Ya sea por curiosidad, por necesidad de conocimientos Trivial, o porque estás haciendo el reto de Librópatas 2017 (esperamos que sea por esto último), quizá te preguntes qué grandes escritores murieron el año que tú naciste. Puede que no te lo preguntes, pero te sorprenda averiguar que D. H Lawrence no murió hasta el 1930, o que Pizarnik ya había muerto en 1972. En cualquier caso, aquí tienes una lista con algunos de los escritores que murieron cada año, desde 1930 al 2000 (si has nacido antes o después, no dudes en dejarnos un comentario y lo completamos encantadas).
1930: Arthur Conan Doyle, Gabriel Miró, D. H. Lawrence
1931: Khalil Gibran, Arnold Bennet
1932: Kenneth Grahame, Colombine
1933: Constantino Kavafis
1934: Joan Didion, Andrei Bely
1935: Fernando Pessoa,
1936: Federico García Lorca, Miguel de Unamuno, Ramón María del Valle-Inclán
1937: Edith Wharton, Horacio Quiroga
1938: Boris Pilniak, Gabriele D’Annunzio
1939: Antonio Machado, W. B. Yeats
1940: Francis Scott Fitzgerald, Mijaíl Bulgákov
1941: Virginia Woolf, Elizabeth von Arnim
1942: Stefan Zweig, Irene Nemirovski
1943: Beatrix Potter
1944: Antoine de Saint-Exupéry
1945: Marina Tsvetáyeva, Theodore Dreiser
1946: H. G. Wells, Henry Handel Richardson
1947: Aleister Crowley
1948: Georges Bernanos, Zelda Fitzgerald
1949: Margaret Mitchell, Maurice Maeterlinck
1950: Edgar Rice Burroughs, George Orwell
1951: Sinclair Lewis, Pedro Salinas
1952: Elena Fortún, Josephine Tey
1953: Ivan Bunin, Dylan Thomas
1954: Colette
1955: Thomas Mann, Paul Cladel
1956: Pío Baroja, Bertolt Brecht
1957: Dorothy L. Sayers, Laura Ingalls Wilder, Alfred Döblin
1958: Juan Ramón Jimenez
1959: Raymond Chandler, Boris Vian
1960: Albert Camus, Boris Pasternak
1961: Ernest Hemigway, Samuel Dashiell Hammett
1962: William Faulkner, Herman Hesse, Isak Dinesen
1963: Aldous Huxley, C. S. Lewis
1964: Flannery O’Connor, Ian Fleming
1965: Junichirō Tanizaki, W. Somerset Maugham
1966: Anna Ajmatova, Magda Donato, Evelyn Waugh
1967: Carson McCullers, André Maurois
1968: John Steinbeck
1969: Jack Kerouac
1970: John Dos Passos, Yukio Mishima
1971: Jim Morrison, Gertrud von le Fort, Gaito Gazdánov
1972: Yanusari Kawabata, Max Aub, Alejandra Pizarnik
1973: J. R. Tolkien, Elizabeth Bowen, Pearl S. Buck
1974: Miguel Ángel Asturias,
1975: P. G. Wodehouse, Elizabeth Taylor
1976: Agatha Christie
1977: Vladimir Nabokov, Clarice Lispector
1978: Edmund Crispin
1979: Jean Rhys, Elizabeth Bishop
1980: Alejo Carpentier, Henry Miller
1981: Álvaro Cunqueiro, Josep Pla
1982: Georges Perec, Philip K. Dick
1983: Tennessee Williams, Hergé
1984: Julio Cortazar, Truman Capote
1985: Heinrich Böll, Elsa Morante
1986: Jorge Luis Borges, Juan Rulfo
1987: Marguerite Yourcenar
1988: Robert A. Heinlein
1989: Thomas Bernhard, Georges Simenon
1990: Albero Moravia, Roald Dahl
1991: Graham Greene, Natalia Gizburg
1992: Isaac Asimov
1993: William Golding, Anthony Burgess
1994: Juan Carlos Onetti, Eugene Ionesco
1995: Michael Ende, Patricia Highsmith
1996: Joseph Brodsky, Marguerite Duras
1997: Bohumil Hrabal, William S. Burroughs
1998: Gloria Fuertes, Stella Gibbons
1999: Gonzalo Torrente Ballester, Mario Puzo
2000: Carmen Martín Gaite, Penelope Fitzgerald
Sobre 1975 (mi año): lo de Elizabeth Taylor es una errata, supongo, porque ni era escritora ni murió ese año. Añado a Pasolini y a Rex Stout.
Spirit. no es una errata, es Elizabeth Taylor escritora inglesa, gran narradora con un reconocimiento tardío (el juego del escondite, en el verano etc.). no la actriz de los ojos violetas amiga de Michael Jackson y con mas de 8 ex-esposos jajaja… la verdad e visto los libros en los estantes de las librerías (me percate pensando en liz la actriz) pero no e leído ninguna de sus novelas o cuentos.
Aaaah, vale, ya la he buscado. Ya he aprendido algo nuevo, muchas gracias :)
Es grato conversar del basto universo literario… siendo sinceros no conozco gran cosa de ella, pero como comentario en librópatas le han dedicado este articulo…
http://www.libropatas.com/critica-literaria/elizabeth-taylor-vista-del-puerto/
No e leído nada de Clarice Lispector, me han recomendado «La hora de la estrella» pero no la e encontrado en las librerías de mi país… y no se de que va, se que se le hiso una adaptación para el cine. pero por lo regular me gusta leer primero el libro.
Que coincidencia tengo en proceso de lectura de lectura (casi termino) a Lolita, Lo, Dolly, Dolores ninfula de ninfulas) pero siempre fue Lolita entre mis manos… que aparte de ser un clásico de la literatura universal. lo tenia muy en mente como lectura obligada. ya que tenia conocimiento que en el año que murió Nabokov fue el de mi nacimiento, el en julio yo en noviembre… a pesar de que desvaría mucho en lo descriptivo, no me decepciona.