Para la experiencia de sofá y mantita, que es la que domina en el otoño, los libros de misterio parecen una elección muy afortunada. Si ya se desarrollan en una casa de campo en el otoño invierno, son opción de éxito para leer en otoño.

Los que compartimos en esta lista de novedades literarias no son todos ajustados al momento del año en términos climáticos, pero esperamos que sí nos mantengan sentadas en el sofá leyendo sin poder despegarnos de las páginas. Estos son los thrillers y las novelas de misterio que nos han llamado la atención de los planes editoriales para este otoño invierno.  

A fuego lento, de Paula Hawkins (Planeta, ya en librerías)

Véase los libros que dominarán en las mesas de novedades.

La traductora, de Jose Gil Romero y Goretti Irisarri (1 de septiembre, HarperCollins)

Una de las citas que acompañan la nota de prensa de presentación habla de una mezcla de «amor, espionaje y libros prohibidos», lo que nos ha captado ya de forma irreversible. Elsa Braumann, una joven traductora en el Madrid de 1940, se convierte en la inesperada traductora en el encuentro entre Franco y Hitler.

Los demonios del Reich, de Fabiano Massimi (Alfaguara, 23 de septiembre)

Massimi vuelve a retomar los personajes que ya protagonizaban El ángel de Munich (basado en el asesinato real de la sobrina de Hitler) para desentrañar un nuevo misterio.

El baile de los muertos, de Care Santos (Crossbooks, 29 de septiembre)

Thriller gótico ambientado en el reinado de Isabel II (la de España): Un huérfano acompañado de una misteriosa chica se recorren los cementerios más antiguos buscando información sobre ciertas tumbas…

El secreto de Agatha, de Marie Benedict (Planeta, 6 de octubre)

La escritora reina del misterio se convierte ella misma en la protagonista de una novela de misterio. En diciembre de 1926, Agatha Christie desaparece sin dejar rastro. ¿Qué es lo que pasó durante esos días?

La conjura de Herat, de Jordi Sierra i Fabra (Catedral, 21 de octubre)

El libro ya está en librerías en catalán, pero tardará unos meses en salir en castellano. Sierra i Fabra era como una constante en literatura infantil y juvenil para quienes crecimos en los 90 y ver su nombre en la lista de novedades nos despertó una cierta nostalgia (nunca ha parado de escribir, eso sí). Una novela de misterio que además está conectada con Afganistán.

Mía es la venganza, de Marie NDiaye (Gatopardo, 25 de octubre).

Nos ganaron prometiendo un thriller psicológico. Susane recibe la visita de Gilles Principaux, su amor de los diez años pero del que no recuerda qué ocurrió realmente entonces. Ahora Principaux quiere que defienda a su esposa, que ha ahogado en la bañera a sus tres hijos. Y todo esto, por supuesto, desencadena muchas preguntas y lleva a desentrañar verdades ocultas del pasado.

Foto de Pixabay en Pexels