libros playa

En el mundo en el que todo está en una app y en el que la información se guarda para prácticamente cualquier cosa, el mundo del big data, las empresas tienen datos y más datos sobre casi cualquier cosa y saben casi todo sobre nosotros. Una de las cosas sobre las que saben muchas cosas gracias al boom de las aplicaciones para ligar es cómo es el amor en los tiempos modernos. Gracias a lo que dicen y hacen sus usuarios, se sabe que el dinero tiene un impacto en la libido (cuanto más dinero ganas, más autoestima, a más autoestima más libido), que encontrar el amor sale caro (abrir un perfil en una de esas páginas para encontrar el amor verdadero sale entre 155 a 659 euros al año), que ya no se ven igual las infidelidades o que en verano algunas playas son las mejores para encontrar pareja. Todo eso se sabe (o lo sabemos) gracias a notas de prensa y estudios de diferentes servicios para encontrar la media naranja.

Una de las últimas que recibimos se centra en los libros y puede permitir descubrir cuáles son los libros que este verano están usando los españoles para ligar (más). Teniendo en cuenta que la información que se da en estos servicios es, como ocurre en las redes sociales, aquella que se quiere compartir y aquella que hará que los demás piensen de uno lo que uno quiere que piensen, habría que dar por hecho que se escogen libros que uno quiere que los demás sean conscientes de que se está leyendo eso. ¿Mucho genio postmoderno? ¿Mucho clásico entre las lecturas? En realidad, los resultados están, sorprendentemente, lejos de eso.

Los datos son de Shakn, una app para ligar (una dating app, como explican en la nota de prensa), que funciona a través de un sistema de compartir cosas a modo de una suerte de burbujas o, como ellos mismos explican, “a través de su interfaz “momentos”, permite a los usuarios compartir sus aficiones tanto en música como literatura, además de permitirles publicar fotografías, vídeos e incluso notas de voz”.

¿Cuáles son los libros de los que están hablando? Lo cierto es que muchos de ellos – por no decir todos – son los que está ahora en las listas de los más vendidos y los que ocupan las mesas de novedades o de destacados de las librerías (con la sorpresa de encontrar un poemario entre ellos). Los libros más compartidos en la app son:

La chica del tren, de Paula Hawkins

A una manzana del paraíso, de Meri Pas Blanquer

SPQR: Una historia de la antigua Roma, de Mary Beard

El último argumento de los reyes (La primera Ley III), de Joe Abercrombie

El libro de los Baltimore, de Joël Dicker

Según apuntan en la nota de prensa, en verano lo que más se está leyendo es novela histórica, thriller, poesía o novela fantástica.

Foto Unsplash vía Pexels