Este año, durante el mes de julio, Gloria Fuertes cumpliría 100 años. Y como el centenario de un escritor es una fecha redonda para recuperarlo, recordarlo o leerlo, el mercado editorial se está llenando de libros que recuperan la obra de la escritora y su biografía. Hemos peinado las listas de novedades para ubicar todo lo que se ha ido publicando hasta ahora.
Antologías:
– Me crece la barba. Poemas para mayores y menores (Reservoir Books). Se trata de una selección de poemas de la escritora, realizada por Paloma Porpetta, Presidenta de la Fundación Gloria Fuertes. Incluye un inédito: el poema Lejos de mi pueblo, escrito en Pensilvania, durante su estancia como profesora en la Universidad de Bucknell. El título de la antología sale de uno de los poemas de la autora, como explican en la presentación.
Por la tarde me crece la barba de tristeza.
¡Trae la bacía llena de llanto,
saca la faca y afeita en seco
estas pelambres que pinchan tanto!
¡Qué barba tengo! (¡Qué dolor bárbaro!)
Tengo una pena de bigote,
de tanta pena bigote gasto,
lloro y me crece,
corto y rebrota –no doy abasto–.
Luego la gente no nota nada.
–¡Qué alegre es Gloria!– dicen al paso.
Sólo mi espejo sabe que tengo
pena de Cristo
barba de Cristo crucificado.
– El libro de Gloria Fuertes. Antología de poemas y vida. (Blackie Books) Tiene detrás tres años de trabajo. La propia editorial, en la nota de prensa de presentación, habla de «trabajo titánico». Incluye una antología de poemas (algunos inéditos), biografía (el editor, Jorge de Cascante, también ha trabajado para encontrar documentos inéditos sobre Fuertes) y 80 fotos «nunca vistas». Incluye un cómic de Carmen Segovia sobre la estancia como profesora en Estados Unidos de la escritora.
Antología ilustrada
– Geografía humana y otros poemas (Nordica) Las ilustraciones son de Noemí Villamuza. Recoge algunos de los poemas publicados entre 1950 y 2005 por Gloria Fuertes, acompañados por ilustraciones creadas de forma específica para ello.
Reediciones
Además de descubrir su obra vía antologías, también se puede hacerlo con sus libros de forma directa. Torremozas está publicando algunos de sus poemarios. Ya lo ha hecho con Aconsejo beber hilo/Diario de una loca (1954), Glorierías (para que os enteréis) (1998) o Pecábamos como ángeles (1997).
Kalandraka publicaba a finales de 2016 una nueva edición de Poemas de la oca loca (1978).
Merchandising literario:
Nórdica (que tiene una amplia colección de bolsas y tazas literarias) ha lanzado una bolsa especial por el centenario de Gloria Fuertes y una taza. La ilustración es de Fernando Vicente.
Ensayo:
– Poesía contra el silencio : literatura, censura y mercado editorial (1954-1962), de Reyes Vila-Belda (Iberoamericana – Vervuert). Estudio sobre las primeras obras poéticas de la autora y de la historia de su publicación (los primeros libros salieron en el extranjero) y de sus relaciones con la censura.
Imágenes: Ilustración de Carmen Segovia, de la web de la autora / Foto Gloria Fuertes
Una de mis primeras lecturas fue un libro suyo y aun recuerdo algunas de sus poesías. Fue mi primera poeta y la de mucha gente de mi generación.