Es muy frecuente que se lleven al cine o a la pequeña pantalla películas y series basadas en grandes obras de éxito que incluso han ganado un Oscar, lo que no suele ser tan habitual es el caso contrario: películas o series que den lugar a la publicación de libros. Dejando aparte las transcripciones de guiones cinematográficos, bastante tediosas por cierto, presentamos hasta cinco libros que se han originado tras el estreno de películas o series.
Algunos libros se escribieron mientras se realizaba la grabación y otros tardaron un año o bastante más tiempo en publicarse. Lo que podemos afirmar con seguridad es que el mundo del libro ha decidido aprovechar el filón cinematográfico con la esperanza de satisfacer a los lectores y repetir la buena acogida de público que tal vez desea repetir la experiencia narrativa en un formato bien diferente.
Ignoramos si los actores se han reconocido en su versión escrita, teniendo en cuenta las consecuentes descripciones de físico y personalidad que incluyen. También es difícil averiguar si el director y los realizadores se han visto superados por el escritor o si los productores se han arrepentido de permitir que su trabajo llegue a editarse como libro. Tenemos constancia de adaptaciones cinematográficas que superaron el libro y de otras que han realizado cambios importantes en el final de la historia. De lo que no hay duda es que la experiencia del visionado de películas y la lectura de libros (en papel, digital, etc.) están en eterna lucha y que las comparaciones son inevitables.
1. Laura y el misterio de la isla de las gaviotas
Libro basado en la serie de policíaca española publicado en el año 2014 por el tándem de guionistas de la serie Carlos Vila y Javier Holgado. El libro es una precuela de la serie, estrenada en el año 2009, donde la inspectora Laura Lebrel se va de luna de miel tras su boda al balneario de una isla del Cantábrico. La trama de este libro comparte detalles de varios episodios de la serie y no tuvo continuación, a pesar de que la serie tuvo varias temporadas.
2. Castle
Esta serie estrenada en 1989 y que finalizó su última temporada en el 2016, idea original de Andrew W. Marlowe, se adaptó en forma de una saga de libros que el escritor y colaborador con la policía Castle, interpretado por el canadiense Nathan Fillion, se encargó de firmarlos personalmente con el nombre de Richard Castle, llevando la ficción a la realidad. Algunos de los libros son: Ola de calor, Calor desnudo, Calor mortal y Calor helado,
3. Blancanieves y la leyenda del cazador
El libro, escrito por Lily Blake, y la película, dirigida por Catherine Hardwicke, vieron la luz el mismo año con la particularidad de que la película se rodó un año antes. Ambas historias, la literaria y la cinematográfica, son idénticas. Se trata de una versión más siniestra y oscura que la del cuento de hadas de los Grimm donde la acción, la aventura y la fantasía son los ingredientes principales.
4. Caperucita Roja: ¿a quién tienes miedo?
La película fue llevada a la gran pantalla en el 2011 por Rupert Sanders y el libro se publicó un año después por Sarah Blakey. De nuevo una reescritura de la versión de los cuentos más conocidos de los hermanos Grimm y que también recopiló el francés Charles Perrault. En este caso, la hermana mayor de Caperucita, o Valerie, muere en manos de un terrible lobo que acecha la aldea y cuando la joven se enfrenta a él le revela un secreto sobre su origen y su destino.
5. Dentro del laberinto
Llevada a la pantalla en el lejano 1986 por Jim Henson con una jovencísima Jennifer Connelly como protagonista y con un no menos joven David Bowie en el papel de Jareth, el rey de los duendes/goblins. La versión de la historia en formato libro se publicó en el año 2010 y fue escrita por A.C.H. Smith. En la película, la interpretación de Jennifer como una adolescente solitaria y muy imaginativa fue espectacular y David Bowie escribió e interpretó algunas de las canciones que se incluyen en la película.
Imagen: Pexels
Sin lugar a dudas para mi estos son los mejores libros tomando en cuenta que uno de mis favoritos es «Castle» me encanta
En este caso el que yo leí y que también esta basado en la película es Ágora. No he visto la película, pero el libro me enamoró…
Hola Ana Belén, gracias por la aportación. ;)