¡Los libros juveniles están de moda y las fronteras han comenzado a desdibujarse! ¿Cuántos adultos hechos y derechos esperaban como agua de mayo la nueva entrega de Harry Potter? ¿Cuántos claman que los libros de ‘Los juegos del hambre’ son mil veces mejores que las películas? ¿Cuántos lloraron como el que más con ‘La ladrona d libros’? Porque las etiquetas en literatura son muy útiles para distribuir los libros en la librería, pero para poco más, compartimos aquí una lista de la revista Time con los 100 mejores libros juveniles de todos los tiempos. Para los que estáis en la edad, para los que siempre habéis sido fans de la literatura juvenil, para los que queréis comprarle un buen libro a vuestro hijo/sobrino/ahijado o para los que pensáis cumplir el reto Librópatas 2015 y estáis nerviosos por el epígrafe de la lectura juvenil.
Este top 100 lo elaboró Time consultando a escritores, libreros y organizaciones lectoras varias. Como viene siendo habitual cada vez que compartimos listas de medios americanos, el resultado es superanglocéntrico, pero aún así puede ser un buen punto de partida a la hora de buscar un libro juvenil. Y muchos ya los habréis leído, como jóvenes o como adultos.
- ‘El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial’ – Sherman Alexie
- ‘Harry Potter’ – J. K. Rowling
- ‘La ladrona de libros’ – Markus Zusak
- ‘Una arruga en el tiempo’ – Madeleine L’Engle
- ‘La telaraña de Charlotte’ – E. B. White
- ‘Hoyos’ – Louis Sachar
- ‘Matilda’ – Roald Dahl
- ‘Rebeldes’ – S.E. Hinton
- ‘La cabina mágica’ – Norton Juster
- ‘El dador’ – Lois Lowry
- ‘¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret’ – Judy Blume
- ‘Matar a un ruiseñor’ – Harper Lee
- ‘Lloro por la Tierra’ – Mildred D. Taylor
- ‘Ana de las tejas verdes’ – L.M. Montgomery
- ‘Las crónicas de Narnia’ – C. S. Lewis
- ‘Monster’ – Walter Dean Myers
- ‘La brújula dorada’ – Philip Pullman
- ‘El diario de Anna Frank’ – Anna Frank
- ‘ From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E
. Frankweiler’ – E. L. Konigsburg - ‘Buscando a Alaska’ – John Green
- ‘El Curioso Incidente del Perro a Medianoche? – Mark Haddon
- ‘La Casa de la Pradera’ – Laura Ingalls Wilder
- ‘El prodigioso viaje de Edward Tulane’ – Kate DiCamillo
- ‘Wonder’ – R .J. Palacio
- ‘La espada en la piedra’ – T. H. White
- ‘El guardián entre el centeno’ – J. D. Salinger
- ‘Mujercitas’ – Louise May Alcott
- ‘Huckleberry Finn’ – Mark Twain
- ‘El Hobbit’ – J.R. Tolkien
- ‘El mago de Oz’ – Lyman Frank Baum
- ‘El señor de las moscas’ – William Golding
- ‘Charlie en la fábrica de chocolate’ – Roald Dahl
- ‘Alicia en el País de las Maravillas’ – Lewis Carroll
- ‘Un puente hacia Terabithia’ – Katherine Paterson
- ‘La llamada de lo salvaje’ – Jack London
- ‘Una paz solo nuestra’ – John Knowles
- ‘Harriet la Espía’ – Louise Fitzhugh
- ‘La guerra del chocolate’ – Robert Cormier
- ‘Amé a Jacob’ – Katherine Paterson
- ‘Una serie de sucesos desafortunados’ Lemony Snicket
- ‘Hatchet’ – Gary Paulsen
- ‘El señor de los anillos’ – J. R. Tolkien
- ‘Sed’ – M. T. Anderson
- ‘El alquimista’ – Michael Scott
- ‘La princesa prometida’ – William Goldman
- ‘Ramona y Beezus’ – Beverly Cleary
- ‘Tarzán de los monos’ – Edgar Rice Burroughs
- ‘Johnny Tremain’ – Esther Forbes
- ‘El juego del señor Westing’ – Ellen Raskin
- ‘El viento en los sauces’ – Kenneth Grahame
- ‘Habla’ – Laurie Halse Anderson
- ‘Mary Poppins’ – P. L. Travers
- ‘Bajo la misma estrella’ – John Green
- ‘Luz septentrional’ – Jennifer Donnelly
- ‘El despertar’ – Laurie Halse Anderson
- ‘Los juegos del hambre’ – Suzanne Collins
- ‘Por la Libertad : La historia de un espía francés ‘ – Kimberly Brubaker Bradley
- ‘El muro’ – Peter Sis
- ‘Un monstruo viene a verme’ – Patrick Ness
- ‘El ladrón del rayo’ – Rick Riordan
- ‘El hombre ilustrado’ – Ray Bradbury
- ‘A Wreath for Emmett Till’ – Marilyn Nelson
- ‘Cada día ‘ – David Levithan
- ‘Un lugar al que volver’ – A Wreath for Emmett Till
- ¿Quién cuenta las estrellas?’ – Lois Lowry
- ‘Blankets’ – Craig Thompson
- ‘Private peaceful’ – Michael Morpugo
- ‘La bruja de Blackbird Pond’ – Elizabeth George Speare
- ‘Dangerous angels’ – Francesca Lia Block
- ‘Frindel’ – Andrew Clements
- ‘Boxers and saints’ – Gene Luen Yang
- ‘El libro del cementerio’ – Neil Gaiman
- ‘La ciudad de las bestias’ – Isabel Allende
- ‘Chino americano’ – Gene Luen Yang
- ‘La conspiración de Lost’ – Frances Hardinge
- ‘Dogsbody’ – Diana Wynne Jones
- ‘El hombre cerdo’ – Paul Zindel
- ‘Alabama moon’ – Watt Key
- ‘Esperanza renace’ – Pam Muñoz Ryan
- ‘El cuchillo en la mano’ – Patrick Ness
- ‘Boy proof’ – Cecil Castellucci
- ‘Ángeles caídos’ – Walter Dean Myers
- ‘Huracán en Jamaica’ – Richard Hughes
- ‘The tiger rising’ – Kate DiCamillo
- ‘Cuando me alcances’ – Rebecca Stead
- ‘El ángel de Zafri’ – Hilary McKay
- ‘El rey gris’ – Susan Cooper
- ‘La señora Frisby y las ratas de Nimh’ – Robert C. O’Brien
- ‘El señor de los ladrones ‘ – Cornelia Funke
- ‘La misteriosa sociedad Benedict’ – Trenton Lee Stewart
- ‘La invención de Hugo Cabret’ – Brian Selznick
- ‘Sabriel’ – Garth Nix
- ‘Tiger Lily’ – Jodi Lynn Anderson
- ‘Este libro es secreto’ – Pseudonimus Bosch
- ‘El mago de Terramar’ – Ursula K. Le Guin
- ‘Cuentos de imaginación y misterio ‘ – Edgar Allan Poe
- ‘Whale talk’ – Chris Crutcher
- ‘El libro de los tres’ – Lloyd Alexander
- ‘Danny, campeón del mundo’ – Roald Dahl
- ‘Crepúsculo’ – Stephanie Meyer
Aunque me ha hecho mucha ilusión encontrar aquí a Chris Crutcher (aunque creo que con un libro que no está traducido al castellano, pero ‘Ironman el triatleta’ me había encantado), echo de menos a algunos de mis autores juveniles favoritos, como Thea Beckman o Christine Nostlinger, por no hablar de míticos españoles como Jordi Sierra i Fabra, Agustín Fernández Paz o Andreu Martín y Jaume Ribera.
¿Cuántos libros del top 100 de Time has leído? ¿Qué títulos echas tú en falta?
¡Como cambian los tiempos!.
Ya nos hemos olvidado de Zane Grey, de Karl May, de Enid Blyton, de Julio Verne, de Tagore, de Dumas, de Salgari, de Edgar Rice Burroughs, de Conan Doyle y de tantos otros.
Donde estaran Sandokan, El Club de los Cinco, los tres Mosqueteros, El Conde de Montecristo, Tarzan de los monos, Mowgli, Sherlock Holmes, Colmillo Blanco, Miguel Strogoff…
Que bonita fue mi infancia y cuanto le agradezco a mis padres que me inculcaran el placer de la lectura.
Y si, tambien disfruto con literatura mas actual, pero olvidar los clasicos, solo porque se escribieron antes de nacer uno, es un crimen
¿hay algunos de estos libros que se parescan a la miniserie mas alla del jardin?
de niños/adolecentes perdidos en un mundo magico con elementos oscuros,un poco de drama,un villano que persiga al protagonista etc etc
Me olvido que el Principito es una novela infantil. Crepúsculo no deberia estar en el lista ya que es muy mal narrada y tiene muy malos personajes, sin embargo Divergentee si. Se merecia estar en la lista! Me extraña que Mundo Disco no aparezca!!! Ni tampoco The Maze Runner, Percy Jackson como Cazadoras de Sombras En lo demas es muy buena. Yo pondria a el Señor de los Anillos o Harry potter en el primer puesto por que son obras excelentes.
Saludos.
ME ENCANTA LA LISTA SOLO FALTARON ALGUNOS QUE CREO QUE SE PODRIAN AGREGAR.
FALTO CAZADORES DE SOMBRAS !!!
LEYENDA
LOS JÓVENES DE LA ÉLITE
LA PRUEBA DE HIERRO
A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORE
PERCY JACKSON
LA CANCIÓN DE AQUILES
UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS
LA PIEL DE JULIET
ETC
Estoy de acuerdo que los libros juveniles son la novedad para los chavos de ahora, pero cabe recalcar que pueden emplear el aprendizaje de varios o algunos títulos que deben conocer y saber desarrollar alguna materia en un futuro
Hola. Me encantaría que se publicase una lista con las lecturas para jóvenes que se leen en otros países. Por ejemplo, sé que en Estados Unidos Matar a un Ruiseñor, Rebeldes y El Guardián entre el centeno son «lecturas obligatorias» de los institutos, pero no sé cuáles son los que leen en Francia, Italia o Inglaterra (Frankenstein, quizá?).
Un saludo y muy buena página.
Tambien estan muy bien los libros : buscando a Alaska y ciudades de papel (los dos son de John green)
De la lista leí Los Juegos del Hambre (los tres) Crepúsculo (los cuatro), Bajo la Misma Estrella y Ciudades de Papel.
Creo que faltan bastantes BUENOS LIBROS QUE RECOMENDARÍA con CINCO ESTRELLAS a cualquiera que me preguntara que leer. Estos son:
*Hush, hush (la saga completa)
*Divergente (la saga completa, incluyendo CUATRO, que nos da un punto muy interesante y atrapante de una parte de la historia y contado de una forma muy interesante y, como dice su titulo, desde el punto de vista de Tobias)
*La Lección de August (lo ame)
*Will Grayson, Will Grayson (es actual, atrapante, divertido, distinto e interesante)
*El Teorema Katherine (confió totalmente en John Green, como dijo el alguna vez «…leería hasta su lista del mercado»…)
*Buscando Alaska (increíblemente divertido y triste al mismo tiempo)
*Fangirl (me encanto)
*Mi planta de Naranja Lima (no hay palabras para explicar todo lo que este libro cambia tu vida)
*El Caballero de la Armadura Oxidada
También, como se que hay muchos a los que les encanta ver series de televisión, como: Las Aventuras de Merlin, American Dreams, Once Upon a Time.
El numero 17 – la brujula dorada- en realidad la saga se llama LA MATERIA OSCURA: Luces del norte, La daga y El catalejo lacado.
Creo que falta Las Crónicas de Hidún, de Laura Gallegos, Y la casa de La casa de la Noche, de P.C. Cast
La trilogía Divergente !!
Estoy de acuerdo con los comentarios, esos faltan en la lista.. Yo agregaría la saga Artemis Fowl que es estupenda, tiene acción, misterio, magia y mucho humor.. La verdad, la literatura juvenil tiene muchos libros que son verdaderas perlas y que como adulta he diafrutado inmensente al leerlos
La trilogía de El Señor de los Anillos es hermosa, sin duda está entre mis libros favoritos. También le tengo mucho cariño a la saga de Harry Potter, descubrí los libros cuando tenía 13 años y desde entonces los he amado. No estoy muy segura de que la saga Crupúsculo sea de ‘los mejores libros’ para adolescentes, de los más vendidos, seguro; pero en cuanto a contenido creo que hay mejores opciones. Los libros de Rick Riordan también son muy buenos, lo que más me agrada de ellos es que insitan al lector a querer saber más acerca de la Mitología Griega, que es muy rica y vasta.
Yo me leí ‘To Kill a Mockingbird’ hace no mucho, y me fascinó. Es una gran historia con mucho significado y realmente te atrapa.
deberian agregar al gran escritor irlandes…Darren Shan, «Cirque Du Freak, el asistente del vampiro», «Demonata», «Zom-B», «Lady of the Shades»…grandes sagas para leer una y otra vez…
y ¿»el corredor del laberinto»?
Estoy de acuerdo, The Maze Runner se merecía una mención en esta lista, no sólo por que son de los más vendidos, sino también porque es una historia interesante.
toda la razón The Maze Runner tenía que estar en la lista, es un libro muy atrapante, maravilloso y divertido.
Sigo desilucionada con las películas que sacaron pero bueno nada que hacer… sí sobre gustos no hay nada escrito.
Desde luego las películas son terribles, la primera aún pasa, pero la segunda es lo peor. Han convertido el corredor del laberinto en The Walking Dead. En mi opinión lo único bueno de las películas son Dylan O´Brien y Thomas Sangster xd