La reconversión de viejos espacios en librerías siempre causa fascinación. En los últimos tiempos hemos visto como varias iglesias eran reconvertidas en bibliotecas o librerías, como la iglesia canadiense de los años 60 que ahora es una luminosa biblioteca, la librería holandesa que ocupa una iglesia del siglo XV o  la que en Maastrich ocupa una iglesia gótica del siglo XIII (y ha conseguido convertirse en una de las librerías más bonitas del mundo). A la lista sumamos hoy la Livraria de Santiago, situada en la localidad portuguesa de Óbidos y que ocupa una antigua iglesia. 

La librería está situada en la que era la Iglesia de São Tiago, uno de los edificios más representativos de la localidad. Óbidos es una ciudad medieval, no muy lejos de Lisboa, y una de las paradas fundamentales en cualquier viaje por Portugal. El pueblo está rodeado por una muralla y se ha conservado perfectamente a pesar del paso del tiempo, lo que lo convierte en una parada con especial encanto.

La iglesia tiene su origen en ese pasado medieval. El edificio es del siglo XIII y está muy cerca del castillo de la localidad. Además de vender libros, también sirve como punto para ver películas o proyecciones, tomar un café o un té y asistir a debates. Hasta ahora el edificio estaba en ruinas, abandonado a su suerte, hasta que los responsables de LerDevagar (una librería-proyecto en Lisboa que tenemos en nuestra lista de razones para visitar la ciudad) decidieron reconvertirla en librería. Consiguieron una inyección de capital de Europa de 300.000 euros y restauraron el edificio para convertirlo en librería.

Pero la librería se convirtió en realidad en un primer paso para una transformación mucho mayor. LerDevagar restauró otros edificios y se asoció con otros negocios de Óbidos para convertir a la población medieval en la Vila Literária de Óbidos, una lista de espacios alternativos en los que comprar libros y entregarse a la lectura en la que también hay un mercado biológico o una agenda de actividades culturales.