Ya que siempre nos echáis en cara (con algo de razón) que las listas que compartimos son demasiado anglocéntricas, hoy vamos a centrarnos solo en literatura española, pero además, en la más reciente. El año pasado el periódico ABC preguntó a 100 personalidades del mundo de la cultura (escritores, editores, agentes literarios…) cuáles eran, para ellos, las 10 mejores novelas españolas publicadas después del año 2000. Y el resultado es el siguiente -y por este orden-:
- ‘La fiesta del chivo
‘ – Mario Vargas Llosa
- ‘Crematorio
‘ – Rafael Chirbes
- ‘Tu rostro mañana
‘ – Javier Marías
- ‘Soldados de Salamina
‘ – Javier Cercas
- ‘La sombra del viento
‘ – Carlos Ruiz Zafón
- ‘Los enamoramientos
‘ – Javier Marías
- ‘La piel fría
‘ – Albert Sánchez Piñol
- ‘El mal de Montano
‘ – Enrique Vila-Matas
- ‘Rabos de lagartija
‘ – Juan Marsé
- ‘El día de mañana
‘ – Ignacio Martínez de Pisón
Aunque la gran ganadora es la novela de Mario Vargas Llosa (quien cuenta con doble nacionalidad peruana y española), Javier Marías también debe de estar bastante orgulloso: ¡colar dos títulos entre los 10 primeros! Otros autores que fueron bastante nombrados (con diversas novelas) aunque no consiguieron entrar en el top 10 fueron Arturo Pérez-Reverte, Fernando Aramburu, Mauricio Wiesental, Andrés Trapiello, Álvaro Pombo, Agustín Fernández Mallo, María Dueñas, Matilde Asensi o Juan Gómez Jurado.
¿Cuáles son, para vosotros, las mejores novelas españolas de este siglo?
LOS ENAMORAMIENTOS, DE JAVIER MARÍAS, ME HA PARECIDO DE LO PEOR QUE HE LEÍDO EN BASTANTE TIEMPO. GUSTOS A PARTE, LA NOVELA ES MUY DEFICIENTE DESDE UN PUNTO DE VISTA PURAMENTE TECNICO (TRAMA DÉBIL, PERSONAJES MAL CONSTRUIDOS, LA VOZ DEL AUTOR HABLANDO POR TODOS, UNAS POCAS IDEAS QUE SE REPITEN HASTA LA SACIEDAD, ETC.).
DOS NOVELAS QUE ME HAN PARECIDO EXCELENTES, POR EL CONTRARIO, SON: «LA NOCHE DE LOS TIEMPOS» DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA E «INTEMPERIE», OPERA PRIMA DEL EXTREMEÑO JESÚS CARRASCO, QUE HA SIDO UN VERDADERO DESCUBRIMIENTO.
ESTOS DÍAS LEO «MOVIMIENTO PERPETUO» DE AUGUSTO MONTERROSO, UNA COLECCIÓN DE RELATOS MUY BREVES (ALGUNOS MICRO) Y ENSAYOS. LUCIDO, NI UN LUGAR COMUN, IRONÍA FINA, SE RIE BASTANTE DE NUESTRA ESPECIE, PERO CON UN FONDO DE COMPRENSIÓN, MUCHA CREATIVIDAD Y UNA CAPACIDAD DE CONCISIÓN QUE NO VEÍA DESDE BORGES.