Detroit es una de las ciudades que más han servido para explicar los efectos de la crisis económica. La ciudad estadounidense, que había sido décadas atrás una de las más pujantes en términos económicos de Estados Unidos, acabó declarándose en bancarrota y viendo como sus habitantes huían. Muchas casas se quedaron vacías y la ciudad entró en una especie de colapso económico. Pero además de todo ese lado malo, Detroit es también un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se deciden hacer cosas imaginativas. Y una de las cosas que hicieron los habitantes de la ciudad fue el de crear un programa en el que regalaban una casa a cada escritor que se mudase a la ciudad.
Write a House se convirtió en un fenómeno viral y todos acabamos hablando de la iniciativa. Sus principios eran sencillos. Era como una residencia de escritores pero en la que el escritor al final se quedaba con la casa en la que había vivido. Su único compromiso era el de permanecer en Detroit dos años y ayudar a crear una comunidad literaria en la ciudad. La primera convocatoria fue un éxito y ahora ha llegado el turno de la segunda. Detroit está buscando nuevos escritores que se muden a la ciudad.
Echar un vistazo a la primera casa a la que se mudó el primer escritor de la primera hornada de autores puede ser un interesante incentivo.
Como cuentan en Electric Gallery, de esta vez tienen una o quizás, si consiguen acabarla a tiempo, dos casas para dar a los escritores participantes. Para poder participar hay que tener más de 18 años y unos ingresos bajos o medios (pero ingresos al fin y al cabo) que demuestren que se es un escritor ya ‘en serio’. (Vamos, que se vive un poco de esto aunque no sea la ocupación principal). Los escritores seleccionados solo tendrán que pagar las facturas (agua, luz, esas cosas) y los impuestos. El resto es gratis. A cambio, por supuesto, hay que mudarse a Detroit y escribir.
Las solicitudes pueden mandarse hasta el 5 de junio.
Fotos Write a House