La cocina de nocheLos fans del genial escritor e ilustrador de literatura infantil Maurice Sendak estamos de suerte porque la (igualmente genial) editorial Kalandraka publicará este año una decena de sus trabajos. Pretenden así «llevar nuevamente a librerías, bibliotecas y hogares un conjunto de títulos emblemáticos que permanecían descatalogados o inéditos«. No en vano Sendak es ya todo un referente en fantasía, alguien que consideraba el álbum ilustrado como un género propio, condensado y poético, un autor que buscaba la ambigüedad y que sigue emocionando a padres y niños a partes casi iguales (aunque sus obras fueron consideradas muchas veces poco adecuadas para los pequeños).

Ya ha comenzado el año Sendak en Kalandraka con la publicación  de ‘La cocina de noche’, un álbum de 1970 en el que el autor evoca pasajes de su infancia. Un libro de culto que en su momento fue censurado por parte de los sectores más conservadores de la sociedad americana.

Continuará la recuperación de su obra con la publicación de la que sin duda es su obra maestra, la más conocida y la más querida, ‘Donde viven los monstruos’, y con la traducción de la que él consideraba su obra más personal ‘Outside over there’. También se publicará la «Mini-biblioteca» de Maurice Sendak, formada por cuatro libros de pequeño tamaño sobre las letras del alfabeto, los meses del año, los números y un cuento con moraleja. Todos los libros respetarán los formatos originales y se editarán en las cuatro lenguas oficiales: castellano, catalán, gallego y vasco.

Además, Kalandraka también dará a conocer la faceta de Sendak como ilustrador de textos ajenos a través de la colección «Osito», de la escritora norteamericana de origen danés Else Holmelund Minarik, y creada en los años 50.

Sin duda una estupenda oportunidad para volver a disfrutar de un autor fundamental del álbum ilustrado, pero hasta ahora infraeditado en nuestro país.