Con motivo del Día Internacional del Libro Infantil, que fue el pasado 2 de abril, la BBC decidió pedir a una serie de críticos que realizasen una lista de los que, para ellos, serían los mejores libros infantiles de todos los tiempos. En total se recopilaron un total de 151 obras para niños de hasta 10 años, y con las más repetidas, se elaboró una lista de 11 novelas y cuentos imprescindibles para niños, pero que todos deberíamos leer ahora mismo si no lo hicimos en su momento. Eso sí, el resultado ha sido algo polémico, porque aunque nadie discute el valor literario de las novelas ganadoras, resulta algo sospechoso que el libro más reciente, entre esos 11 imprescindibles de la literatura infantil, sea de 1968. Pero ya se sabe como son estas cosas, a falta de que el tiempo ponga a cada uno en su lugar, resulta más fácil votar por ‘El principito’, que por ‘Harry Potter’.
En todo caso, aquí tienes los 11 mejores libros infantiles de todos los tiempos, según la BBC.
11. ‘La casa de la pradera’ – Laura Ingalls Wilder
10. ‘Una arruga en el tiempo’ – Madeleine L’Engle
9. ‘Un mago de Terramar’ – Ursula K. Le Guin
8. ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ – Roald Dahl
7. ‘Winnie the Pooh’ – A. A. Milne
6. ‘El principito’ – Antoine de Saint-Exupery
5. ‘Mujercitas’ – Louisa May Alcott
4. ‘Alicia en el País de las Maravillas’ – Lewis Carroll
3. ‘Donde viven los monstruos’ – Maurice Sendak
2. ‘El león, la bruja y el armario’ – C. S. Lewis
1. ‘La telaraña de Carlota’ – E. B. White
¿Qué libros crees que faltan? ¿Y consideras también que alguno sobra?
felicitaciones por la elección pero deben haber miles que no pusieron y deberían ponerlos porque todos son importantes.
A mi parecer, falta una saga de libros que aquí en Chile han leido generaciones y generaciones de niños, y es Papelucho, de Marcela Paz, que ha sido traducido a unos cuantos idiomas. Sus aventuras son para morir de risa.
También creo que falta (como muchos han nombrado) El libro de la selva, Harry Potter, Peter pan, y varios más.
Como dicen por ahí, la lista es muy angloparlante
el caballero de la armadura oxidada, imprescindible
Yo intenté leer «Alicia…» en mi infancia, pero nunca podía entender el texto! recién a los 18 o 19 pude con esta novela….
Lo que siempre ocurre con estas listas es que predominan los autores angolsajones (ingleses y norteamericanos, para ser preciso). Supongo que la encuesta fue realizada entre ¿especialistas? de dichas nacionalidades y que, como ocurre en sus países, no se interesan en las literaturas de otros países y no leen lenguas extranjeras (los porcentajes de traducción literaria en EE.UU. y la Gran Bretaña están entre los más bajos del mundo industrializado). Ni siquiera se nota que los autores tomen en cuenta premios al conjunto de la obra, altamente consensuales, como el Premio Andersen y el ALMA (Premio Astrid Lindgren), por no hablar del Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil. Más interesantes me parecen las selecciones anuales de la Biblioteca Internacional de la Juventud (con sede en Alemania), por ejemplo.
Para mi falta un título fundamental en la literatura infantil:»Peter Pan»
El libro de la selva de R. Kipling; Colmillo blanco de J. London; El pony colorado de R.L Stevensohn; Tarzan de los monos de E.R?Bourroughs; Robinson Crusoe de D. De Foe; …..la lista es interminable y son los mejores todos según cada circunstancia y cada lector.
Echo de menos Momo.
La lista es subjetiva indudablemente, yo jamás pondría Terramar en la categoría «libros para niños», si bien pertenece al género «fantástico» toda la saga está pensada para adultos, Le Guin es una de esas autoras que toma la fantasía o la ciencia ficción como excusa para tratar temáticas sociales (como han hecho Bradbury, Asimov, Scott Card, Pratchett, Pullman, etc.), lo mismo diría con respecto al Principito o Alicia, con la salvedad de que los niños pueden leerlos y disfrutarlos a su modo. Con lo que definitivamente no estoy de acuerdo es Donde viven los monstruos. Dónde están los libros para chicos de Pratchett, Bradbury, Diana Winne Jones, Cornelia Funke, Michael Ende, Neil Gaiman, Suzanne Collins, Jostein Gaarder, Walter Moers, y un larguísimo etc., ni hablar de aquellos libros específicos nuevos o viejos como Harry Potter, El paquete parlante, La evolución de Calpurnia Tate, El libro negro de los secretos, Tom Sawyer, por sólo nombrar a algunos? Recortar de manera tan arbitraria una supuesta lista de «los mejores libros infantiles de todos los tiempos» es cuando menos ridículo, hay TANTA buena literatura para chicos!
Yo hecho en falta Matilda y sobre todo, La Historia Interminable. Pero pienso que Harry Potter no debería faltar, como ya han comentado antes que yo, al igual que Peter Pan, Mary Poppins o La Isla del Tesoro. Ah, y, ¿qué me decís de Cornelia Funke o Ana María Matute?
¿Y si digo que no he leído ninguno de esos libros? :D Un libro para niños que recomiendo mucho es ‘Asmir no quiere pistolas’, yo tengo muy buenos recuerdos, me recomendaron su lectura cuando estaba en el colegio. Me gustó tanto que me lo auto-regalé en mi último cumpleaños para releerlo. Una minisinopsis: Asmir es un niño musulmán que vive en Sarajevo y que odia la guerra…
Si van a meter contemporánea como las crónicas de narnia entonces tienen que entrar los libros de Harry Potter. Además falta si hablamos de clásicos, Mary Poppins, Anne de Green Gables (al menos los 3 primeros libros son preciosos para niños), las aventuras de Tom Sawyer, La historia sin fin, El libro de la Selva. Son libros clásicos y son hermosos
En mi opinión, faltan La isla del tesoro de Louis Stevenson, Oliver Twis y Cuento de Navidad de Charles Dickens.
sin duda falta algun libro de Carlota Carvallo
Si fueran los 10 mejores libros de todos los tiempos para lectores de cierta parte del mundo posiblemente si lo serían, aún así hará falta saber bajo que criterios y quienes fueron las personas que los eligieron, si entre los críticos hay personas de diferentes nacionalidades . Soy mexicana me considero una buena lectora desde mi infancia y no veo en la lista ninguna obra de Julio Verne que bastante disfrutaba con mis amiguitos. En lo particular no me gusto cuando era pequeña » La casa de la pradera» , Respecto a títulos de libros contemporáneos, como se comenta en el artículo, ¿Acaso Harry Potter no cuenta???? Por supuesto que ha de haber causado polémica esta apreciación por parte de críticos elegidos o invitados por la BBC.
FALTA PETER PAN
Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak; Los libros de Sapo y Sepo, de Arnold Lobel, Konrad o el niño que salió de una lata de conservas, de Christine Nöstlinger; El bolso amarillo, de Lygia Bojunga Nunes