
Unas amigas de picnic en los años 30
En España, el día de San Valentín se celebra porque un periodista habló de la idea en un periódico, dijo que era una buena idea y Galerías Preciados lo convirtió en una fiesta popular (todo esto entre los años 40 y los 50). Antes no se celebraba San Valentín (como la Hemeroteca Digital de la BNE bien demuestra). Y si un periodista pudo impulsar que se importara el día de los Enamorados, ¿por qué no podemos en la redacción soñar con ser quienes ayudemos a importar esta fiesta de la que vamos de hablar, aunque la hayamos conocido no hace mucho? Se trata del día de Galentine y es una fiesta para celebrar la amistad entre mujeres. “Mujeres celebrando a mujeres”, decía su ‘inventora’. Es, al fin y al cabo, una celebración de la sororidad. Y, sí, es hoy, 13 de febrero.
¿Qué es exactamente el día de Galentine? Es una fiesta inventada (como San Valentín, poned aquí un emoji que carraspee), que se remonta a un episodio de Parks and Recreation, donde apareció como un jaja. De la serie ha ido saltando a la cultura popular en los últimos años y en Estados Unidos ya se celebra. Las tiendas venden cosas vinculadas al día y hay fiestas conectadas a la celebración (tanto que hay quienes hablan de que mientras San Valentín está en crisis de forma paralela en EEUU esta fiesta no lo está). La fiesta ha saltado ya el charco y este año ya hay celebraciones y actividades vinculadas tanto en Irlanda como en Reino Unido.
Como la idea nos parece estupenda y como nos encanta hacer listas de libros, hemos seleccionado cuatro títulos sobre amigas y círculos de amigas para leer durante el día.
La amiga estupenda, de Elena Ferrante (Lumen y DeBolsillo)
Ha sido uno de los bombazos editoriales de los últimos años, misterio sobre quién firma en realidad la obra incluido. Yo reconozco que lo tengo en mi pila de libros por leer desde hace muchísimo tiempo, así que quizás sea el momento de empezar con la lectura. La amistad de dos niñas en el Nápoles de mediados del siglo pasado pone el punto de partida a una trilogía.
El grupo, de Mary McCarthy (Tusquets)
Fue un libro polémico en su momento (cuando se publicó en los 60) y es una muy interesante aportación sobre cómo vivían las mujeres en los años 30. McCarthy se basó en sus experiencias cuando era estudiante universitaria para construir la historia. La novela sigue las vidas de un grupo de amigas tras finalizar la universidad. Os dimos 10 razones para leerla.
Las señoritas de escasos medios, de Muriel Spark (Impedimenta)
También publicada en los 60 y también referente a un tiempo anterior, en este caso el momento inmediatamente posterior al final de la II Guerra Mundial. Varias mujeres llegadas de todo Reino Unido viven en Londres en el muy todavía eduardiano club Mary of Teck.
Cuentos de amigas, editado por Laura Freixas (Anagrama)
Una antología de relatos de diferentes escritoras del siglo XX en lengua castellana que hablan sobre la amistad femenina. Sin duda, el más perfecto libro para un día como este.
Foto Wikimedia Commons