¿Es posible destacar en el mundo de la literatura siendo el hermano famoso de alguien? El talento literario a veces, sorprendentemente, se concentra en una única familia y de repente aparecen unos cuantos hermanos dotados de un increible talento literario. Repasamos la historia y la biografía de 6 grupos de hermanos que han destacado en el mundo de las letras

Las Brontë. Anne, Emily y Charlotte Brontë son las hermanas literarias por excelencia y el ejemplo habitual que se suele poner cuando se quiere demostrar que el talento se puede concentrar sin problemas en una única familia. También tenían un hermano, (el pobre) Branwell, que además de escritor era pintor. Pero Branwell ha sido olvidado ante el genio de sus hermanas.

Las tres hermanas vivieron en el siglo XIX, en los brumosos páramos de Yorkshire, escribiendo historias bastante trágicas, como en el caso de Emily, o más cercanas a la vida real del momento como las de Charlotte Brontë. Anne, aunque siempre un poco dejada de lado por los críticos por culpa de la obra de sus hermanas, fue bastante revolucionaria: La inquilina de Wildfell Hall fue una novela que rompió con todo en su intento por narrar como era realmente la influencia que el alcoholismo podía tener en la vida de quien lo sufría y de su familia.

Los James. Hoy en día solo Henry James es recordado en el altar de la literatura, pero su padre y dos de sus hermanos eran también escritores notables. Henry James padre era filósofo, como también lo era William James, el hermano mayor del popular escritor estadounidense. Alice, la hermana pequeña, era también una talentosa escritora, aunque su fama no le llegó hasta (mucho) después de muerta. Alice James era una interesante diarista, como demuestran los diarios que escribió en la recta final de su vida y que fueron publicados tras su fallecimiento (para, todo sea dicho, escándalo de Henry y William James).

Las hermanas Mitford. En la lista de hermanas literarias, las hermanas Mitford deberían ocupar un puesto de honor. No solo fueron escritoras sino que además fueron personajes literarios por si mismas. La vida de las seis hermanas Mitford está plagada de escándalos, que acabaron salpicando al papel. Todas ellas – las seis hijas de un noble inglés que sufría cada vez que leía escándalo de la hija de un par en los titulares porque sabía que sería una noticia sobre alguna de sus hijas –  eran material de novela, empezando por la que se casó con un rico industrial y abandonó a su marido hasta la revolucionaria comunista y pasando, claro está, por la hermana nazi y suicida, Unity Mitford. De ellas han sobrevivido muchísimas cartas, varias autobiografías y sobre todo la obra escrita (en serio y como modo de vida) de Nancy y Jessica Mitford.

Jessica, la hermana comunista, era periodista y escribió varios libros de ensayo. Su obra más popular es, sin embargo, Nobles y rebeldes, su autobiografía sobre su vida hasta la II Guerra Mundial (desde la vida la Inglaterra rural hasta Estados Unidos pasando por la España de la Guerra Civil) que acaba de publicar en España Libros del Asteroide. Nancy Mitford es la escritora de ficción de las hermanas, aunque saquease para ello la vida familiar y convirtiese las aventuras de sus hermanas en material para la ficción.

Los Mann. Los Mann tienen uno de los apellidos más literarios del siglo XX alemán y también, por cierto, el armario lleno de trapos sucios. El escritor Thoman Mann era el hermano pequeño de Heinrich Mann, un escritor muy popular en la Alemania de principios de siglo. Escribió mucho, lo leyeron mucho (una de sus novelas es de hecho la semilla para la popular película El ángel azul) y tuvo que exiliarse por su clara posición antifascista en 1933. Acabaría muriendo en los 50, en Estados Unidos, abandonado y pobre. Su hermano (con una menos clara posición antifascista) siguió los pasos del mayor y acabaría superándolo. No solo ganó el Nobel sino que se convirtió en uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Y él, por cierto, no acabaría muriendo pobre  y olvidado. 

Thoman Mann se casó con Katia Pringsheim (quizás simplemente porque era una heredera con dinero) y de ese matrimonio nacieron 6 hijos. Cuatro de sus hijos publicaron memorias sobre su vida familiar y tres de ellos fueron considerados escritores. Erika, la hija mayor y la favorita, escribió sobre todo ensayo. Golo, el tercer hijo, también tiró por ese camino. Klaus, el hermano en medio, era el que quería ser escritor… pero tenía un padre demasiado famoso para conseguirlo.

Magda Donato y Margarita Nelken. No son tan populares, pero en España también hay hermanos escritores en la historia de la literatura reciente. Ahora muy pocos recuerdan a Magda Donato y Margarita Nelken, pero en la España de los años 20 y 30 eran muy conocidas. Margarita Nelken era la que tenía una carrera literaria más importante. Empezó queriendo ser pintora, pero un problema de salud se lo impidió, así que se centró en la escritura. Fue la primera traductora de Kafka al español y escribió ensayo (era una mujer de fuerte conciencia política) y varias novelas. Magda Donato fue conocida como actriz en el exilio en México tras la Guerra Civil, pero antes había sido periodista (sus crónicas de época están en los periódicos más importantes del momento y algunas son muy interesantes) y había escrito obras de teatro para niños.

Margaret Drabble y A.S. Byatt. Ambas son dos de las escritoras más populares de finales del siglo XX en Reino Unido y ambas son hermanas… que estuvieron enfrentadas (para gloria de los periodistas británicos) durante años. Una hermana acusó a la otra de apropiarse de un juego de té familiar como motivo literario, cuando sabía que la otra lo quería utilizar. No se leen la una a la otra.

Foto