
Año nuevo, lecturas nuevas. ¿Qué mejor forma de comenzar el año que con propósitos literarios? Porque está muy bien eso de hacer deporte, aprender un idioma o dejar de fumar, pero leer mucho también está muy bien, y además se disfruta todo el rato. Por eso, una vez más, nos animamos a compartir con vosotros nuestro reto de lectura para ayudaros a llenar 2022 de libros inesperados.
Y es que el #retópata, surgió hace ya 8 años con el objetivo de animaros (y animarnos) a leer más y mejor. Hay quien dice que no hay que ponerle condiciones a la lectura (y estamos de acuerdo), pero también creemos que a veces puede ser divertido proponerse ir más allá de las lecturas habituales, dándole la oportunidad a nuevos temas, nuevos géneros, nuevos autores. Confiamos en que este reto de lectura os ayude a ello.
Se trata, simplemente, de leer a lo largo de este a´ño 24 libros que sirvan para cumplir las 24 premisas que se encuentran a continuación:
- Un libro que transcurra durante una fiesta o celebración
- Un libro de una autora nacida en el a´ño 22 de otro siglo
- Una novela con un número superior a diez en el ´título
- Un libro de poesía publicado en 2021
- Un libro de un autor/a africano que no escriba en inglés ni francés
- Un libro escrito durante un/el confinamiento.
- Un libro que haya ganado un premio literario en la zona en la que vives
- Un rural noir
- Un ensayo sobre algún aspecto de la historia de la vida cotidiana
- Una novela gráfica de un autor/a sudamericano
- Una ucronía
- Un libro de un autor que haya salido en alguna ocasión en un sello
- Una novela sobre una reunión de amigos
- Un novela en la que aparezca detallada alguna receta
- Un clásico de la literatura centroeuropea
- Un libro que se desarrolle en una ciudad de tu país que nunca hayas visitado
- Un libro no juvenil cuya trama tenga lugar en un colegio o universidad
- Un libro que haya sido llevado a la gran pantalla en animación
- Un libro de un autor muerto a tu edad
- Un bestseller de literatura juvenil
- Una novela política
- Un libro en el que tenga algún protagonismo la lluvia
- Una novela de desamor
- Esta premisa, como viene siendo habitual, la elegiremos entre todos en nuestro grupo de Facebook.
Aprovechamos, una vez más, para daros las gracias a todos los que participáis en ese grupo de Facebook. Un espacio repleto de amor por la literatura, que es únicamente mérito de los que formáis parte. Nos encanta leeros compartir lecturas, debatir sobre qué sirve o no para los distintos puntos del reto, y en general, hacer un montón de fantásticas recomendaciones literarias.
¡Gracias a todos los retópatas por vuestro entusiasmo!
Coger afición por la lectura es importante, ya que nos transporta a otros mundos, amplía nuestro conocimiento, estimula la imaginación y nos brinda momentos de introspección, entretenimiento y enriquecimiento personal.
Si tras leer muchos libros como en este reto, se tiene la intención de escribir un libro, es importante acudir a una editorial para recibir asesoramiento y orientación en el proceso de publicación. La experiencia y conocimientos de los profesionales en el campo pueden ser de gran ayuda para lograr el éxito en este proyecto.
A ver, 24 libros al año no puede considerarse una carrera, ni mucho menos una competición. Tu comentario ya muestra que no eres especialmente aficionado a la lectura. Una lectura sosegada te permite leer unas 40 páginas a la hora. O sea que lo normal es leer dos o tres libros semanales (mi récord son 13) con lo que tranquilamente se pueden leer 8 libros al mes. 24 libros al año es un balance de lectura anual moderado. La propuesta es divertida y muy asequible.
;)
24 libros en un año. Eso significa leer un libro cada quince días de media, aún suponiendo que no son betseller de 400 páginas no sé si estamos en una competición en vez de en una situación que nos procure placer. El que quiera que haga caso de la propuesta y el que se atreva a desobedecerla (además de interpretar el mensaje de Fromm sobre la desobediencia) podrá disfrutar de la lectura sin pensar en si llega a cumplir un récord.
Muy interesante, gracias por la idea.
Me gusta el reto ya que me permite leer obras que quizás en otras circunstancias jamás hubiera leído.
Voy a leer esos 24 libros, y de paso, voy a ir publicando en mi blog una reseña de cada uno de ellos, les dejo el enlace por si alguien desea estar el tanto de cuáles libros elegí para cada premisa. Por cierto, incluí un enlace de esta publicación en mi última entrada, para que más personas conozcan sobre este divertido reto.
https://artistafeliperodriguez.com