No es la primera vez que tratamos el tema de los seudónimos literarios y también os ofrecimos un listado de escritoras que firmaban con nombre masculino y por eso a continuación vamos a ver un breve listado de autores que eligieron publicar con el nombre de una mujer. El cambio de nombre obedece a diferentes causas y demuestra que aunque no se puede escapar de una vocación artística, sí que es posible ocultar nuestro nombre de pila, aunque sea con un cambio de género evidente.
Amelia Drake
Dentro de la narrativa fantástica juvenil encontramos a los italianos Pierdomenico Baccalario (1974) y Davide Morosinotto que firman como Amelia Drake. El libro escrito a cuatro manos es La Academia, que ya lleva dos volúmenes publicados y donde la protagonista es una niña huérfana llamada Twelve. Ambos escritores son sobradamente conocidos y no es la primera vez que publican juntos, pero sí bajo seudónimo.
Yasmina Khadra
Es en realidad Mohammed Moulessehoul, un escritor argelino que escribe en francés y que en 1989 decidió usar los dos nombres de su mujer para evitar la autocensura y preservar su identidad real al describir de forma tan descarnada la Argelia de su tiempo marcada por la corrupción, el terrorismo, el islamismo, el paro, la ausencia de libertad y las diferencias sociales. Al usar un nombre femenino pretendía homenajear a la mujer argelina por el coraje y la esperanza que demostraban ante los numerosos conflictos que padecían.
Isa Trolec
Este escritor y psiquiatra valenciano (1945-1992) se llamaba realmente Joan Baptista Mengual i Llull. Escribió novelas de corte humorístico donde experimentaba con las vanguardias literarias y el registro coloquial para retratar la posguerra española, el estilo de vida tradicional y el retrato psicológico de mujeres desde la perspectiva del matriarcado. Algunos de sus libros son Ramona Rosbif (Premio Octubre de Narrativa 1976), Mari Catúfols (1978) y Bel i Babel (1980).
Lisbeth Werner
Bajo este nombre se escondían dos escritores daneses de literatura juvenil Carlo Andersen (1904-1970) y Knud Meister (1931-1989). Estos dos autores escribieron a cuatro manos los más de treinta libros que relataban las aventuras de Puck, una huérfana danesa que estaba interna en un colegio. En España esta serie fue muy popular entre los años setenta y ochenta, la mezcla de aventura, misterio y conflictos adolescentes le han asegurado el éxito hasta su reedición en la actualidad.
Marguerite de Ponty y Miss Satin
Fueron los dos nombres bajo los cuales Stéphane Mallarmé y su colaborador Ulrich Lehmann firmaban los artículos de una revista parisina de moda publicada en 1874 llamada La Dernière Mode.
Autores de romántica
Tres nombres de mujer para tres prolíficos escritores en lengua inglesa que escriben novela romántica y que todavía no han sido traducidos al español.
Jessica Stirling
El nombre real del escritor de una saga de libros románticos es el británico Hugh C. Rae (1935-2014). Ganador del Premio Edgar a la Mejor Novela, mantuvo en secreto su nombre real Entre todos sus libros destacamos The Workhouse Girl, The Last Voyage, Corner of the Heart, The Piper’s Tune y The Dark Pasture.
Emma Blair
El escocés Ian Blair (1942-2011) ha publicado una larga lista de títulos de narrativa romántica, como: This Side of Heaven, Half Hidden y Hester Dark que gozan de mucho éxito en todo el Reino Unido.
Jill Sanderson
Roger Sanderson es otro escritor de lengua inglesa que escribe novelas románticas bajo un seudónimo femenino, como Never Forget Me y My name is Jane Gray.
Vaya!!!
Qué interesante… Sabía, como bien comentas al principio, de mujeres que firmaban con nombre masculino, pero desconocía que se hiciera a la inversa….
Buen artículo!! ;)