
¿Hay en inglés términos para mencionar todos los subgéneros y todos los nichos posibles en los que se pueden encajar las historias? Casi se podría decir que sí. Han logrado crear etiquetas ultraespecíficas que sirven para hablar de tipos de libros muy concretos y de géneros muy específicos.
Uno de ellos es el “cozy mystery”, dentro de la literatura de misterio, y con el que ya nos hemos cruzado alguna vez en alguna descripción de algún libro en castellano. De forma literal, cozy mystery se podría traducir por un “misterio acogedor”. ¿Puede ser una novela de misterio acogedora?
En los cozy mysteries siguen existiendo crímenes y delitos y todo gira en base a su resolución, pero en el proceso se elimina todo lo gore. Por así decirlo, es más bien Se ha escrito un crimen y no Mentes criminales.
La escritora Tamara Lush publicaba en Twitter hace unas semanas una infografía que resumía las normas del género: hay un «asesinato amable» (básicamente, esa ausencia de elementos gore), un argumento secundario romántico (en el que una pareja acaba encontrando el amor mientras resuelve el crimen en cuestión) y una investigación amateur (no hay policías ni detectives profesionales, sino alguien que siente que necesita saber la verdad y se lanza a por ello).
A eso hay que sumar que suelen tener un «compañero peludo», porque los protagonistas tienen habitualmente un gato o un perro, y que el plantel de protagonistas suele incluir a secundarios excéntricos. En muchas de estas historias, añade, es habitual también que se mencionen hobbies vinculados a manualidades (vamos, que no es extraño que alguien haga tartas).
Foto de KoolShooters en Pexels
¿Alguna recomendación?