¿Es cualquier cosa una buena excusa para leer o para incentivar la lectura? Lo creemos fervientemente en la redacción de Librópatas, especialmente cuando se trata de incentivar la lectura infantil. Halloween, que está ya a la vuelta de la esquina, nos parece una razón perfecta para sentarse con un buen libro y adentrarse en la lectura, al tiempo que, dado que esta fiesta es muy popular entre los más pequeños, puede servir para convencerles también de hacerlo. 

Hemos seleccionado una lista de lecturas entre la muy amplia oferta de literatura infantil y juvenil para leer en Halloween. Por supuesto, no son todos los libros que podrían estar (¡nos hemos limitado a cinco!) pero cada cual puede sumar más títulos al listado. 

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (Kalandraka)

Los monstruos nos sirven de excusa para traer al listado a uno de los grandes clásicos de la literatura infantil del siglo XX, publicado ahora por Kalandraka. Max ha sido castigado sin cenar en su habitación, pero desde allí empezará un viaje que lo llevará a un lugar inesperado.

Escarlatina, la cocinera cadáver, de Ledicia Costas (Anaya Infantil y Juvenil)

Es uno de los grandes éxitos de la literatura gallega infantil de los últimos años (y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2015). Anaya lo ha publicado en traducción al castellano de la propia autora. Es también un libro muy adecuado para leer en Halloween: el protagonista pide un curso de cocina como regalo de cumpleaños pero, celebrándolo en el Día de los Difuntos, todo acaba yéndose por otra tangente. Lo que recibe es un ataúd negro con las instrucciones para activar a Escarlatina, una cocinera del siglo XIX.

El pequeño vampiro, de Angela Sommer-Bodenburg (Loqueleo)

Uno de los libros recurrentes en las colecciones de libros de los niños de los 80 y de los 90. Entonces lo publicaba Alfaguara en su línea infantil. Ahora la edición la hace Loqueleo, la versión siglo XXI de Alfaguara Infantil y Juvenil.  Anton, un niño normal y corriente, conoce a Rüdiger, un vampiro «de los de verdad».

Los últimos frikis del mundo, de Max Brallier (Hidra)

Una serie de novelas (que ha sido adaptada a serie por Netflix) que tiene adolescentes y zombies. Un grupo de adolescentes debe enfrentarse al apocalipsis zombi: están preparados porque han aprendido qué deben hacer jugando a videojuegos durante años. La saga iba a ser una trilogía, pero su éxito la ha convertido en una serie de seis novelas. En castellano Hidra ha publicado ya cuatro y una Guía de supervivencia, la última entrega publicada por ahora, de actividades divertidas paralelas a la lectura. 

¡Qué risa de huesos!, de Allan Ahlberg (Kalandraka) 

Puede que los demás libros del listado necesiten a un lector de más edad. Este libro se dirige, por el contrario, a los primeros lectores. Los esqueletos de un niño, un hombre y un perro salen a pasear una noche y asustan a la gente que se cruza con ellos, aunque en realidad son unos esqueletos de lo más simpático. 

Imagen | Myriam Zilles from Pixabay