‘The public library’ es mucho más que un libro, es todo un homenaje a uno de nuestros sitios favoritos: la biblioteca pública. Contiene montones de fotos de todo tipo de bibliotecas: abiertas y cerradas, pequeñas y grandes, urbanas y rurales, convencionales y originales…
Para realizar ese libro, el fotógrafo Robert Dawson se pasó casi 20 años viajando por todo su país (Estados Unidos), con el objetivo de conocer si no las 17000 bibliotecas existentes allí, sí la mayor cantidad posible. Las imágenes se acompañan de citas y cartas de famosos escritores americanos sobre el tema a tratar, las bibliotecas públicas.
Por ejemplo, podemos leer una fantástica carta en la que el escritor infantil E. B. White les contaba a los niños de un pueblo donde acababa de abrir una biblioteca lo siguiente: «Una biblioteca es muchas cosas. Es un lugar al que ir para protegerse de la lluvia. Es un lugar al que ir si quieres sentarte y pensar. Pero sobre todo es un sitio donde los libros viven, y donde tú puedes ponerte en contacto con otra gente, con otros pensamientos, a través de los libros. Si quieres encontrar información sobre algo, la encontrarás en los libros de referencia (diccionarios, enciclopedia, atlas). Si lo que quieres es que te cuenten una buena historia, la biblioteca es el lugar al que ir. Los libros esconden la mayor parte de los secretos del mundo, incluidos la mayoría de los pensamientos que han tenido las personas. Y cuando lees un libro, tú y su autor estáis juntos, solo vosotros dos. Una biblioteca es un buen sitio al que ir cuando te sientes triste, porque allí, en un libro, encontrarás ánimo y confort. Una biblioteca es un buen sitio al que ir cuando te sientes indeciso o perdido, porque allí, en un libro, quizá encuentres la respuesta. Los libros son una buena compañía, en tiempos buenos y malos, porque los libros son personas, personas que han conseguido vivir para siempre manteniéndose ocultas entre las tapas de un libro.
¡Pero veamos algunas fotos que se pueden encontrar en este hermoso libro: ‘The Public Library ‘!
Un libro que les recomiendo es «La bibliotecaria de Auschwitz» de Antonio G. Iturbe, una novela basada en la historia de Dita Dorachova, una adolescente checa, que en el infierno de un campo de concentración encontró un verdadero remanso en unos pocos libros que formaban parte de la biblioteca clandestina que estaba bajo su cuidado