En la cuenta atrás para las elecciones generales, el próximo 28 de abril, los temas políticos llenan la agenda informativa y las cuestiones vinculadas a los diferentes partidos políticos, las elecciones y los candidatos a la presidencia del gobierno están por todas partes, al menos en todas partes para adultos. Pero ¿cómo se ven las cosas y cómo se comprenden desde el punto de vista infantil? Comprender la política y los procesos electorales puede resultar complicado, pero la literatura infantil cuenta con diferentes títulos sobre política, elecciones, partidos y democracia. (También con muchos libros sobre igualdad, tolerancia y valores, pero la selección de hoy se ha centrado en el tema más puramente político).

Aquí va una selección de libros que se pueden encontrar en librerías.

Presidenta por sorpresa, de Sara Cano (Edebé)

Con una protagonista que recuerda al movimiento de Greta Thunberg, esta novela sigue la historia de una adolescente que vive en un país en el que nunca pasa nada y que, por un error en las papeletas, acaba convirtiéndose en presidenta del país. Cuenta con ilustraciones de Eugenia Ábalos y está recomendado para mayores de 8 años.

Yo voto por mí: La campaña electoral de los animales, de Martin Baltscheit (Lóguez Ediciones)

Ilustrado por Christine Shwarz y accesible para niños más pequeños, el libro sigue el proceso electoral protagonizado por los animales. Cada cuatro años los animales eligen a su rey y el león, que ama las elecciones, es siempre el que se lleva todos los votos. Pero un ratón gris se plantea que unas elecciones sin rivales no tienen sentido y se postula como alternativa.

Cómo puede ser la democracia, de Equipo Plantel (Media Vaca)

Como explican en la presentación del libro, «fue pensado y escrito hace casi cuarenta años» aunque sigue estando muy vigente. Con ilustraciones nuevas, realizas por Marta Pina, es un libro infantil sobre la democracia y lo es además de no-ficción. Sus editores quieren que haga que los más pequeños hagan preguntas tras la lectura a los mayores. No es el único libro, además, sobre temas políticos y sociales que han publicado en Media Vaca para niños.

Las tres princesas pálidas, de MaríA JOsé Martín Francés (Kalandraka)

Una vuelta de tuerca a la idea del libro de princesas: un rey en un reino lejano sabe que tiene que arreglar su sucesión, pero ¿quién de sus tres hijas debe ser la heredera? El pueblo es convocado para elegir. Con ilustraciones de Carole Hénaff.

No me hables de política, de Berta Barbet y José Domingo (Montena)

Para lectores ya de más edad (la editorial apunta que es para mayores de 9 años y lo clasifica en juvenil), se trata de un libro ilustrado «que explica de forma cómica, cercana y sencilla todo lo que hay que saber sobre política en la sociedad actual».

Foto | Pixabay