sorteoretopatas

Si acabas de terminar tu reto de lectura Librópatas 2016 (ese que te propusimos hace exactamente doce meses) probablemente estés esperando alguna recompensa. Es decir, está la satisfacción del deber cumplido y está el disfrute que te han proporcionado los 24 libros que leíste para completarlo (así como la búsqueda de los mismos), pero en enero prometimos que además de todo eso, habría un premio.

Y no mentimos. Entre todos los participantes del reto sorteamos dos libros, cortesía de Huso Editorial. Se trata de la antología de novelas breves de Colombine, Ellas y Ellos o Ellos y Ellas,  y el ensayo sobre artistas olvidadas de principios de siglo Debes conocerlas.  Además sortearemos la novela El cielo en la tierra, cortesía de Ediciones B, solo entre aquellos que se sumaron al grupo del retópata en Facebook (daremos las instrucciones para participar en el propio grupo). Los tres libros os permitirán descubrir a escritoras olvidadas que bien merecen ser recuperadas.

Para poder conseguir Ellas y Ellos o Ellos y Ellas o Debes conocerlas solo tienes que dejar un comentario aquí con la lista de tus 24 lecturas.

Nosotras no participamos, pero por supuesto también completamos el reto. Estos fueron los títulos que elegimos:

Cris:

  1. Un libro de un género que te de algo de pereza: Cinq semaines en balloon de Julio Verne.
  2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro): O anxo negro de Manuel Gago.
  3. Un best-seller: Où-est tu? de Marc Levy.
  4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: De viaje por Europa del Este de Gabriel García Márquez.
  5. Un libro escrito antes de 1800: La belle et la bête de Madame Leprince de Beaumont.
  6. Un libro de una autora africana: La flor púrpura de Chimamanda Ngozi Adichie.
  7. El libro favorito de algún amigo o familiar: Reportajes de Magda Donato.
  8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
  9. Un libro de no-ficción: Fariña de Nacho Carretero.
  10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: Medianoche en el jardín del bien y el mal de John Berendt.
  11. Una novela gráfica publicada este año (2016): El ala rota de Antonio Altarriba y Kim.
  12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: Je l’aimais de Anna Gavalda.
  13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: Brooklyn de Colm Toibin.
  14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad: O espello do mundo de Ramón Nicolás.
  15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: Babar. Todas las historias de Jean de Brunhoff.
  16. Un libro ambientado en el futuro: En la carretera de Cormac McCarthy.
  17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: El último septiembre de Elizabeth Bowen.
  18. Un libro de relatos: Nunha pensión alemá de Katherine Mansfield.
  19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor: Tirana Blues de Fatos Kongoli (de Albania).
  20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: El color púrpura de Alice Walker (favorito de Chimamanda Ngozi Adichie).
  21. Un libro publicado póstumamente: Lady Susan de Jane Austen.
  22. Un clásico del siglo XX: Cuentos de amor de locura y de muerte de Horacio Quiroga.
  23. Un clásico de la literatura asiática: Un amor que destruye ciudades de Eileen Chang.
  24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país: Nos vemos en esta vida o en la otra de Manuel Jabois.

Raquel:

  1. Un libro de un género que te de algo de pereza: (teatro) La delirante, de María Rosa de Gálvez.
  2. Un libro escrito en alguna lengua cooficial del estado español (pero puedes leerlo traducido, claro): Golpes de gracia, de  Joxemari Iturralde.
  3. Un best-seller: A flor de piel, de Javier Moro.
  4. Un libro de un autor que haya ganado un premio Nobel: Falsos segredos, de Alice Munro.
  5. Un libro escrito antes de 1800: Las relaciones peligrosas, de Choderlos de Laclos.
  6. Un libro de una autora africana: Historia dunha granxa africana, de Olive Schreiner.
  7. El libro favorito de algún amigo o familiar: Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie.
  8. Un libro que deberías haber leído en el colegio/instituto/universidad, pero no lo hiciste: Nada, de Carmen Laforet.
  9. Un libro de no-ficción: Capitalismo canalla, de César Rendueles.
  10. Un libro cuyo protagonista tenga la misma profesión que tú: La part des flammes, de Gaëlle Nohant.
  11. Una novela gráfica publicada este año (2016): Futbolín, de Alessio Spataro.
  12. Un libro ambientado en un país limítrofe con el tuyo: Memoria do cárcere, de Camilo Castelo Branco.
  13. Un libro cuya adaptación cinematográfica llegue este año a los cines: Brooklyn, de Colm Toibin.
  14. Un libro escrito por alguien de tu ciudad: El primer loco, de Rosalía de Castro.
  15. Un libro de uno de tus autores favoritos cuando eras niño: The Mysterious Key And What It Opened, de Louisa May Alcott.
  16. Un libro ambientado en el futuro: Crosstalk, de Connie Willis.
  17. Un libro cuyo protagonista esté de vacaciones: A Room with a view, de E. M. Forster.
  18. Un libro de relatos: Fiesta en el jardín, de Katherine Mansfield.
  19. Un libro cuyo autor sea de un país del que no hayas leído a ningún otro escritor: La bastarda, Trifonia Melibea Obono (de Guinea Ecuatorial).
  20. El libro favorito de uno de tus escritores favoritos: Ennui, de Maria Edgeworth (autora favorita de Jane Austen).
  21. Un libro publicado póstumamente: Lady Susan, de Jane Austen.
  22. Un clásico del siglo XX: El amante de Lady Chatterley, de D. H. Lawrence.
  23. Un clásico de la literatura asiática: Un amor que destruye ciudades, de Eileen Chang.
  24. Un libro de un autor contemporáneo de tu país:. El baile de la serpiente, de Pilar Ruiz.

Podéis participar desde hoy y hasta el día 8 de enero a las 23.59, simplemente escribiendo en los comentarios vuestra lista con las 24 lecturas. El día 9 efectuaremos el sorteo y nos podremos en contacto con los ganadores vía email. Por lástima, solo podemos realizar los envíos a direcciones postales de la Península y Baleares, pero esperamos poder tener pronto algún detalle con los seguidores internacionales del reto, que sabemos que son muchos.

¡Estamos deseando conocer todas vuestras lecturas!