristina!!
De nuevo mil gracias por todo!! Debo de decir que vuestro reto es el más interesante que he hecho de todos los que me apunté en el 2016. ¿Por qué? Por toda la interacción que ha habido en el grupo de facebook. Es el que más me ha aportado. De hecho es el único reto que voy a hacer este año. Ahora mismo estoy elaborando la entrada para colgarla en mi blog y darle difusión, que la merece. Dicho esto, os dejo mi listado (también os lo dejo en formato enlace).
https://cadavezqueteleo.blogspot.com.es/2016/01/reto-libropatas-2016.html
1. Un libro de un género que te de algo de pereza. Harry Potter y el legado maldito de J. K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany
2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro). El lápiz del carpintero de Manuel Rivas
3. Un best-seller. La ladrona de libros de Markus Zusak
4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel. El salto de Nadine Gordimer
5. Un libro escrito antes de 1800. Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift
6. Un libro de una autora africana. La flor púrpura de Chimamanda Ngozi Adichie
7. El libro favorito de algún amigo o familiar. Cumbres Borrascosas de Emily Brontë
8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste. El principito de Antoine de Saint-Exupéry
9. Un libro de no-ficción. La sangre de los libros de Santiago Posteguillo.
10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú. Bartleby, el escribiente de Herman Melville.
11. Una novela gráfica publicada este año (2016). La amante cartesiana de Paloma Ruiz Román y Juan Alarcón
12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo. La elegancia del erizo de Muriel Barbery
13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines. Un monstruo viene a verme de Patrick Ness
14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad. He jugado con lobos de Gabriel Janer Manila
15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño. El librero de Roald Dahl
16. Un libro ambientado en el futuro. La carretera de Cormac McCarthy
17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones. Pan de limón con semillas de amapola de Cristina Campos
18. Un libro de relatos. Sauce ciego, mujer dormida de Haruki Murakami
19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor. Tres abuelas y un cocinero muerto de Minna Lindgren
20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos. El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald
21. Un libro publicado póstumamente. Novela de ajedrez de Stefan Zweig
22. Un clásico del siglo XX. El viejo y el mar de Ernest Hemingway
23. Un clásico de la literatura asiática. El elogio de la sombra de Junichirô Tanizaki
24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país. La trilogía del Baztán de Dolores Redondo
PD: los regalos son más que perfectos…. son ¡Pluscuamperfectos!
Un saludo desde Mallorca,
Ana Belén
Pues nada, estas han sido mis lecturas de 2016:
1. Un libro de un género que te de algo de pereza: «As bágoas dos seres pequenos», de Jorge Armesto Rodríguez (poesía)
2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español: «Á de mosca», de Aníbal Malvar (gallego)
3. Un best-seller: «El jilgero», de Donna Tartt
4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: «Gatos ilustres», de Doris Lessing (Nobel 2007)
5. Un libro escrito antes de 1800: «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift (1726)
6. Un libro de una autora africana: «La flor púrpura», de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria)
7. El libro favorito de algún amigo o familiar: «La Colmena», de Camilo José Cela (el favorito de mi amiga Fita)
8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: «Plenilunio», de Antonio Muñoz Molina (Realmente en el cole siempre leí todo lo que me mandaron, así que escogí una de las lecturas obligatorias de ahora en Bachillerato).
9. Un libro de no-ficción: «Atlas de islas remotass», de Judith Schalansky
10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: «K2. Enterrados en el cielo», de Peter Zuckerman y Amanda Padoan (salvando las distancias entre sherpa y monitora de senderismo, claro).
11. Una novela gráfica publicada este año (2016): «La guerra civil española», de Paul Preston y José Pablo García
12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: «No apagues la luz», de Bertrand Minier (Francia)
13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: «El libro de la selva», de Rudyard Kipling
14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad: «Aqueles días en que eramos malas», de Inma López Silva (Santiago de Compostela)
15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: «Historias extraordinarias», de Roald Dahl
16. Un libro ambientado en el futuro: «1984», de George Orwell
17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: «El secreto de Aurora Floyd», de Mary Elizabeth Braddon (bueno, de vacaciones, vacaciones, no está, pero si la protagonista es una rica heredera inglesa de finales del S.XIX que se dedica todo el día a pasear y montar a caballo… lo daremos por válido, ¿no?)
18. Un libro de relatos: «La tumba del gato y otros relatos», de Natsume Sōseki
19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor: «Un libro largo de cuentos cortos», de Etgar Keret (Israel)
20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: «Al filo de la navaja», de William Somerset Maugham (Uno de los libros favoritos de Jordi Sierra i Fabra en su juventud –uno de mis autores favoritos en mi adolescencia-).
21. Un libro publicado póstumamente: «La Casa de Bernarda Alba», de Federico García Lorca (le asesinaron en 1936 y el libro fue publicado en 1945)
22. Un clásico del siglo XX: «Lolita», de Vladimir Nabokov (1955)
23. Un clásico de la literatura asiática: «El dios de las pequeñas cosas», de Arundhati Roy (India)
24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país: «El secreto de la modelo extraviada», de Eduardo Mendoza
¡Gracias por retarme! ;-)